Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
¿Software Malicioso en tu página web?
Friday, May 14, 2010
Nos gustaría ofrecerte más información sobre este tópico tan importante y que afecta a tantos anunciantes y propietarios de sitios web: la presencia de software malicioso (también conocido como Malware o Badware) en las páginas web.
Este tipo de software no sólo pone en riesgo tu imagen de cara a los usuarios, sino que también puede constituir un riesgo importante para la seguridad de tus datos personales, así como los datos de los usuarios que naveguen por tu página. Por último, hay que recordar que la presencia de este tipo de software consituye un rechazo automático de los anuncios de AdWords y una suspensión automática de la cuenta en cuestión.
A continuación, nos gustaría darte más detalles sobre
el proceso de eliminación de software malicioso de tu página
. También describiremos
el proceso de revisión de dicha página
con el fin de poder volver a publicar anuncios de AdWords.
¿Qué es el software malicioso?
El término inglés
"malware"
(software malicioso) describe cualquier tipo de software destinado especialmente a dañar un equipo o el software que tengas instalado. El software malicioso puede, por ejemplo, enviar mensajes de correo electrónico falsos desde tu cuenta o robar datos confidenciales de tu equipo, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, por lo que también suele denominarse "crimeware".
El software malicioso se puede instalar en un equipo de varias formas distintas, con o sin conocimiento del usuario. Normalmente, esto ocurre cuando el usuario visita por error un sitio web contaminado o descarga software aparentemente inocuo.
Síntomas comunes de infección de software malicioso:
- incorporación o inserción no deseada de código malicioso en el sitio,
- redireccionamientos no deseados del navegador,
- incremento de las ventanas emergentes publicitarias,
- resultados de búsqueda de Google alterados,
- aparición no deseada de barras de herramientas o de búsqueda laterales en el navegador,
- disminución de la velocidad.
Programas de detección de software malicioso:
La National Cyber Security Alliance (Alianza nacional de seguridad cibernética) ofrece una lista de comprobaciones de seguridad gratuitas proporcionadas por los proveedores de programas de seguridad informáticos en la dirección:
http://www.staysafeonline.info/content/free-security-check-ups.
Cómo proteger tu equipo y la red:
Sigue estas sugerencias tanto en el trabajo como en casa para mantener a salvo su equipo y su información personal.
1) Instala un programa antivirus de confianza en su equipo, actualícelo periódicamente y utilícelo para comprobar frecuentemente todo el sistema. Ten en cuenta que algunos usuarios malintencionados intentan engañar a los usuarios encubriendo su software malicioso en forma de un programa antivirus o antiespía para que lo compren o lo descarguen. No olvides investigar siempre la reputación de un producto de seguridad antes de descargarlo o ejecutar sus funciones de examen en el sistema.
2) Asegúrate de que el sistema operativo y el navegador están actualizados, habilitando las actualizaciones automáticas para el SO, el navegador, los complementos del navegador y demás aplicaciones que utilice. Los atacantes suelen buscar vulnerabilidades en el sistema operativo (SO) y en el navegador para instalar software malicioso en el equipo. Las aplicaciones como
Secunia
examinan el equipo para detectar el software que no está actualizado.
3) Ten cuidado con lo que descargas e investiga siempre la reputación de la empresa antes de descargar su software o de visitar su sitio web. Actúa con cautela cuando se te inste a descargar un archivo adjunto de correo electrónico, seguir un vínculo incluido en un mensaje instantáneo, instalar un complemento o descargar software desconocido.
4) Defiende la seguridad de la Web. Si descubres un sitio web potencialmente peligroso, denúncialo
aquí
.
5) Consulta más información sobre cómo protegerse en la página de ayuda de
StopBadware.org
.
Proceso de apelación si se detecta software malicioso en tu página
Si tu página web se ha visto afectada por la existencia de software malicioso, ponte en contacto con los especialistas de AdWords a través del Centro de Asistencia. En tu mensaje, confirma que ya has realizado las comprobaciones indicadas en los puntos anteriores y que tu página está 'limpia'. Si es así, se realizará una revisión automática del sitio web y, si efectivamente
el software ya no está presente, tu cuenta se reactivará y tus anuncios podrán empezar a publicarse
.
Si el software aún sigue presente
al hacer la revisión,
se te notificará por correo electrónico
y deberás realizar nuevas comprobaciones para asegurate de que éste sea eliminado.
Sarai Flores, el equipo de Google AdWords
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment