Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
La red de contenido de Google
Friday, September 28, 2007
En este post queremos comentarte las ventajas que puedes obtener anunciándote en la red de contenido de Google.
En primer lugar, gracias a la red de contenido podrás llegar a más del 70% de los usuarios de Internet en más de 20 idiomas y 100 países. Al combinar campañas en la red de búsqueda y en la red de contenido, puedes llegar a cuatro de cada cinco usuarios de Internet de todo el mundo.
Por lo tanto, no te limites a mostrar tus anuncios sólo cuando el usuario esté buscando tu producto, puesto que no todos tus compradores potenciales están realizando una búsqueda. Por ejemplo, un usuario puede estar buscando información sobre relojes sin tener intención de comprar uno, pero por otro lado mientras visita una página sobre relojes, puede sentirse atraído hacia uno de tus anuncios.
Otra de las ventajas es que puedes atraer mucho más a tus compradores potenciales, ya que tendrás la posibilidad de utilizar anuncios multimedia además de anuncios de texto. Ten en cuenta que a la hora de realizar una campaña de marketing o de creación de una marca, los
anuncios gráficos
y de
vídeo
atraen más al usuario que los anuncios de texto.
Y por último queríamos recordarte que además la tarifa de los clics de la red de contenido es diferente que la de los clics de búsqueda, ya que se utiliza el establecimiento de precios inteligente, que consiste en que si nuestros datos muestran que un clic de una página de contenido tiene menos posibilidades de traducirse en resultados para ti, entonces reducimos el precio que se paga por dicho clic.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad, no dudes en visitar nuestro
Centro de asistencia
para más información.
Autora: Lucía Fernández del Rivero, Asistencia a los editores de AdSense de España
Google cumple años
Thursday, September 27, 2007
Hoy Google cumple 9 años, y queremos aprovechar la ocasión para felicitar a todos los usuarios de Google, y especialmente a todos los anunciates de AdWords por confiar en la herramienta más popular de publicidad online del mercado.
Autor: El equipo de Dentro de AdWords
Tu éxito con AdWords de Google
Monday, September 24, 2007
Si no tienes experiencia en el uso de herramientas de marketing online, seguramente te preguntarás qué tipo de beneficios te puede reportar AdWords de Google. Desde Dentro de AdWords intentamos animarte a probar nuestro programa publicitario, pero no hay nada mejor como aprender de la experiencia de otras empresas.
Por este motivo hemos creado el centro de
Historias de Éxito
dentro de nuestro Centro de asistencia de AdWords. Aquí podrás consultar los casos de éxito de otras compañías que nos relatan cómo conocieron AdWords, qué objetivos tratan de alcanzar con esta herramienta, así como los resultados que han obtenido.
En este espacio podrás encontrar ejemplos tanto de empresas pequeñas y medianas, como de algunas más grandes. Desde un pequeño restaurante de Madrid, el restaurante Cubik cuyo responsable nos comentaba que "en relación coste - beneficio creo que AdWords es lo mejor que hay actualmente en el mercado para llegar a nuestro público objetivo"; hasta empresas como Emagister, el portal de formación online que “obtiene millones de clics efectivos con Google AdWords”.
Además, podrás descargarte estos relatos en formato pdf y también acceder a los videos testimoniales de algunas empresas que se han ofrecido a contar su experiencia ante las cámaras.
Si estás satisfecho con el funcionamiento de tu cuenta AdWords, y quieres formar parte de este pequeño “paseo de la fama”, no dudes en contactar con nuestro equipo de Dentro de AdWords en la dirección: inside-adwords-es@google.com.
Autora: Isabel Salazar, el equipo de Marketing de Google
¡Ya llegó el Optimizador de Campañas!
Wednesday, September 19, 2007
Ya tienes a tu disposición una nueva herramienta para mejorar el rendimiento de tus campañas: El Optimizador de campañas. Es una herramienta que te brinda ideas personalizadas para mejorar tus campañas en sólo minutos.
Para comenzar, debes hacer clic en el enlace “Optimizar Campaña” que encontrarás en la página de Resumen de Campañas de tu cuenta.
Luego, la herramienta analiza tu campaña para detectar las estrategias que han funcionado bien para ti recientemente y genera una propuesta personalizada con ideas enfocadas a mejorar el rendimiento de tus campañas y el retorno de tu inversión.
Finalmente, podrás evaluar cada idea propuesta y aplicar aquellas que gustes. Es muy fácil evaluar y aplicar las sugerencias que recibas.
El Optimizador de campañas es una herramienta automática, te recomendamos usarla cada vez que estés pensando mejorar tus campañas. Ten en cuenta que el Optimizador de campañas funciona mejor para campañas que han estado funcionando al menos por dos semanas. Aquí tienes ejemplos del tipo de sugerencias que puedes esperar:
- Cambios en tu presupuesto diario para aumentar la visibilidad de tu anuncio y atraer más tráfico relevante.
- Nuevas palabras clave más relacionadas con tu producto y sitio web.
- Opciones de concordancia de palabras clave nuevas para ayudarte a llegar al público más interesado en tus productos.
- Ajustes del CPC para que mejores tu posición.
- Sugerencias de anuncios de texto para mejorar tu CTR.
Una vez que hayas usado el Optimizador de campañas, te recomendamos revisar las
opciones para Optimización de campañas
y nuestros
recientes posts sobre optimizaciones
.
Autora: Deborah Reyes, el equipo de AdWords de Google
El centro de informes se renueva
Friday, September 14, 2007
Si eres usuario de los útiles infomes que se pueden sacar de tu cuenta de AdWord, habrás notado algunos cambios en el centro de informes. Hemos simplificado la página de informes principal y también hemos introducido nuevos formatos para informes gráficos. Si has utilizado alguna vez
Google Analytics
, probablemente reconocerás la forma de estos gráficos. Confiamos que el mejorado centro de informes hará más fáciles de entender todos los datos, y esperamos que os resulte práctico!
Te mostramos aquí un ejemplo de estos informes:
Si quieres leer más sobre el centro de informes, puedes hacerlo desde
aquí
. Te animamos a probarlo si aun no lo haces, para poder hacer un seguimiento continuo de los resultados de tus campañas, y hacer cambios respecto a estos.
Autor: Borja Berzosa, el equipo de AdWords de Google
Optimización de Campañas en Google AdWords (Parte 4: Optimizaciones para aumentar el porcentaje de conversiones)
Wednesday, September 12, 2007
Ahora que ya hemos comentado cómo optimizar para CTR (Click Through Rate o porcentaje de clics) y tráfico, me gustaría hablar sobre el porcentaje de conversiones. Si al optimizar CTR estamos reduciendo el tráfico no relevante, al optimizar para aumentar el porcentaje de conversión todavía lo reducimos más.
Sigue todos los consejos ofrecidos para aumentar el CTR en el campo de palabras clave. Como comenté, las palabras clave ahora son específicas para obtener tráfico de calidad. Conviene usar palabras de dos o tres términos. Igualmente, elimina aquellas que no funcionan adecuadamente y fundamental, añade un importante número de palabras clave negativas. Todas aquellas que te ofrezca la herramienta de palabras clave y que no sean relevantes para ti.
La diferencia quizá con la optimización para CTR son los textos y el papel que juegan las páginas web a las que llevan los mismos en nuestra campaña. Ahora queremos que el cliente que hace clic en nuestro anuncio, compre en nuestra web . De esta forma, es fundamental que le demos toda la información necesaria para la compra. No hace falta que los textos sean llamativos, ahora tienen que ser informativos. No queremos clics sin más queremos que estos clics compren.
Añadir los precios en los textos es la mejor forma. Si saben el precio y hacen clic quiere decir que están muy interesados y es muy probable que compren. Además los precios medios, no los más baratos de toda nuestra selección. Como habremos dividido muy bien la campaña, seguramente tenemos un precio medio para cada grupo dividido por distintos productos.
Añade todas las características e información del producto que puedas, como dije en el texto. Además el anuncio debería llevar al usuario a una página web desde donde pueda realizar la compra directamente sin tener que navegar en el sitio web.
AdWords puede llevar mucho tráfico a tu página, eso sí, el nivel de compras que se realicen dentro de la misma no depende del programa publicitario en sí mismo, sino de la calidad de tu página web. Algunos detalles como: que el usuario no pueda comprar, no encuentre lo que busca, que la página tarde mucho en cargarse, etc., pueden provocar que el tráfico adquirido a través de AdWords no se convierta en una compra.
Utiliza herramientas de seguimiento de conversiones como Google Analytics para ver cuales son las palabras clave que traen un mayor número de conversiones y aumenta tu CPC en ellas. También puedes eliminar aquellas que no te traen ningún resultado. Además esta herramienta también te permite ver el funcionamiento de tu página web, y conocer con mayor precisión el rendimiento de tu sitio, que partes funcionan, en que partes la mayoría de los usuarios abandonan la página etc... Obtén más información acerca del
programa de análisis web de Google
en el enlace.
Esto es todo por hoy. El último post será sobre la optimización de campañas por palabra clave para la red de contenido. ¡Espero que os haya sido de interés y que sigáis la saga!
Autora: Ruth Marín, el equipo de AdWords de Google
Mejorando las páginas de destino
Friday, September 7, 2007
Como ya sabes, a la hora de evaluar la calidad de los anuncios, la página de destino tiene mucho que ver.
Puedes tener un anuncio de texto y unas palabras claves relevantes, pero aún así la calidad no será óptima si la página web de destino para tu anuncio no es adecuada. Pero, ¿cómo es una página web de calidad?
A continuación incluyo algunos consejos que te pueden servir de ayuda:
- Título: es lo primero que vemos. Es como el titular de una noticia. Si te interesa continuas leyendo pero si no, pasas de página. Para una web es lo mismo. Si por ejemplo, en tu anuncio estás ofertando algún producto o servicio a un precio muy competitivo, incluye esa misma frase en el título. Siempre es bueno combinar parte del texto de tu anuncio con el título de tu página.
- Texto: obviamente, el texto debería ser de lectura fácil. No obstante, puede que en tu web trates temas muy específicos o técnicos y esto pueda resultar difícil. Por ello, tanto en este caso como para páginas web en general, es recomendable comenzar con un par de párrafos cortos y sencillos donde se dé una visión general para posteriormente ofrecer más detalles. De esta forma, cuando un usuario comience a leer si le interesa ese resumen que le ofreces en un principio, continuará leyendo porque ya le has “enganchado”. Además, si quieres resaltar algo, puedes utilizar fuentes más grandes o un formato diferente.
Recuerda que el contenido de tu web es un aspecto fundamental a la hora de evaluar la calidad de la misma.
- No presiones al usuario: si nada más llegar a una página web te encuentras sin información y tan sólo ves dos líneas de información y un formulario de registro o un botón de comprar, lo más probable es que abandones la página. Piensa en ti mismo cuando diseñes tu web. ¿Qué cosas no te gustan de un sitio web? La falta de información seguro que está en la lista. Si en tu sito web proporcionas los detalles más relevantes es más probable que el usuario busque ese enlace o botón de: Registrarme ahora o Comprar que supone una conversión para ti.
Recordad que la evaluación de las páginas de destino de los anuncios de AdWords se produce cada vez que realicéis un cambio o creéis un anuncio nuevo y además, se van revisando frecuentemente. Entiende que es importante que ofrezcamos a los usuarios anuncios de calidad y queremos que visiten páginas relevantes para ellos.
Puedes encontrar más información en
esta entrada
de nuestro Centro de Asistencia. Espero que te sirva de ayuda.
Autora: Hanoi Morillo, el equipo de AdWordsa de Google
Nueva opción de pago para los anunciantes de México
Wednesday, September 5, 2007
¿Pagas tu cuenta de AdWords en pesos mexicanos? ¡Ahora también puedes usar tu tarjeta American Express para cubrir los gastos de tus campañas! Esta nueva opción se suma a otras como Visa, MasterCard o transferencia bancaria.
Si estás pagando tus gastos de AdWords con Visa o MasterCard y quieres comenzar a usar tu tarjeta American Express, puedes hacerlo en cualquier momento, nuestro sistema de facturación está automatizado para garantizar la protección y privacidad de tus datos. Aquí encontrarás las instrucciones: :
https://adwords.google.com/support/bin/answer.py?answer=12397&topic=10074
También puedes incluir tu American Express como tarjeta de crédito alternativa, para conocer más detalles visita:
https://adwords.google.com/support/bin/answer.py?answer=28857&topic=10074
.
Si aún no has introducido tus datos de facturación y quieres hacerlo por primera vez consulta las instrucciones en:
https://adwords.google.com/support/bin/answer.py?answer=6287&topic=10632
Esperamos que esta nueva opción facilite la administración de tu cuenta de AdWords.
Autora: Victoria Fernandez, el equipo de AdWords de Google
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.