Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Exportación de tu negocio: parte 2 de 3
Friday, October 22, 2010
Esta es la segunda de nuestra serie sobre la exportación de tu negocio internacionalmente. Después de haber decidido el mercado al que te expandirás, puedes empezar a pensar en los requisitos prácticos.
Sigamos con Katrina, nuestra propietaria ficticia de la entrada de blog anterior. Katrina es una diseñadora de muebles modernos fabricados en madera reciclada. Para preparar su expansión, Katrina consulta a su equipo de producción a fin de determinar lo que se debe hacer para aumentar el suministro. Después de que Katrina se haya convencido de que no es necesaria demasiada inversión, se centra en la logística de transporte.
Los costes de transporte varían según el producto que vendas. El envío de muebles es más caro que el de libros. En el caso de un programa antivirus no habrá ningún coste de envío y el programa se podrá vender en todo el mundo. Katrina utilizó una empresa de transporte para enviar sus productos a Finlandia y Suecia. Hablará con ellos para ampliar las opciones de transporte. Katrina también debe tener en cuenta las políticas fiscales para efectuar el envío a diferentes países. Katrina investiga y determina que para realizar envíos a Alemania debe traducir su sitio web al alemán. Por el momento, su sitio web tiene una versión en inglés y otra en finlandés, y quiere traducirlo a otros idiomas.
Para traducir tu sitio web, te recomendamos que te dirijas a una agencia de traducción profesional. De este modo, se garantizará que la gramática y la ortografía sean correctas. La agencia también puede prestar atención al tono y al estilo de la empresa. Katrina quiere trabajar con traductores profesionales en el futuro, pero por el momento está buscando una solución más económica. Decide probar con
Traductor de Google
, una herramienta gratuita. Katrina escribe la URL de su sitio web en el cuadro y selecciona el idioma de destino. A continuación, hace clic en el sitio traducido al alemán de la parte derecha, que se abre en la misma ventana.
Ahora que ya tiene un sitio web traducido, Katrina piensa en añadir la extensión de idioma adecuada, como .de o .nl. Durante su investigación, Katrina descubre que en algunos países, como es el caso de Francia, debe contar con una oficina física en ellos, lo que no resulta muy práctico. También puede usar una extensión .com común con múltiples opciones de país en la página principal de su sitio web.
El siguiente elemento de la lista de comprobación de Katrina es el servicio de atención al cliente en los diferentes países. Al vender los muebles, Katrina ofrece un año de garantía en todos sus productos. Quiere que los clientes puedan ponerse en contacto con ella, por lo que añade la sección "Envíanos un mensaje" a su sitio web con una dirección de correo electrónico y un número de teléfono locales. Katrina tiene previsto responder a las dudas de los clientes en su propio idioma. Puede recurrir a un traductor profesional o a Traductor de Google.
Después de que Katrina esté preparada para ampliar su negocio a distintos países, empieza a trabajar en sus campañas internacionales. Y consulta las políticas de AdWords para comprobar si puede usar un dominio con una extensión extranjera. En el
centro de asistencia
, lee que la URL visible y la URL de destino deben pertenecer al mismo dominio. Después de asegurarse de que la URL visible coincide con el dominio de la página de destino, Katrina puede crear su primera campaña de AdWords en alemán.
No te pierdas la tercera y última parte de esta serie de entradas de blog sobre la exportación de tu negocio que se presentará en este espacio.
Publicado por Federico Fornara.
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment