Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Introducción a las nuevas funciones de informes
Monday, December 27, 2010
Se está procediendo a la retirada de las funciones actuales del Centro de informes de AdWords. Esto se debe a que varios informes y consultas ya estaban disponibles en la interfaz de usuario completamente rediseñada que se presentó el año pasado. A estos elementos se puede acceder de un modo más rápido y directo desde las pestañas de administración de campañas y también proporcionan funciones para analizar las estadísticas y los resultados. Algunas ofrecen posibilidades para la intervención y cambio inmediatos sin tener que cambiar entre las pestañas de informes y de campañas.
Objetivos principales
Antes de examinar más detenidamente las funciones de informes rediseñadas, debemos conocer algunas de las formas de analizar los datos y de interpretar los números y los porcentajes. Personalmente, me gustaría hacer hincapié en que no hay ningún "secreto de AdWords" ni "estrategia de AdWords secreta". Como anunciantes de AdWords siempre tenemos que esforzarnos en crear campañas para alcanzar nuestros objetivos. El coste por clic de una palabra clave puede ser aceptable a 0,5 euros y en otros casos incluso 0,1 euros puede ser demasiado. Tienes que conocer el producto, el servicio y el sitio web para determinarlo. Si no definimos objetivos, los costes se pueden acumular sin producir beneficios y podemos llegar a la conclusión errónea de que el sistema de AdWords no es más que una forma de despilfarrar el dinero.
¿Cuáles podrían ser nuestros objetivos? (A continuación se ofrecen algunos ejemplos)
●
El máximo número posible de impresionespara crear la máxima notoriedad posible de una marca o sitio web
. En este caso, no importa el número de clics en el anuncio, lo único que cuenta es el número de usuarios que ven el anuncio.
●
Atraer el máximo tráfico posible a un sitio web o a una parte de él, o tal vez a un micrositio, ya que esto supone atraer a más visitantes.
●
Motivar al usuario para que realice una o varias acciones en un sitio web
: puede ser suscribirse a un boletín informativo, registrarse en un evento o incluso una venta de producto, pedido, etc.
En el primer caso, normalmente intentamos alcanzar el número máximo de impresiones. En el segundo caso, trabajamos para aumentar el porcentaje de clics. Y en el último caso, nos esforzamos en aumentar la calidad del tráfico del sitio web hasta un nivel en el que los ingresos y los costes publicitarios tengan un saldo positivo, de modo que podamos decir: el anuncio se ha pagado solo.
Es evidente que al definir nuestros objetivos también elegimos los números importantes y los métodos para realizar un seguimiento de ellos.
No importa lo que invirtamos en el sistema ni lo bien que agrupemos las palabras clave, siempre es importante comprobar los resultados de forma periódica. Tenemos que analizar las estadísticas de un determinado periodo de tiempo para decidir si nuestras campañas y anuncios tienen un rendimiento acorde a nuestros objetivos.
Veamos algunas partes del Centro de informes que hemos cambiado.
Filtros, columnas mostradas
Seguro que la imagen siguiente será familiar para quienes ya hayan usado algunas partes del Centro de informes:
Las opciones de filtrado que se muestran en la imagen anterior ya estaban disponibles en la nueva interfaz de administración de campañas. Veamos la ubicación de estas opciones y cómo funcionan ahora, después de abandonar su entorno habitual en el Centro de informes.
El filtro Periodo se puede encontrar en la esquina superior derecha de la interfaz. Este filtro se ha mejorado recientemente con las siguientes opciones nuevas. Ahora es posible mostrar los resultados de los últimos 14 días y también hay una opción para quien se anuncie en los países donde la semana empieza el lunes y también en los países donde empieza el domingo. Asimismo, se puede definir un periodo personalizado.
La sección Aplicar filtros en los resultados también se puede remplazar si creamos uno o varios filtros haciendo clic en el botón "Filtro" de la pestaña "Campañas".
El nuevo panel de filtros también proporciona la posibilidad de guardar los filtros de modo que no se tengan que volver a crear otros más complejos.
Es suficiente con configurar y guardar los filtros una sola vez y, después, los filtros guardados anteriormente se pueden habilitar fácilmente con el botón "Filtro".
Existen dos formas de filtrar las campañas y los grupos de anuncios: hay un panel de navegación que se puede ampliar y bloquear en la parte izquierda de la pestaña "Campañas", que facilita el cambio de una campaña a otra y de un grupo de anuncios a otro.
La otra posibilidad consiste en usar el panel de filtro descrito anteriormente: en función de si están abiertas todas las campañas online o una determinada campaña, con el panel de filtro se pueden elegir varios grupos de anuncios incluso en varias campañas.
Escrito por Gabor Petlyanszki, equipo de Adwords.Publicado por Blanca Lozano
Más información acerca de la colaboración de nuestros socios con los anunciantes
Monday, December 27, 2010
En julio, te
informamos
de algunos de los cambios que se iban a producir en el modo en que nuestros socios proporcionarían los informes y los datos de AdWords a sus clientes. A partir de febrero de 2011, todos los anunciantes deberán poder conocer qué proporción de su presupuesto publicitario (coste) se ha invertido en AdWords, cuántas veces se han publicado sus anuncios (impresiones) y cuántas veces los usuarios han hecho clic en ellos (clics). Aunque la mayoría de nuestros socios ya proporcionan estos informes básicos, en nuestro
Centro de asistencia
hemos incluido unas directrices muy sencillas, así como respuestas a las preguntas más frecuentes, para ayudar a aquellos que todavía no lo hacen.
Tanto nuestros socios como los anunciantes nos han comentado que para estos últimos es importante saber a qué atenerse cuando trabajan con un socio y cómo pueden notificarnos una infracción de las políticas de Google, así que hemos creado un
documento
con dicha información para todos los anunciantes.
En nuestra opinión, es fundamental que los anunciantes de bajo y medio presupuesto publicitario, que posiblemente no dispongan de los recursos y la experiencia de los grandes anunciantes, sepan a qué atenerse cuando trabajen en colaboración con nuestros socios. Si eres un socio de Google y un 80% de tus clientes o más invierten menos de 1.000 USD (o el equivalente en la moneda local) al mes en AdWords, se te solicitará que compartas este documento con ellos. Para obtener más información acerca de cómo satisfacer este requisito, visita nuestro
Centro de asistencia
.
Creemos que estos nuevos requisitos garantizan que cada anunciante que trabaje con un socio conozca el valor que recibe tanto de dicho socio como de AdWords.
Escrito por Jason Shafton, miembro del equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca Lozano
Novedades importantes en el Creador de anuncios de display
Thursday, December 23, 2010
En la Red de Display de Google, nos hemos esforzado para poner la publicidad de display al alcance de todos los anunciantes, independientemente de su tamaño o presupuesto. En el año 2008, lanzamos el Creador de anuncios de display para ayudarte a crear este tipo de anuncios de forma gratuita en cuestión de minutos.
Administra rápidamente cientos de anuncios con la copia y la edición masivas
La
última versión del Editor de AdWords
te permite copiar en tus campañas los anuncios que hayas diseñado con el Creador de anuncios de display y aplicarles modificaciones básicas de forma masiva, por ejemplo, en el nombre y el estado, o en las URL visibles o de destino. El Editor de AdWords agiliza la creación de creatividades personalizadas para cada grupo de anuncios. Por ejemplo, puedes crear un anuncio sobre planes de entrenamiento para corredores y personalizar la creatividad para que indique cuándo se celebran los maratones en las ciudades de los usuarios.
Si ya utilizas el Editor de AdWords, el sistema te solicitará si quieres actualizar el programa a la nueva versión de forma automática. Tan solo debes seguir las instrucciones para conservar los cambios que no se hayan publicado. Si no utilizas el Editor de AdWords, visita
nuestro sitio web
para obtener más información sobre este programa y descargarlo.
Fideliza a los usuarios con plantillas sociales expansibles
El Creador de anuncios de display también puede ayudarte a consolidar tu marca gracias a las nuevas plantillas sociales expansibles, diseñadas para fidelizar a los usuarios. Estamos probando las plantillas sociales, que incluyen los últimos tweets de tu cuenta de Twitter en la creatividad. Estas plantillas son muy útiles para publicar promociones concretas que cambian a diario, ya que permiten publicar un tweet nuevo en lugar de tener que crear una creatividad entera. Además, puedes utilizarlas para crear tu base de seguidores de Twitter.
Por otro lado, hemos lanzado plantillas expansibles que favorecen la interacción de los usuarios interesados en tus productos, ya que incrementan el tamaño de tu anuncio en la página. Cuando un usuario hace clic en un anuncio expansible, este se muestra el doble de alto o de ancho, en función del formato. Los anunciantes minoristas, de juegos y de productos de ocio están obteniendo excelentes resultados con este nuevo formato.
Personaliza tus plantillas para crear un anuncio perfecto
Otra novedad es la personalización de las plantillas, que te ofrece una mayor flexibilidad para crear el anuncio que quieras. Ahora puedes colocar los cuadros de texto y las imágenes donde quieras en la plantilla, así como cambiar el tamaño de los cuadros para poder incluir más texto. A estas nuevas funciones debes añadirles 180 plantillas, unas 100 fuentes distintas y un número ilimitado de colores: las opciones para diseñar creatividades son infinitas.
¿Todavía no has probado el Creador de anuncios de display? Para empezar a crear anuncios, vaya a la pestaña "Anuncios" de una campaña nueva o existente de la cuenta de AdWords. A continuación, haga clic en "Nuevo anuncio" y seleccione "Creador de anuncios de display".
Escrito por: Kari Wilson, Directora de Marketing de Producto
¡Echa las redes! Consejos publicitarios para la Red de Display de Google, parte 2
Thursday, December 16, 2010
1. Utiliza Wonder Wheel
Wonder Wheel es una herramienta sencilla para ayudarte a explorar los temas y las expresiones relacionados con una consulta de búsqueda que sea de tu interés. Puedes usar la herramienta para generar ideas acerca de cómo expandir tus campañas mediante la incorporación de grupos de anuncios que se orienten a más temas. Haz clic en la lista desplegable “Más herramientas” en una página de resultados de búsqueda de Google para encontrar Wonder Wheel.
Por ejemplo, si ofreces suministros y accesorios para mascotas, Wonder Wheel te puede ayudar del siguiente modo:
La consulta de búsqueda inicial "gatos" está relacionada con la consulta de búsqueda “razas de gatos”:
Podrías usar esta consulta de búsqueda como el tema del siguiente grupo de anuncios. La lista de palabras clave incluiría expresiones generales (razas de gatos, gatos razas), así como razas específicas (persa, siamés, etc.).
Fíjate también en los resultados de búsqueda de la derecha. Los resultados se actualizan cada vez que haces clic en otro tema:
¿Por qué no usar estos resultados para buscar más sitios web que podrías añadir como ubicaciones adicionales?
2. Obtén sugerencias de ubicación con Analytics
Si usas
Google Analytics
para realizar el seguimiento del tráfico a tu sitio, puedes emplear los datos de la categoría “Sitios web de referencia” (en “Fuentes de tráfico”) para identificar las páginas web que dirigen a los usuarios a tu sitio.
Como los usuarios siguen el enlace desde la página de referencia a tu sitio, el contenido de dicha página probablemente está relacionado con tu sitio y los visitantes que proceden de ella están interesados en el contenido de tu sitio, y puede que también en tus productos y servicios. De este modo, puedes identificar las fuentes de tráfico que pueden convertirse en ubicaciones interesantes para tus anuncios de la Red de Display.
3. Desarrolla ubicaciones con Ad Planner.
Puedes usar D
ouble Click Ad Planner
para recopilar estadísticas de tráfico de sitio por la web y filtrar los datos por ubicación, idioma, parámetros demográficos, categoría de intereses, etc.* Por lo tanto, Ad Planner es una herramienta interesante para crear listas de ubicaciones para las campañas de la Red de Display de Google. Ad Planner te ayudará a identificar las páginas que cuentan con el favor de tu público objetivo o sitios que puede ver un gran número de usuarios.
Esperamos que estas herramientas te resulten útiles y que te ayuden a crear y expandir tus campañas de la Red de Display.
Escrito por Lucie Pokorna, publicado por Blanca Lozano.
AdWords te ofrece información sobre la competencia
Wednesday, December 15, 2010
Como anunciante de AdWords, ya sabes que no estás solo en las subastas, ya que un número indeterminado de anunciantes puede usar AdWords para ofrecer los mismos bienes y servicios que tú. Puedes supervisar tu rendimiento y usar
herramientas
de optimización para mejorar el ROI, pero seguirás sin saber cómo es tu rendimiento en relación con anunciantes similares. Nuestra intención es incrementar la transparencia en AdWords con el lanzamiento de la herramienta
Analizar competencia
en la
pestaña "Oportunidades"
.
La función "Analizar competencia" examina la actividad de tu cuenta en las dos últimas semanas y enumera las
categorías
que representan los productos o servicios que anuncias. Las categorías se basan en los términos de búsqueda de Google.es reales y se hacen corresponder con tus palabras clave, texto de anuncio y texto de la página de destino. Por cada categoría asociada a tu cuenta, verás un gráfico de barras, que muestra tu rendimiento individual en comparación con el rendimiento medio de los demás anunciantes de la misma categoría.
Al colocar el cursor del ratón sobre los datos de la columna "Intervalo competitivo", podrás ver más detalles como, por ejemplo, el tamaño exacto del intervalo competitivo, el nivel medio y de rendimiento medio de este intervalo, así como los datos de los que presentan mejor y peor rendimiento en términos absolutos.
En el caso siguiente verás que hemos elegido evaluar nuestro rendimiento según la comparación de nuestro CTR con el de otros anunciantes. Además del CTR, también podrás examinar los datos de la competencia en cuanto a impresiones, clics y posición media. Además, podrás segmentar los datos por ubicación de anunciante.
Al igual que en otras áreas de la pestaña "Oportunidades", puedes exportar la información de "Analizar competencia" a un archivo .csv.
Es importante que no olvides que los datos de "Analizar competencia" son anónimos y, como parte de nuestro compromiso para proteger tu privacidad, no revelamos información acerca de la identidad de ningún anunciante.
Ahora que ya sabes lo que hace la función "Analizar competencia", te ofrecemos algunos consejos sobre cómo
aprovechar al máximo estos datos
:
•
Actúa. Haz clic en el botón "Buscar ideas" para ver ideas sobre palabras clave, ofertas y presupuestos, personalizadas para tu cuenta.
•
Ten en cuenta tus objetivos publicitarios y céntrate en los valores más relevantes. No siempre es negativo el hecho de tener un rendimiento por debajo de los competidores en un valor que no es importante para ti.
•
Si ves que una campaña tiene un rendimiento deficiente con respecto a la competencia, puedes obtener información sobre los cambios que puedes llevar a cabo para mejorar dicha campaña.
Como en las demás áreas de la
pestaña "Oportunidades"
, esperamos que la función "Analizar competencia" te ayudará a descubrir nuevas oportunidades para mejorar tu rendimiento de AdWords. Para obtener más información acerca de esta función,
visita el Centro de asistencia
o consulta este breve
vídeo
.
Escrito por Alexandra Kenin, Director de Marketing de Producto. Publicado por Blanca Lozano.
Centrarse en las llamadas de teléfono con creatividad de llamada
Monday, December 13, 2010
Muchas empresas valoran las llamadas de teléfono y las visitas al sitio web de un modo distinto. Por ejemplo, una pizzería puede preferir que los clientes se pongan en contacto a través del teléfono porque hay más probabilidad de que la llamada termine en un pedido. De hecho, los anunciantes suelen pedirnos una forma sencilla de centrarse solo en las llamadas telefónicas con sus campañas para móviles. Por eso, hoy nos complace anunciar la creatividad de llamada, una mejora de
las extensiones de llamada de teléfono
que ofrece a los anunciantes la posibilidad de crear campañas con la única finalidad de generar llamadas para la empresa.
Tal como aparece en este anuncio de ejemplo de la pizzería italiana Lou, la creatividad de llamada presenta un número de teléfono en el que se puede hacer clic a la vez que se suprime la capacidad del usuario de hacer clic en otra parte del anuncio. Como resultado, Lou se puede centrar por completo en impulsar las interacciones con sus clientes a través de los anuncios para móviles.
Los anuncios de creatividad de llamada se muestran en Google.com en los dispositivos de gama alta con navegadores de Internet completos. Para aprovechar esta función, los anunciantes deben habilitar las extensiones de teléfono y activar la casilla "Formato de llamada telefónica" en la pestaña "Extensiones de teléfono" en su campaña para móviles. Los anuncios de creatividad de llamada pueden obtener clics de dispositivos como el iPad o el iPod Touch, que no pueden realizar llamadas. Los clics en los anuncios que se hagan desde estos dispositivos enviarán a los usuarios a la página de destino del anunciante. Al igual que sucede con todos los formatos de anuncio de clic de llamada, a los anunciantes se les cobra cuando el usuario hace clic en el número de teléfono que aparece en el anuncio. Para obtener instrucciones sobre cómo habilitar las extensiones de teléfono en tu campaña para móviles, haz
clic aquí
.
Escrito por Anna Khesed, equipo de marketing de anuncios para móviles de Google . Publicado por Blanca Lozano
Internacionalice su empresa con Google
Thursday, December 9, 2010
AdWords se creó con el objetivo de conectar a los anunciantes con clientes de todo el mundo interesados en sus productos y servicios. Hoy anunciamos el lanzamiento de
Google Global Market Finder
, una herramienta online gratuita que ayuda a los anunciantes a buscar nuevos mercados internacionales, y
Publicidad de Google para anunciantes globales
, un nuevo sitio web que incluye, entre otras herramientas, Global Market Finder, AdWords y el Traductor de Google para que los anunciantes puedan buscar y atraer a clientes de todo el mundo, así como ofrecerles asistencia.
Global Market Finder ayuda a las empresas a encontrar a sus clientes potenciales en los mercados internacionales.
Global Market Finder traduce automáticamente tus palabras clave a los idiomas que se utilizan en cada uno de los mercados que selecciones. Después, clasifica cada ubicación en función de la oportunidad de mercado que ofrezca. Para calcular este valor, combina el volumen de búsquedas, el precio recomendado de puja y la competencia de cada una de las palabras clave traducidas. Esta herramienta permite a las empresas hallar una respuesta a varios interrogantes. Por ejemplo, el grado de competencia que presenta el mercado en cuestión, la diferencia de demanda en distintas regiones del mundo y el coste que supondría empezar a anunciarse en este mercado nuevo. Dado que la traducción automática no es perfecta, le recomendamos que compruebe que la traducción de los términos sea la adecuada para su empresa.
El segundo recurso que presentamos hoy es
Publicidad de Google para anunciantes globales
, un sitio web que ofrece a los anunciantes más información sobre las herramientas de Google que pueden contribuir en la expansión internacional de sus empresas. Publicidad de Google para anunciantes globales incluye guías detalladas y herramientas para ayudarle en la globalización de su empresa: desde buscar los mercados adecuados para expandir el negocio hasta localizar su sitio web y las campañas en otro idioma, publicar anuncios en un mercado extranjero y, en última instancia, controlar la inversión publicitaria internacional.
En este sitio web hemos concentrado varios recursos para que las empresas encuentren:
● el mercado idóneo para sus productos y servicios, gracias a herramientas como
Global Market Finder
y
Consumer Commerce Barometer
,
● recursos para traducir sus sitios web y el texto de los anuncios con el
Complemento web del Traductor de Google
y
Google Translator Toolkit
,
● nuevos clientes a través de anuncios online relevantes e información sobre las opciones de pago, envío y servicio a clientes internacionales.
En el sitio, también encontrará ejemplos de empresas como la suya, que se han internacionalizado con AdWords, como una
empresa de mosaicos
del Líbano,
un minorista de zapatos personalizados
de Sidney y
una empresa de asistencia técnica de la India
. Esperamos que tanto estas nuevas herramientas como el sitio web le ayuden a llegar a los mercados internacionales, independientemente de si la suya es una pequeña empresa que exporta sus productos por primera vez o si es un negocio de mayor tamaño que desea ampliar las ventas multinacionales.
Global Market Finder y Publicidad de Google para anunciantes globales están disponibles en 43 idiomas. Hay más de 1.900 mill.
Escrito por Michael Galvez and Srinidhi Viswanatha. Publicado por Blanca Lozano.
Gracias por diez maravillosos años
Wednesday, December 8, 2010
A principios de noviembre, te pedimos que nos ayudaras a celebrar el décimo aniversario de AdWords contando la historia de tu empresa. Hoy, nos gustaría compartir contigo los resultados a través del mapamundi que hemos incluido en el
sitio web deldécimo aniversario de AdWords
.
Esperamos que disfrutes con la experiencia de otros empresarios como tú. Si aún no has enviado tu historia pero te sientes inspirado para hacerlo ahora, aún estás a tiempo de que se escuche tu voz. Para ello,
visita nuestro sitio web
y envíanos tu vídeo o tu historia por escrito.
Gracias por estos últimos diez maravillosos años. Esperamos poder compartir contigo otros diez años de éxitos.
Escrito por Jason Shafton, miembro del equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca Lozano.
Cambio en la política publicitaria de AdWords sobre bebidas alcohólicas
Monday, December 6, 2010
Hemos cambiado nuestra política publicitaria de AdWords sobre bebidas alcohólicas para permitir los anuncios que promocionan la venta de bebidas alcohólicas de alta graduación y licores. Se trata de la ampliación de un cambio de política que llevamos a cabo en diciembre de 2008 que permitía el branding de este tipo de bebidas.
Desde entonces, los anunciantes de bebidas alcohólicas de alta graduación han podido promocionar sitios web con información sobre su marca, sus productos o las bebidas que se podían obtener con sus productos. Ahora también pueden promocionar los sitios web que venden bebidas alcohólicas de alta graduación online, dirigir a los usuarios a minoristas donde se venden sus productos o incorporar promociones de ventas.
Para cumplir la política, el anuncio y el sitio web deben atenerse a una serie de restricciones, incluido, entre otros, el hecho de no orientarse a menores, no dar a entender que el consumo de alcohol proporciona ventajas y no mostrar contenido inapropiado. También están sujetos a restricciones adicionales en los países de orientación. Para obtener toda la información acerca de la política, consulte las
directrices sobre el contenido con referencia a bebidas alcohólicas
.
Evaluamos de forma continua nuestra políticas publicitarias para garantizar que se siguen aplicando y hemos tomado la decisión de cambiar nuestra política sobre bebidas alcohólicas para ayudar a más anunciantes a usar AdWords para la promoción de sus productos.
Publicado por Dan Friedman, miembro del equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca Lozano.
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.