Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
AdWords en números
Monday, July 19, 2010
UNA campaña por cada producto o servicio que ofreces. Por ejemplo, si tienes una tienda de electrodomésticos y te dedicas a vender hornos, lavadoras, aspiradoras, etc., debes separar cada uno de los productos en una única campaña; es decir, una campaña para hornos, una para lavadoras, una para aspiradoras, etc.
DOS (o más) grupos de anuncios por cada campaña. El número de grupos de anuncios depende de las variaciones de los productos y servicios que ofreces. Por ejemplo, si vendes productos relacionados con la iluminación, debes separar los distintos tipos de productos en distintos grupos de anuncios, es decir, uno para lámparas de noche, uno para lámparas de escritorio, etc.
(Como mínimo) TRES anuncios distintos para cada producto que promocionas. No es posible adivinar qué anuncios atraerán más la atención de cada individuo, por lo que debes probar distintos tipos de anuncios y comprobar cuál de ellos recibe el mayor porcentaje de clics (CTR).
CUATRO opciones de pago distintas disponibles: prepago con tarjeta de crédito, prepago por domiciliación bancaria, pospago con tarjeta de crédito y pospago por domiciliación bancaria. No es posible cambiar el pago por domiciliación bancaria tras haber tomado ya la decisión, pero puedes cambiar la fuente que proporciona el dinero.
(Como mínimo) CINCO palabras clave negativas en cada grupo de anuncios para mejorar el rendimiento de la cuenta. Por ejemplo, si tienes una librería que sólo vende libros nuevos, podrías añadir "-segunda mano" como palabra clave negativa en tu cuenta. De este modo, cada vez que un usuario buscara el término "libros de segunda mano", el anuncio NO aparecería y, por lo tanto, te ahorrarías impresiones no relevantes que afectarían de forma negativa al rendimiento de la cuenta.
SEIS herramientas distintas disponibles para analizar el rendimiento de tu anuncio. Ve a la pestaña "Oportunidades", consulta las herramientas que se encuentran en la parte izquierda y haz clic en "Más herramientas...". En la sección "Analizar el rendimiento de sus anuncios" verás una lista de una amplia variedad de herramientas que pueden ayudarte a analizar el rendimiento de tu anuncio. Te recomendamos encarecidamente las utilices.
Tus campañas se publican SIETE días y 24 horas siempre que el presupuesto lo permita. Sin embargo, si deseas cambiar el número de días u horas en las que aparece el anuncio, solo debes acceder a tu cuenta, seleccionar la pestaña "Campañas" y, a continuación, la pestaña "Configuración". Selecciona la campaña que deseas editar y desplázate hacia abajo hasta que el ratón llegue al título "Configuración avanzada". Bajo el título "Programar: fecha de inicio, fecha de finalización, programación de anuncios", podrás modificar los datos y elegir cuándo deseas que se publiquen tus anuncios.
(Como mínimo) OCHO palabras clave para cada grupo de anuncios. Para los principiantes, recomendamos un máximo de 15 palabras clave por campaña para que los anuncios se publiquen de forma satisfactoria. Aconsejamos evitar añadir demasiadas palabras clave por grupo de anuncio, ya que es posible que atraigan tráfico innecesario al anuncio y produzcan impresiones, pero no clics.
NUEVE informes de rendimiento disponibles para mejorar el rendimiento de tu cuenta en la red de búsqueda. Para consultar los informes, haz clic en la pestaña correspondiente, selecciona "Informes" y, a continuación, "Crear un informe nuevo". Podrás elegir entre nueve informes de rendimiento (y otros dos tipos de informes), que te ayudarán a optimizar las campañas.
En las próximas semanas vamos a mover los elementos más importantes de cada informe en la pestaña "Campañas". Si no encuentras algun informe no te preocupes, significa que ha sido movido a la página "Campañas".
DIEZ es el nivel de calidad máximo de tu palabra clave. Accede a tu cuenta y ve a la pestaña "Campañas" y, a continuación, "Palabras clave", donde verás una lista de todas ellas. En la columna "Estado", verás un cuadro informativo junto a cada una de las palabras clave. Si haces clic en él, podrás obtener el nivel de calidad del término en cuestión. El nivel de calidad mide la relevancia de las palabras clave y de los anuncios con relación a la consulta de búsqueda de un usuario y se basa en varios factores. El nivel de calidad de las palabras clave se actualiza periódicamente y afecta de forma positiva a su rendimiento. En términos generales, un nivel de calidad elevado significa que la palabra clave activará anuncios en una posición más alta con una oferta menor.
Oren Lefkowitz, el equipo de Google AdWords. Publicado por Federico Fornara.
1 comment :
Alvaro
August 3, 2010 at 12:00 PM
Soy nuevo y ha resultado muy interesante su análisis espero desa-
-rrollarlo correctamente.
Reply
Delete
Replies
Reply
Add comment
Load more...
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
Soy nuevo y ha resultado muy interesante su análisis espero desa-
ReplyDelete-rrollarlo correctamente.