Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Optimización de Campañas en Google AdWords (Parte 3: consejos para aumentar el CTR)
Tuesday, July 17, 2007
En el
anterior post
hablamos de cómo organizar la campaña y como escribir un texto efectivo en una campaña donde queremos optimizar el CTR. Hoy hablamos de palabras clave. Aquí si que existe una diferencia con respecto a las optimizaciones para tráfico ya que es conveniente utilizar mayormente los tipos de concordancia.
Las palabras clave que utilizaremos cuando intentemos aumentar el CTR son más específicas. Ahora queremos tráfico de calidad. Tengamos en cuenta que una palabra clave más general nos puede traer diferentes tipos de tráfico. Por ejemplo, si un anunciante vende pisos, la palabra clave –piso- puede que le sea de poca o escasa utilidad contando que por supuesto en este caso la localización es fundamental. Esta palabra trae tráfico de pisos de alquiler, compra, alquileres estacionales, que son diferentes tipos de demanda.
Elimina las palabras clave que no están funcionando bien, que tienen muchas impresiones y ningún clic, esto es, que son demasiado genéricas: perjudican el CTR del conjunto de palabras.
Conviene utilizar palabras clave de dos o más términos (a pesar de que búsquedas por tres términos no son muy comunes en la población española) y sacrificar las palabras clave más generales que aunque nos pueden traer trafico de interés es menos probable que conduzcan a un clic por naturaleza. Palabras clave que sepamos, con cierta seguridad, que aquél que las busca va a estar interesado en nuestro servicio. Además utilizar palabras clave negativas es muy importante para descartar búsquedas irrelevantes. Por ejemplo, en el caso anterior, si vendo pisos, una negativa muy importante sería la palabra –alquiler- o todas aquellas ciudades o provincias donde no venda pisos.
Una idea para palabras clave negativas nos la puede dar de nuevo la herramienta de palabras clave. Si utilizamos esta herramienta con palabras clave que estemos usando en la cuenta, las más generales, podremos visualizar búsquedas comunes con estas palabras e identificar aquéllas que no nos son de interés. También es muy importante fijarse en el tráfico que generan, ya que si no es de interés y encima genera mucho tráfico, es todavía más importante que la introduzcamos como negativa.
Para tener un buen CTR, es conveniente también utilizar los tipos de concordancia. La concordancia de frase (con la palabra entre comillas) asegura un orden de las palabras. Es decir si utilizo “piso en Mallorca” mi anuncio aparecerá en este exacto orden pero no si alguien busca ‘Mallorca piso’, lo que sí sucedería con la amplia. Si que aparecerá igualmente si alguien buscara ‘piso en Mallorca barato’ y ésta, precisamente, es la diferencia con la concordancia exacta.
Si pongo concordancia exacta (o entre corchetes) [piso en Mallorca] mi anuncio aparecerá solamente con ‘piso en Mallorca’ sin nada delante o detrás y en ese exacto orden. La concordancia de frase y exacta eliminan muchas impresiones y mejoran el CTR.
Podemos utilizar diferentes estrategias: concordancia amplia con una lista de palabras clave negativas muy importante y casi de la misma extensión que la de nuestras palabras clave, o una variación entre la concordancia de frase, incluyendo términos en distinto orden y exacta. También podemos utilizar la concordancia amplia en términos específicos y la exacta y de frase para términos más generales. Tengo que reconocer que utilizo mucho personalmente esta estrategia para las optimizaciones de CTR y os animo a probarlo.
Autora: Ruth Marin, el equipo de AdWords de Google
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment