Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Extensiones de ubicación para anuncios locales
Tuesday, July 28, 2009
Hoy presentamos una forma nueva y sencilla para publicar anuncios locales en la nueva interfaz de AdWords: las extensiones de ubicación, que permiten "ampliar" las campañas de AdWords mediante la inserción dinámica de las direcciones de empresa relevantes en sus anuncios.
Si eres el propietario de tu negocio, puedes establecer
extensiones
asociando un campaña de AdWords a un
Local Business Center
. Si no eres el propietario del negocio que estás publicitando, puedes añadir direcciones manualmente dentro de tu cuenta de AdWords
Una vez que hayas establecido las extensiones, Google asociará tus ubicaciones de manera dinámica a la ubicación del usuario o los términos de búsqueda y mostrará direcciones relevantes en relación a tus anuncios de texto. Si el sistema no puede determinar la ubicación de un usuario o si no existen direcciones relevantes, simplemente mostrará tu anuncio sin ninguna dirección. Si no deseas asociar direcciones de manera dinámica a tus anuncios y prefieres mostrar una dirección determinada para un anuncio específico, también lo puedes hacer estableciendo
extensiones específicas de ubicación para anuncios determinados
. Tus anuncios se pueden mostrar en Google y Google maps junto a sus extensiones relevantes y también como anuncios de texto en las páginas de búsqueda y contenido.
Con la incorporación de las extensiones de ubicación, los anuncios de empresa local ya no estarán disponibles con un formato de anuncio especial. Se pueden crear nuevos anuncios locales con las extensiones de ubicación según las instrucciones descritas en esta entrada. Los anuncios de empresa local existentes aparecerán en la nueva interfaz de AdWords y se seguirán publicando siempre que no los edites. Si editas un anuncio de empresa local, se convertirá en un anuncio de texto con la dirección adjuntada como una extensión de ubicación. El nuevo anuncio convertido tendrá un aspecto idéntico al anuncio de empresa local y aparecerá en los mismos lugares en los que solía aparecer. En el Editor de AdWords se pueden seguir creando y administrando anuncios de empresa local y está prevista la compatibilidad del editor con las extensiones de ubicación en una versión futura. Para obtener todos los detalles sobre la edición de anuncios de empresa local en la nueva interfaz, visita nuestro
centro de asistencia
.
Está previsto que esta característica se implemente en las próximas semanas, por lo que las extensiones de ubicación estarán disponibles para algunos anunciantes a partir de hoy y para todos los usuarios en las próximas semanas. Para obtener más información acerca de las extensiones de ubicación y sus ventajas, no dudes en visitar nuestro
centro de asistencia
.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Podéis comentar esta noticia en nuestro
Foro de AdWords
.
¿Se publica mi anuncio?
Tuesday, July 28, 2009
¿Alguna vez te preguntas si realmente tu anuncio se publica? Y si alguna vez Google rechaza el anuncio, quieres saber el motivo, ¿verdad?
AdWords te ofrece dos herramientas que pueden ayudarte: la
Herramienta de vista previa de anuncios
y la Herramienta de anuncios rechazados.
Herramienta de vista previa de anuncios
Con esta
herramienta
podrás ver los anuncios tal y como aparecerían en la página de resultados de búsqueda de Google.
Te recomendamos que compruebes si el anuncio se publica con ayuda de esta herramienta en lugar de buscarlo en Google. Si buscas tu anuncio en reiteradas ocasiones, la posición en la página de resultados de Google podría verse afectada con más impresiones y un
porcentaje de clics menor
. En cambio, con la Herramienta de vista previa de anuncios, el rendimiento y las estadísticas del anuncio no se verán alterados en modo alguno.
Para realizar una búsqueda de prueba con esta herramienta, sigue estos pasos:
1. Accede a http://www.google.es/adpreview.
2. Introduce una palabra clave.
3. Especifica un dominio de Google como, por ejemplo. google.es.
4. Selecciona el idioma de visualización.
5. Selecciona una ubicación. Puedes elegir una ubicación de los menús desplegables o bien introducir coordenadas específicas de latitud y longitud
6. Haz clic en "Obtener vista previa".
Sugerencia: si no ves tu anuncio, utiliza la
Herramienta de diagnóstico de anuncios
para saber el motivo. Una de las posibles razones es que el anuncio haya sido rechazado. En ese caso, la herramienta te ofrecerá más información al respecto.
Herramienta de anuncios rechazados
Esta herramienta comprueba el estado de los anuncios rechazados y averigua por qué no se han aceptado. Puedes revisar el anuncio, su ubicación, el motivo del rechazo, sugerencias para mejorar el anuncio y la fecha en la cual se rechazó. Ten en cuenta que la herramienta no proporciona el estado de los anuncios que estén pendientes de aprobación.
Para acceder a la Herramienta de anuncios rechazados:
1. Accede a tu cuenta de AdWords en https://adwords.google.es.
2. Haz clic en "Herramientas" en la pestaña "Administración de campañas".
3. En la sección "Analizar el rendimiento de sus anuncios", haz clic en "Anuncios rechazados".
4. Para editar un anuncio, haz clic en el enlace "Editar anuncio" que aparece en la columna situada más a la derecha. De este modo, podrás editar tu anuncio desde el grupo de anuncios correspondiente. Cuando lo guardes, se enviará automáticamente a revisión.
En la columna "Motivo del rechazo", haz clic en "Detalles" si deseas obtener más información acerca de por qué se rechazó tu anuncio. De todos modos, recibirás un mensaje por correo electrónico al respecto, a menos que hayas ajustado la configuración para que Google no te envíe este tipo de notificaciones.
Consulta este
demo
(disponible en inglés) para saber cómo utilizar la herramienta.
Sugerencia: obtén más información sobre la
Herramienta de anuncios rechazados
.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
La subasta de AdWords
Monday, July 27, 2009
En este artículo, nos gustaría explicar la principal función del sistema de AdWords: el proceso de subasta que permite determinar el precio por clic y la posición de un determinado anuncio.
¿Qué conceptos necesito saber?
* Oferta/coste por clic máximo (CPC máx.): la cantidad que estás dispuesto a pagar por cada clic que reciba uno de tus anuncios (ya sea en la red de búsqueda o en la de contenido). Nunca pagarás más del CPC máximo.
* CPC medio: el coste de todos los clics dividido entre el número de clics que recibe el anuncio.
* CPC real: la cantidad real que pagas por cada clic que recibe uno de tus anuncios, que se calcula por cada consulta de búsqueda que pudiera activar el anuncio. Este parámetro se basa en el nivel de calidad y en la siguiente oferta máxima que sigue a la de tu anuncio. El Descontador de AdWords indica el precio mínimo necesario para mantener la posición del anuncio.
¿Cómo se administran las ofertas?
Se puede
definir un CPC
para el grupo de anuncios o bien para las palabras clave y las ubicaciones, y también se pueden establecer
ofertas distintas
para la red de contenido y para la red de búsqueda. Otra posibilidad son las
ofertas automática
s, en caso de que quieras que AdWords administre las ofertas de CPC.
¿Qué influencia tienen las ofertas sobre el ranking del anuncio?
El ranking viene determinado por dos factores: el CPC máximo y el nivel de calidad. Por lo tanto, para aumentar la posición del anuncio puedes incrementar el CPC máximo o bien optimizar las campañas para lograr un mayor nivel de calidad.
¿Por qué AdWords tiene en cuenta otros criterios además del CPC máximo? ¿Por qué no se puede "comprar" una posición? Optamos por una combinación de estos dos elementos porque queremos ofrecer a nuestros anunciantes un incentivo para crear anuncios de calidad. Este sistema de ranking dinámico garantiza un entorno de competencia justo basado no solo en el precio que el anunciante está dispuesto a pagar, sino también en la relevancia y en la calidad de los anuncios.
¿Cómo funciona exactamente el proceso de subasta?
En cada consulta de búsqueda, el sistema de AdWords compara el CPC y el nivel de calidad de la palabra clave en cuestión con los de todos los anuncios que tienen posibilidades de publicarse. En cada subasta, el sistema multiplica el valor del CPC máximo por el del nivel de calidad de cada anuncio. El anuncio que obtenga el resultado más alto es el que se colocará en primera posición, el que le siga en número se situará en segunda posición, y así sucesivamente.
Ejemplo:
Tenemos a dos anunciantes, Cristian y Ana, con anuncios que aparecen para una misma consulta de búsqueda. Cristian ha definido una oferta de CPC máximo de 3 euros para su palabra clave y el nivel de calidad registrado por el sistema es de 5. Por lo tanto, la puntuación total de la palabra clave es 3 x 5 = 15.
Ana ha establecido una oferta de CPC máximo de 2 euros para su palabra clave, es decir, menor que la de Cristian. No obstante, dado que nuestro sistema ha registrado un nivel de calidad de 9 para su término, su puntuación total es 2 x 9 = 18 y, por lo tanto, superior a la de Cristian.
Ana ha ganado la subasta, y esto le concede la mejor posición para su anuncio. Para determinar cuánto le costará un clic, dividimos la puntuación total de la palabra clave de Christian (15) entre el nivel de calidad que el sistema determina para el término de Ana (9). A continuación, añadimos 0,01 euros. Esto da como resultado 1,67 euros, es decir, menos del CPC máximo que estableció ella.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Porcentaje de impresiones perdidas
Monday, July 27, 2009
Una de las columnas que más nos gustan en los informes de AdWords es la de Impresiones Perdias. La encontrarás en la parte de "Añadir o eliminar columnas" al crear un informe.
Las columnas "Porcentaje de Impresiones Perdidas" reflejan una porción de las impresiones de páginas totales a las que podría optar que se perdieron debido a motivos de presupuesto o ranking.
La cuota de impresiones + Porcentaje de IP (presupuesto) + Porcentaje de Impresiones Perdidas (ranking) = 100%.
*
Porcentaje de Impresiones Perdidas (presupuesto)
Refleja el porcentaje de impresiones perdido debido a un presupuesto insuficiente. Se soluciona ampliando el presupuesto.
*
Porcentaje de Impresiones Perdidas (ranking)
El bajo ranking de los anuncios (oferta de coste por clic x Nivel de calidad) está reduciendo tu porcentaje de impresión. Es posible que desees ajustar su tipo de concordancia de palabras clave para obtener un porcentaje de impresión más elevado.
Estas dos columnas están diseñadas de modo que puedas obtener una mejor perspectiva acerca de cómo administrar tu cuota de expresión. Si deseas que el anuncio se publique con más frecuencia y en más sitios, existen formas de mejorar tu porcentaje de impresión.
Para obtener más información sobre cómo optimizar la campaña e incrementar el porcentaje de impresiones, visita esta parte del
centro de asistencia.
Es posible que observes también un descenso en el porcentaje de impresiones debido a la preferencia de posición. Esto se debe a que las impresiones perdidas como resultado de la preferencia de posición también cuentan como oportunidades perdidas a la hora de calcular el porcentaje de impresiones. Por ejemplo, si especificas que prefiere la posición dos pero tu oferta y nivel de calidad sólo consiguen colocar tu anuncio en la posición tres, el sistema no mostrará el anuncio en dicha página, de acuerdo con lo solicitado. Por lo tanto, habrá perdido la oportunidad de conseguir la impresión en cuestión.
A continuación te mostarmos los factores que no afectarán al porcentaje de impresiones:
- grupos de anuncios en pausa,
- anuncios rechazados o pendientes de aprobación,
- estado de cuenta impagada o tarjeta de crédito rechazada,
- oportunidades perdidas fuera de los intervalos de tiempo programados,
- oportunidades perdidas fuera de las zonas geográficas de orientación,
- oportunidades perdidas fuera del tipo de concordancia de su palabra clave,
- oportunidades perdidas fuera de la configuración de anuncios locales,
- oportunidades perdidas fuera de los anuncios de búsqueda.
Te animamos a que aproveches toda la información que ofrecen los informes de AdWords!
Autor: Borja Berzosa, el equipo de AdWords de Google
Centro de Agencias de Google AdWords
Thursday, July 23, 2009
¿Utilizas AdWords para gestionar la publicidad de diferentes empresas? ¿Sabes que te proporcionamos herramientas especialmente diseñadas para cubrir las necesidades de agencias que gestionan diferentes clientes? Si este es tu caso, inscríbete gratuitamente hoy mismo en nuestro
Centro de Agencias de Google AdWords
y tendrás acceso a cantidad de recursos destinados a asegurar el éxito de tu agencia en la administración de diferentes campañas.
Recibirás invitaciones a eventos que celebramos para agencias por toda España. Asimismo, podrás acceder al calendario de eventos de formación online para que puedas profundizar en tus conocimientos sobre Google AdWords. Además, para ayudar a mantenerte siempre a la vanguardia, nuestros especialistas te proporcionarán información actualizada sobre AdWords y sobre otros productos de Google dotándote de acceso al blog de AdWords para agencias y de productos de Google al mismo tiempo que te mantendrán al corriente de las tendencias de Internet para que puedas así proporcionar el mejor servicio a tus clientes.
Si todavía no tienes uno, el Centro para Agencias te brinda acceso a tu Centro de Clientes, desde dónde podrás gestionar diferentes clientes desde una misma cuenta y te presta soporte dedicado en la preparación del examen Google Advertising Professional (GAP) para que puedas utilizar el logo de GAP reconocido por Google, que certifica tu experiencia y conocimiento de AdWords. ¡No esperes más para descubrir lo que te ofrece nuestro
Centro de Agencias
!
Autor: Mireya Sémelas, el equipo de Google AdWords
Seminario Web ‘Editor de AdWords Avanzado’
Wednesday, July 22, 2009
El próximo 27 de julio a las 12.00h* tendrá lugar el seminario web ‘Editor de AdWords Avanzado’.
Si ya utilizas el Editor de AdWords, o asististe a nuestro último webinar y quieres seguir aprendiendo, te enseñaremos a utilizar funcionalidades avanzadas como trabajar con nuevos formatos y compartir los cambios propuestos.
Este seminario está recomendado para aquellos anunciantes que ya tienen un conocimiento básico del funcionamiento de esta herramienta y quieran aprender funcionalidades avanzadas.
Para registrarte en este seminario web visita nuestro
calendario de seminarios web
y haz clic en el enlace “Regístrese Ahora” situado al lado de la descripción de cada seminario web.
Para cualquier consulta con respecto a los seminarios web, visita nuestra página de
preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a webinars-es@google.com.
Autora: Mireya Sémelas, el equipo de AdWords de Google
Seminario Web ‘Introducción al Editor de AdWords’
Monday, July 13, 2009
El próximo 20 de julio a las 12.00h (hora peninsular) tendrá lugar el seminario web ‘Introducción al Editor de AdWords’.
El Editor de AdWords es una aplicación de administración de campañas que te permite descargar tus campañas, realizar cambios en ellas y, posteriormente, subirlos a la cuenta de AdWords. Aprende cómo empezar a utilizarlo y cómo navegar en la aplicación.
Para registrarte en este seminario web visita nuestro
calendario de seminarios web
y haz clic en el enlace “Regístrese Ahora” situado al lado de la descripción de cada seminario web.
Para cualquier consulta con respecto a los seminarios web, visita nuestra página de
preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a webinars-es@google.com.
Autora: Mireya Sémelas, el equipo de AdWords de Google
Los jueves dedicados a la nueva interfaz: descubre la pestaña "Anuncios".
Thursday, July 9, 2009
Hoy, en nuestra serie "Los jueves dedicados a la nueva interfaz", echaremos un vistazo rápido a la pestaña "Anuncios"de AdWords. A través de ella podrás ver y modificar todos tus anuncios, además de revisar el estado y el rendimiento. En la nueva interfaz de AdWords, podrás acceder a esta pestaña en cada grupo de anuncios, en cada campaña o de forma general para toda la cuenta.
Al igual que sucede con otras tablas de la nueva interfaz, la
tabla "Anuncios"
permite modificar los elementos directamente,
personalizar las columnas
y filtrar los anuncios. Una de las funciones que se ha añadido a la interfaz actualizada es la posibilidad de ver qué anuncios están
pendientes de aprobación
. Si bien antes solo podía saberse si un anuncio había sido rechazado, ahora sabrás si el anuncio está pendiente de revisión o si ha sido aprobado. Ahora sabrás con toda seguridad si un anuncio puede o no publicarse en la red de Google.
Por su parte, los filtros te permitirán saber rápidamente qué anuncios están pendientes de revisión. Haz clic en "Filtro y vistas" y, a continuación, selecciona "Filtrar anuncios". En el menú desplegable, selecciona "Estado de aprobación" y marca la casilla "Pendiente". Por último, haz clic en "Aplicar". En la tabla aparecerán únicamente los anuncios que estén pendientes de aprobación.
(haz clic para ampliar la imagen)
Puedes hacer lo mismo con los anuncios rechazados. Si tienes algún anuncio que se encuentre rechazado, haz clic en el cuadro de información de la columna "Estado" para saber el motivo del rechazo.
(haz clic para ampliar la imagen)
Otra herramienta que hemos añadido recientemente a la nueva interfaz es el
Creador de anuncios de display
. Para acceder a ella, haz clic en "Nuevo anuncio" y, a continuación, selecciona "Creador de anuncio de display". Si quieres ampliar el espectro de tus campañas y añadir publicidad distinta de los anuncios de texto pero no tienes tiempo para crear un anuncio de display desde cero, prueba esta estupenda herramienta.
Esperamos que la pestaña "Anuncios" te ayude a gestionar las campañas de AdWords.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Series de optimización de AdWords. Tema 2: Tráfico
Tuesday, July 7, 2009
Hasta ahora, te hemos mostrado dos formas de optimizar las campañas: la optimización general y la optimización entorno al ROI. Hay otros aspectos que pueden optimizarse. Si te interesa aumentar el tráfico de tu sitio web, deberás centrar la optimización entorno al tráfico.
Entre los beneficios de atraer más tráfico se encuentra el incremento de las conversiones (ventas, oportunidades de venta, suscripciones, etc.) y de la presencia de marca, productos y servicios. Esto es lo que puedes hacer para atraer más visitas a tu sitio web:
1. Añade variaciones relevantes de las palabras clave
Si lo que quieres es aumentar el tráfico de un sitio, añade palabras clave más generales, y relevantes, que describan los productos o servicios que ofreces. Para mantener la presencia de tus anuncios en la red, te recomendamos añadir variaciones de los términos, por ejemplo, las formas singular y plural, sinónimos, códigos de producto y términos coloquiales relacionados. Utiliza la
Herramienta para palabras clave
para ver qué términos podrían servirte y qué volumen de búsquedas te aportarían.
2. Agrupa por separado las palabras clave que generan un gran número de impresiones
Muchos anunciantes no tienen en cuenta la correlación entre el texto de los anuncios y las palabras clave asociadas. Si quieres mejorar el rendimiento de una campaña crea grupos de anuncios con las palabras clave que generan más impresiones. A continuación, reajusta los anuncios de modo que incluyan en el título o en el texto del anuncio los términos en cuestión. Esto probablemente aumente el volumen de clics y mantenga el nivel de impresiones lo que, a su vez, incrementa el
porcentaje de clics
(CTR).
3. Emplea la opción de concordancia de palabra clave adecuada
En lugar de utilizar opciones específicas para la
concordancia de términos
tales como la concordancia exacta o de frase, para optimizar el tráfico lo mejor es la concordancia amplia.
Este tipo de palabras clave permiten llegar a un público muy amplio y activan el anuncio siempre que la misma palabra clave o una parecida se incluya en la consulta del usuario. Esto significa que el anuncio aparecerá aunque:
* se incluyan otras palabras en la consulta,
* los términos de la consulta no estén escritos en el mismo orden que las palabras clave,
* la consulta sea parecida a tu palabra clave, lo que incluye variaciones de plural y sinónimos.
Básicamente, las palabras clave de concordancia amplia pueden ayudarte a llegar a aquellos usuarios que realizan búsquedas con términos estrechamente relacionados con tus productos. El
informe sobre términos de búsqueda
, que ha sido mejorado hace poco, te ayudará a identificar las consultas que han hecho publicar tu anuncio y podrás añadirlas al grupo de anuncios en cuestión fácilmente.
4. Amplía tu público
Considera la posibilidad de ampliar tu público. Para ello, reajusta las opciones de orientación geográfica de modo que se incluyan todas las regiones y todos los países en los que operas. Si operas en todo el mundo, refléjalo a través de esta configuración, pero ten en cuenta que el sitio web debería contemplar distintas opciones de idioma. Otra posibilidad es seleccionar los idiomas que se hablan en los países en los que se publican los anuncios a través de los ajustes de orientación por idioma.
Por ejemplo, si el idioma de orientación de una campaña internacional es el inglés, y la orientación geográfica está ajustada en "Todos los países", los anuncios se mostrarán a los usuarios que tengan el inglés configurado en sus navegadores.
Puedes atraer tráfico adicional de usuarios que visitan los sitios asociados de Google a través de la
red de contenido de Google
. Si los anuncios todavía no se publican en esta red, ajusta la opción de
ubicaciones automáticas en la campaña
.
5. Ajusta el presupuesto diario
Y, por último, aunque no menos importante, supervisa con frecuencia las campañas que contengan las palabras clave más importantes para asegurarte de que se consume la totalidad del
presupuesto diario
. Si es así, considera la posibilidad de pasar las palabras clave a una campaña totalmente nueva (y no solamente a un grupo de anuncios nuevo) para poder controlar el presupuesto diario de la campaña. Incrementa el presupuesto a una cantidad que puedas asumir y con la que se pueda hacer frente al máximo número de clics.
Si quieres mejorar el nivel de calidad y lograr un mejor ranking de anuncio, puedes optimizar el texto de los anuncios y las palabras clave, además de aumentar la
oferta de CPC máximo
de determinadas palabras clave. Los anuncios que se encuentran entre las primeras posiciones suelen recibir más clics, y esto resulta en más visitas al sitio.
En la próxima entrada de este blog nos centraremos en la estrategia de optimización entorno a la presencia de marca.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Los temas más consultados en el Foro de AdWords
Monday, July 6, 2009
El Foro de AdWords es una buena fuente de información para resolver todas tus dudas sobre Google AdWords. A continuación te presentamos los posts que mayor cantidad de visitas han recibido durante el pasado mes de junio.
#1:
¿Cómo subir mi nivel de calidad de “ok” a “excelente”?
#2:
¿Por qué antes aparecía mi anuncio con las mismas palabras clave que ahora no funcionan?
#3:
¿Dónde encuentro la factura para imprimir?
#4:
¿Por qué no se publica mi anuncio? Ya usé la Herramienta de Diagnóstico de anuncios y todas las palabras clave están aprobadas.
#5:
¿Cuánto tarda en comenzar la campaña de AdWords?
Te animamos a unirte a nuestra comunidad online. Comparte dudas y conocimientos con otros usuarios y saca el máximo provecho de tu publicidad con AdWords de Google.
¡Nos vemos allí!
Autora: Verónica Gebhardt, el equipo de AdWords de Google
Los jueves dedicados a la nueva interfaz: repaso.
Thursday, July 2, 2009
Cada semana son más los anunciantes de AdWords que utilizan la nueva interfaz, por lo que nos gustaría repasar los temas que hemos tratado estos dos últimos meses a través de la serie "Los jueves dedicados a la nueva interfaz".
Empezamos con una
lista de los recursos
que pueden ayudar al anunciante a conocer mejor la nueva interfaz de AdWords, incluido el sitio de la propia interfaz. A la semana siguiente, te enseñamos a utilizar los
métodos abreviados de teclado
para gestionar las campañas de manera más eficaz. Luego hablamos de cómo utilizar los filtros y
personalizar columnas
para que pudieras centrarte en la información que más te interesaba. En las últimas entradas de este blog, hemos hablado detenidamente de las pestañas "
Palabras clave
" y "
Redes
".
Recuerda que puedes encontrar más información sobre la nueva interfaz de AdWords en el
Centro de asistencia
del programa.
Ibai Garcia, el equipo de Google AdWords
Rendimiento del CPA en la red de contenido de Google
Wednesday, July 1, 2009
Muchos de nuestros anunciantes publican sus anuncios de AdWords en la red de contenido de Google para llegar a clientes potenciales mientras navegan por la Web. Sin embargo, ¿cuál es el nivel de eficacia de la red de contenido para estos anunciantes? Para averiguarlo, observamos los indicadores de rendimiento de los anunciantes que publicaban anuncios tanto en la red de búsqueda como en la red de contenido de Google.
Los resultados se reflejan en el informe "Tendencias de rendimiento del CPA en la red de contenido de Google", que indica que los anuncios de la red de contenido pueden suponer una manera eficaz de obtener conversiones adicionales además de las que se registran a través de la red de búsqueda. De hecho, si se utiliza esta red en combinación con la de búsqueda, la mediana de anunciantes cuenta con un CPA en la red de contenido de aproximadamente un 2% de su CPA en la red de búsqueda. Asimismo, la red de contenido proporciona prácticamente el 20% del total de conversiones de la mediana de anunciantes.
La razón principal por la que el coste por adquisición es similar en la red de contenido y en la red de búsqueda es nuestro sistema inteligente de establecimiento de precios. Dicho sistema reduce automáticamente el precio que pagan los anunciantes por los clics, si nuestros datos indican que un clic de una página de la red de contenido tiene menos posibilidades de generar una conversión. Esto significa que si el sistema inteligente de establecimiento de precios predice que es probable que una página determinada registre un porcentaje de conversiones bajo, se reducirá automáticamente el precio que los anunciantes paguen por ese clic. Tal y como se describe en el informe, el porcentaje de conversiones de la muestra de la red de contenido era un 27,9% inferior que el de la red de búsqueda. No obstante, esto sucedía por el hecho de que los CPC de la red de contenido eran un 28,4% más bajos que los de la red de búsqueda.
En el análisis, observamos miles de campañas de AdWords y un gran número de regiones geográficas. También analizamos el grado de mejora en los porcentajes de conversiones de los anunciantes que utilizaban herramientas para la administración de campañas como el Optimizador de conversiones y la Exclusión de sitios.
En conjunto, estos resultados indican que existe una oportunidad importante para aquellos anunciantes que complementen sus campañas de marketing en la red de búsqueda con la publicación de anuncios en la red de contenido.
A partir de los resultados del informe, te recomendamos que lleves a cabo las siguientes acciones:
• Considera la posibilidad de complementar tus campañas de la red de búsqueda con campañas en la red de contenido, si aún no lo has hecho. No olvides que el éxito en la red de contenido parte de una buena estructura de campaña, por lo que te recomendamos que consultes las sugerencias de optimización al configurar tus campañas.
• Utiliza las nuevas herramientas que ofrecemos para la optimización de contenido, como el Optimizador de conversiones, los informes del rendimiento por ubicación y la herramienta Exclusión de sitios y categorías. Pueden ayudarte a adaptar aún más el rendimiento en la red de contenido a tus objetivos publicitarios.
Obviamente, es importante tener en cuenta que el rendimiento puede variar en función del anunciante, tanto en términos de CPA como de volumen de conversiones.
Si deseas descargar el informe completo y obtener más información, puedes hacerlo
aquí
. Esperamos que te ayude a descubrir el potencial que te ofrece anunciarte en la red de contenido de Google para cumplir tus objetivos de rendimiento.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Seminario Web ‘Anuncios para Móviles’
Wednesday, July 1, 2009
El próximo 6 de julio a las 12.00h* tendrá lugar el seminario web ‘Anuncios para Móviles’.
Los anuncios para móviles son un tipo de anuncios de AdWords que se publican en los sitios web para móviles, y que están disponibles en formato de anuncio gráfico o de texto. Descubre este tipo de anuncios y cómo crearlos.
Este seminario está recomendado para aquellos anunciantes que estén interesados en tener una visión general y deseen obtener consejos sobre los anuncios para móviles.
Para registrarte en este seminario web visita nuestro
calendario de seminarios web
. Haz clic en el título y a continuación en el enlace “Regístrese Ahora” situado bajo la descripción de cada seminario web.
Para cualquier consulta con respecto a los seminarios web, visita nuestra página de
preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a webinars-es@google.com.
*Hora peninsular
Mireya Sémelas, el equipo de Google AdWords
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.