Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Desde el punto de vista de las agencias: desmontar los mitos sobre AdWords, parte 3
Thursday, February 3, 2011
Como usuario activo del foro de Google AdWords y empleado de una agencia de marketing online, suelen plantearme preguntas que se deben, fundamentalmente, al desconocimiento del sistema de AdWords. Algunas son típicas de los mitos que se generan en los foros. La otra mitad son teorías falsas que surgen de la información contradictoria que se da a los clientes durante las negociaciones. Por lo tanto, me gustaría compartir cinco teorías que he tenido que contrarrestar durante mis reuniones con los clientes.
Mito 1: algunas agencias tienen acuerdos por escrito con Google que les permiten colocar anuncios en las tres primeras posiciones de la parte izquierda de la página de resultados de búsqueda.
Hecho: sin duda esta es una de las preguntas más interesantes que plantea un cliente. Como es lógico, ninguna empresa tiene la posibilidad de firmar un tipo de acuerdo de exclusividad de enlaces patrocinados con Google. En la mayoría de los casos, las primeras posiciones están reservadas para aquellas campañas que tienen una buena optimización. Los usuarios de AdWords que alguna vez se han ocupado de sus propias campañas saben que los anuncios en los resultados de búsqueda se encuentran en constante rotación debido a numerosos factores como: nivel de calidad, porcentajes de CPC, concordancia de consulta, etc. Todos tienen la oportunidad de mostrar un anuncio en la parte izquierda y derecha de los enlaces patrocinados y, lo que se está probando actualmente, en la parte inferior de la página. Todo se basa en la supervisión constante de la campaña y su optimización.
Mito 2: los anuncios que están en las primeras posiciones tienen mejor rendimiento, mientras que los que están en posiciones más bajas no son nada efectivos.
Hecho: los autores de numerosos artículos han hecho referencia a la noción del "triángulo de oro de Google", que es una representación gráfica de los resultados y las posiciones de los anuncios en los que los usuarios hacen clic con más frecuencia. Por lo general, el público al que no están orientados nuestros anuncios los ignorará, aunque aparezcan en primera o segunda posición. Ten en cuenta que los anuncios deben orientarse a determinados usuarios que puedan estar interesados en tu producto y que el contenido del texto del anuncio debe incitarles a hacer clic en él. Por lo tanto, no importa si el anuncio está en primera o en novena posición. Si una oferta es clara y atractiva, el usuario querrá probarla.
Mito 3: mis anuncios no tienen competencia, así que no tengo que pagar mucho por los clics.
Hecho: en primer lugar, si la campaña está bien planificada y optimizada, los anuncios casi nunca cuestan mucho. Todo depende de lo competitivas que sean las frases. Si tu frase genera poca competencia, nos enfrentamos a dos situaciones posibles.
Situación 1: la campaña tiene buena calidad y los anuncios se publican en las primeras posiciones en las páginas de resultados utilizando 1/30 de tu presupuesto.
Situación 2: la campaña no aparece con demasiada frecuencia en la página de resultados y los porcentajes aumentan cada día, lo que consume más y más tu presupuesto.
Lamentablemente, la segunda situación es la más habitual. Como ya debes saber, tu empresa no compite necesariamente con otras del mismo segmento vertical. A veces, son anuncios completamente accidentales con una configuración de palabras clave errónea que se muestran en todas las posibles páginas de resultados de búsqueda. Desafortunadamente, este tipo de campañas suele aumentar los porcentajes, convirtiéndose en rivales de los demás anunciantes. En este caso, merece la pena examinar detenidamente la campaña y ocuparse de su calidad. De este modo se potencia su presencia en las páginas de resultados de búsqueda y se incrementa su porcentaje de clics (CTR). Con un CTR más alto se va directamente a las primeras posiciones de los anuncios y se consiguen porcentajes de CPC bajos.
Mito 4: sólo una agencia SEM puede crear una campaña de AdWords eficaz.
Hecho: es cierto que las personas que trabajan en agencias de marketing online cuentan con la experiencia necesaria para ocuparse de campañas de AdWords y que la mayoría son especialistas certificados. Pero nadie conoce mejor su empresa que su propietario. Cuando diriges un departamento de marketing, no dejas de reunir información sobre el mercado y los clientes potenciales con los que puedes establecer relaciones de negocio. Tú sabes quién está más interesado en tu oferta y a quién quieres llegar. Supervisas tu macroentorno y, basándote en él, creas campañas eficaces. Todo lo que te hace falta es conocer el sistema y seguir adelante con tu negocio.
Sólo deberías buscar asesoramiento si tienes problemas para administrar el sistema. Sin embargo, eres tú quien mejor conoce las necesidades de tu empresa y cómo quieres que se desarrolle. Tú eres quien diseña el plan de la campaña y la agencia sólo te ayuda a ponerla en marcha.
Mito 5: si mi sitio web está en inglés, no podré promocionarlo en el mercado francés.
Hecho: no es verdad. El principal supuesto mientras se crea la campaña es el siguiente: llegar a los usuarios que esperan tu oferta, que la conozcan y que hablen de ella a otras personas. Por lo tanto, las campañas en polaco tienen buen resultado en Polonia, las que están en italiano en Italia y las que están en francés en Francia. Sin embargo, en Polonia, Alemania, Francia o Estados Unidos también hay personas de otras nacionalidades. Según los estudios, en Polonia y Francia hay muchas personas que buscan información en inglés. Así, pues, si quieres llegar a un público de habla inglesa que viva en Francia, sería ideal una campaña de ese tipo.
Evidentemente, está la otra cara de la moneda, es decir, la calidad de esas campañas. Si tus anuncios y palabras clave se han configurado según lo que se presenta en la oferta, la calidad no se verá afectada. Además, siempre puedes preparar una versión en francés y otra en inglés. Lo esencial es que siempre investigues el mercado y conozcas cuáles son tus opciones. ¿Cómo? Lo más fácil es hacerlo a través de las estadísticas de página. Si hay muchos visitantes en tu sitio web de las regiones de Francia y las palabras clave están en francés y en inglés, probablemente el mercado acepta este tipo de campaña.
Estas sólo son cinco de las decenas de preguntas que se plantean todos los días en los foros. Sin duda alguna, los usuarios muestran interés en conocer más esta herramienta. No obstante, el efecto secundario es el número cada vez mayor de mitos que confunden y desorientan.
Autora: Paulina Niżankowska. Publicado por Blanca Lozano.
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment