Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Gestión estratégica de campañas. Parte 1: Gestión de los presupuestos para maximizar el ROI
Friday, August 7, 2009
La situación económica actual exige el uso de herramientas de marketing rentables que permitan encontrar los clientes adecuados en el momento justo, y reaccionar rápidamente ante los cambios de comportamiento del consumidor. El principio básico de AdWords respecto a la publicidad y a la inversión publicitaria es el control y la flexibilidad.
La buena gestión de los presupuestos y de la ofertas atrae oportunidades de venta y permite controlar los costes, y esto, en consecuencia, aumenta el retorno de la inversión. Esta es la primera parte de una serie de dos entregas que te ayudarán a conseguir justamente eso.
A continuación, te proponemos algunas ideas para gestionar de forma estratégica el presupuesto de AdWords:
1. Supervisa las ventas y los ingresos que recibes a través de AdWords.
Si bien las impresiones y los clics son útiles para determinar el volumen de tráfico que ve tu anuncio y que hace clic en él, es mucho más valioso saber el número de conversiones que consigues con AdWords. Una conversión es la acción que quieres que un usuario lleve a cabo en tu sitio, por ejemplo, comprar un producto o solicitar información adicional. Si haces un seguimiento de las conversiones, sabrás el volumen de compras y de ingresos que te aporta la publicidad de AdWords.
Contamos con dos herramientas gratuitas que te permitirán saber los ingresos que AdWords supone para tu negocio:
*
Seguimiento de conversiones
: te permite ver qué palabras clave y anuncios de la cuenta generan el mayor número de conversiones.
*
Analytics
: ofrece información sobre el tráfico que visita tu sitio web y las actividades de marketing online. Asimismo, si se habilita la función de seguimiento de comercio electrónico, puede integrarse con el carrito de la compra del sitio.
Si todavía no controlas las ventas ni los ingresos que recibes a través de AdWords, te recomendamos que empieces a hacerlo. Además de contar con más datos sobre el rendimiento de tus anuncios en AdWords, podrás tomar decisiones mejor fundadas sobre los presupuestos según los ingresos que percibas a través del programa.
2. Incrementa el presupuesto de las campañas con mejores resultados
Si controlas el valor de las campañas, podrás centrar el presupuesto en aquellas que te ofrecen mejores oportunidades de negocio:
* Redistribuye el presupuesto de las campañas. Recorta presupuesto de las campañas que ofrecen malos resultados y aumenta el de las campañas con mayores oportunidades de venta.
* Si las campañas que ofrecen buenos resultados se quedan sin presupuesto a la mitad del día y los anuncios dejan de publicarse, aumenta el presupuesto en estas campañas y establece límites en las que ofrecen un rendimiento inferior.
3. Publica los anuncios cuando estos sean más rentables
Con los informes de AdWords sabrás los días y las horas que son más rentables para publicar tus campañas:
1. Haz clic en la pestaña "Informes" y selecciona "Informes".
2. Selecciona "Crear un informe nuevo".
3. Elige el tipo de informe "Rendimiento de la campaña", la opción "Cada día" y el intervalo que desees.
4. En la sección "Configuración avanzada", haz clic en "Añadir o eliminar columnas" y elige los parámetros de rendimiento que más te interesen. Por ejemplo, si tienes la función Seguimiento de conversiones habilitada, incluye los indicadores relacionados.
5. Asigna un nombre al informe y, por último, créalo.
Repite los pasos anteriores, pero en esta ocasión selecciona "Día de la semana" en "Ver (Unidad temporal)", en lugar de "Cada hora (independientemente de la fecha)".
Así podrás saber qué días y qué horas son los mejores para publicar los anuncios, sobre todo porque son los que más conversiones registran.
Seguidamente, en
"Programación de anuncios"
, de la pestaña "Configuración", ajusta las horas en las que deben publicarse los anuncios para sacar el máximo partido al presupuesto publicitario. La programación de anuncios permite especificar las horas o los días de la semana concretos en los que deseas que se muestren los anuncios de AdWords. Por ejemplo, puedes programar los anuncios para que se publiquen solamente los días laborables, o de las 3:00 p.m. a las 6:00 p.m. todos los días. Con la programación de anuncios, una campaña puede ejecutarse a lo largo de todo el día, todos los días o tan sólo 15 minutos a la semana.
El
modo avanzado
de esta función permite utilizar un multiplicador de ofertas para aumentar o disminuir la oferta en una campaña de AdWords durante determinados períodos. Por ejemplo, si los anuncios ofrecen un mejor rendimiento entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m., puedes aumentar la oferta de las impresiones o de los clics en esa franja horaria. Así te aseguras de que el presupuesto se destine al tráfico más valioso y que se maximice el retorno de la inversión
En la próxima entrada explicaremos cómo gestionar las ofertas de CPC de forma efectiva. ¡No te la pierdas!
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment