Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Introducción a Google Analytics (II)
Thursday, April 28, 2011
Guía de inicio rápido para la elaboración de informes personalizados
Diseño del informe personalizado:
Antes de crear tu propio informe personalizado, hay que tener en cuenta algunas directrices. En primer lugar, es importante contar con un esquema general acerca del modo en que deben presentarse los datos en los informes. ¿En qué tipo de dimensiones deseas categorizar las métricas? ¿Deseas que los informes muestren solo las métricas?
Una vez que hayas trazado un esquema general, comienza a experimentar con los diferentes elementos de dimensiones y métricas, y a crear un informe de prueba de modo que puedas ver cómo quedará, una vez terminado.
Creación del informe personalizado:
Conceptos básicos
Desplazamiento a la página "Crear un nuevo informe personalizado" y asignación del nombre de los informes
Accede a tu cuenta de Google Analytics.
Selecciona la cuenta en la que deseas crear un informe personalizado.
Haz clic en "Ver informes" en cualquiera de tus perfiles. Ten en cuenta que no importa desde qué perfil lleves a cabo la selección. Puedes acceder a los informes personalizados desde cualquier perfil de tu cuenta.
Selecciona "Informes personalizados" en la barra de navegación de la izquierda.
En la página
Visión general de la elaboración de informes personalizados
, haz clic en "Crear un nuevo informe personalizado".
Asigna un nombre al informe. Te sugerimos que elijas un título sencillo pero descriptivo, de modo que puedas identificar tu informe personalizado rápidamente.
Dimensiones
Las dimensiones son las categorías de los datos de los informes. Puedes seleccionar un máximo de cinco dimensiones: una para el segmento superior de la tabla, y hasta cuatro dimensiones a las que se puede acceder con datos pormenorizados.
Accede a tu cuenta de Google Analytics.
Selecciona la cuenta en la que deseas crear un informe personalizado.
Haz clic en "Ver informes".
Selecciona "Informes personalizados" en la barra de navegación de la izquierda.
En la página "Visión general de la elaboración de informes personalizados", haz clic en "Crear un nuevo informe personalizado".
Asigna un nombre al informe. Te sugerimos que elijas un título sencillo pero descriptivo, de modo que puedas identificar tu informe personalizado rápidamente.
Métricas
Antes de crear un informe personalizado, primero consulta
este gráfico
para determinar las combinaciones de dimensiones y métricas que se permiten.
Selecciona una categoría de métricas: "Uso del sitio", "Contenido", "Objetivos", "Comercio electrónico" y "Publicidad".
Arrastra y suelta cada métrica en los campos de puntos azules con la etiqueta "métrica". Para deshacer esta selección, solo tienes que hacer clic en la "X" en la clave de métricas.
Puedes crear una nueva pestaña una vez que hayas terminado de organizar las dimensiones y las métricas. Por ejemplo, si desearas separar los datos del informe por ciudades, podrías crear pestañas nuevas y llamarlas "París", "Tokio", etc. Las dimensiones que hayas seleccionado para la primera pestaña tendrán la misma estructura en el resto de pestañas. Aunque solo puedes crear cinco pestañas por informe, puedes agregar diferentes indicadores en cada pestaña, lo que significa que puedes tener columnas seguidas de diferentes métricas para un mismo informe.
Una vez que hayas terminado, haz clic en
Crear informe
.
Visualización de los informes
Una vez que hayas terminado de crear el informe personalizado, los datos se rellenarán de inmediato.
De forma predeterminada, el gráfico muestra la primera métrica que elijas en la pestaña del informe personalizado. Si deseas ver métricas diferentes o compararlas con otras, sigue estos pasos:
Haz clic en el menú desplegable que permite seleccionar las métricas a partir de los cuales desea crear gráficos, que se encuentra en la parte superior del informe.
Selecciona las métricas a partir de las cuales desea crear el gráfico. Para obtener una explicación completa acerca de qué significa "Una métrica", "Comparar dos métricas" y "Comparar con el sitio", consulta
¿Cómo comparar diferentes métricas o periodos para un único informe?
.
Para editar tu informe después de haberlo guardado, puedes hacer clic en "Editar este informe" en el propio informe o volver a la página de
visión general
y hacer clic en "Editar" en la lista de informes guardados.
¿Qué procedimiento debo seguir para enviar informes por correo electrónico?
Existen varias opciones de entrega disponibles cuando se envía un informe por correo electrónico.
A continuación se indica cómo enviar un informe por correo electrónico:
Para enviarlo inmediatamente:
Haz clic en
Correo electrónico
debajo del título del informe que deseas enviar.
Cuando aparezca la pantalla
Configurar correo electrónico
, busca la pestaña
Enviar ahora
.
Introduce la lista de destinatarios en el campo
Para
.
Especifica un formato para el correo electrónico (XML, PDF, CSV o TSV).
Proporciona un asunto y una descripción.
Haz clic en
Enviar
.
Para realizar el envío según un programa periódico:
Haz clic en
Correo electrónico
debajo del título del informe que deseas enviar.
Cuando aparezca la pantalla
Configurar correo electrónico
, busca la pestaña Programación.
Introduce la lista de destinatarios en el campo
Para
.
Especifica un formato para el correo electrónico (XML, PDF, CSV o TSV).
Proporciona un asunto y una descripción.
Selecciona una programación en el menú desplegable:
Los informes diarios
se envían diariamente (a partir del día siguiente) y contienen los datos del día anterior.
Los informes semanales
se envían cada lunes (a partir del lunes siguiente) y registran los datos del periodo de lunes a domingo anterior.
Los informes mensuales
se envían el primer día de cada mes (a partir del primer día del mes siguiente) e incluyen los datos del mes anterior.
Los informes trimestrales
se envían el primer día de cada trimestre (es decir, el 1 de enero, 1 de abril, 1 de julio y 1 de octubre) y registran los datos del trimestre anterior.
Nota: la programación se basa en zonas horarias de Estados Unidos. El horario de los informes programados para los usuarios fuera de Estados Unidos varía según la zona horaria y puede generar una demora significativa en la programación.
7. Haz clic en
Programación
.
Para añadirla a un correo electrónico programado existente:
Haz clic en
Correo electrónico
debajo del título del informe que deseas enviar.
Cuando aparezca la pantalla
Configurar correo electrónico
, busca la pestaña
Añadir a uno existente
.
Selecciona el correo electrónico al que deseas añadir el informe.
Haz clic en
Añadir informe
.
Autor Shlomit Revach, equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Asier Ríos
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment