Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Análisis de CTR
Monday, January 3, 2011
{KeyWord:New Skin Moisturizer}
{KeyWord:Nueva Crema Hidratante}
For clearer and fresher skin, use
Para una complexión clara y fresca,
our new skin moisturizer!
utiliza una nueva crema hidratante!
www.Example-URL.net
www.Example-URL.net
Supongamos que quieres usar este texto de anuncio para tu campaña en español sobre cremas hidratantes y al cabo de unas semanas compruebas los resultados. Para ello, tienes que acceder a la pestaña "Anuncios" de la campaña en la que estás interesado. Después, haz clic en la columna "CTR" para ordenar los valores de alto a bajo. Al consultar los textos del anuncio, observas que el porcentaje de CTR para el texto de anuncio en español es muy bajo. Mientras que el texto de anuncio en inglés tiene un CTR del 7,89%, la versión en español apenas llega al 0,54%. ¿Qué es lo que sucede? El porcentaje de clics (CTR) es el número de clics que recibe su anuncio dividido entre la cantidad de veces que se muestra (impresiones). Un CTR bajo significa que muchos usuarios ven tu anuncio, pero pocos de ellos realmente hacen clic en el título. Te preguntas si las cremas hidratantes son menos populares en España que en los países de habla inglesa. Sin embargo, merece la pena examinar el texto en español detenidamente. El texto lo ha escrito un hablante de inglés que estudió español en la universidad. Si se le pide a un nativo español que revise el texto, le extrañará la palabra “complexión”. Nuestro hablante de español explica que la palabra “tez” o “cutis” se utiliza para hacer referencia a la piel, y que “complexión” se refiere a la constitución física, como en el caso de un hombre corpulento. Cuando un cliente español empieza a leer tu texto de anuncio, se molesta por el error lingüístico y, por lo tanto, piensa que tu producto no es de alta calidad.
Examinemos el siguiente ejemplo en francés.
Broker en France
Courtier en France
Testez gratuitement.
Testez gratuitement .
Ce broker est ouvert en France
Ce courtier est ouvert en France.
www.Example-URL.net
www.Example-URL.net
Al consultar el informe de estos dos textos de anuncio, observamos que el CTR del segundo anuncio es mucho mayor que el del primero. ¿Por qué los clientes franceses prefieren el segundo anuncio? Después de preguntárselo a un hablante francés nativo, comprendemos que el término francés “courtier” se usa con mucha más frecuencia que el préstamo del inglés “broker”. Solo los usuarios muy familiarizados con el mundo del comercio online usan el término “broker”. Por lo tanto, los hablantes franceses que empiecen con el comercio no comprenden el significado del anuncio con la palabra inglesa “broker”. De forma instintiva, prefieren un anuncio totalmente en francés. Siguiendo con el mercado bursátil, veamos el siguiente ejemplo.
Trading en Ligne
Bourse en Ligne
Mon ordre de bourse, c’est €3.
Mon ordre de bourse, c’est €3.
Et mon banquier, c’est moi.
Et mon banquier, c’est moi.
www.Example-URL.net
www.Example-URL.net
Al comparar y analizar el rendimiento de estos dos anuncios, observamos que ambos tienen un buen CTR, en torno al 6%. Para nuestros clientes franceses, no parece importar mucho si se usa el término francés “bourse” o el inglés “trading”. Un nativo francés confirma que la palabra “trading” ahora es tan habitual en francés que lo usa la población en general. Recuerda que solo después de hablar con un nativo hemos podido averiguar que la palabra “broker” no es habitual en Francia mientras que el término “trading” sí lo es. Por lo tanto, si tienes dudas de un CTR bajo para los textos de anuncio traducidos, puede merecer la pena consultar a un hablante nativo. ¡Buena suerte!
Escrito por Hile Cremers, Equipo de Google AdWords. Publicado por Blanca Lozano
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment