Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Consejos de optimización en AdWords. Parte I
Monday, June 20, 2011
Cuando trabajamos con las cuentas de algunos de nuestros usuarios para optimizarlas y mejorar su eficacia, nos encontramos con varios problemas. Y, aunque muchos de ellos sean aislados, la mayoría pueden resolverse a través de soluciones generales. En este artículo, he intentado describir brevemente los aspectos de una cuenta en los que debes centrarte para una primera optimización. Ahora cualquier anunciante se verá como un experto en optimizaciones y podrá realizar una configuración básica de su cuenta.
1. Estructura de la cuenta
Campaña 1, grupo de anuncios 1. A menudo, aquí es donde empieza y acaba la estructura de una cuenta. Pero lo más importante es que esta sea sólida. Sin esto, los esfuerzos de optimización posteriores no sirven para nada. No se puede empezar una casa por el tejado; así que, antes de continuar, asegúrate de lo siguiente:
La campaña de anuncios es la ventana a tu sitio web, por lo que debe reflejar los tipos de productos y de servicios que ofreces.
Debes configurar parámetros generales (orientación, presupuestos) en el nivel de
campaña
.
Debes configurar
grupos de anuncios
distintos para cada uno de tus productos. Los
grupos de anuncios
de una sola temática o dirigidos a un grupo determinado de visitantes deben estar agrupados en el nivel de
campaña
. No te preocupes si tienes muchos g
rupos de anuncios
; es una señal de eficacia en la cuenta.
2. Anuncios
Los anunciantes suelen preguntarnos qué pensamos de sus anuncios. Quieren saber si son buenos. Es difícil responder de una forma objetiva. Redactar un anuncio es un proceso creativo. El carácter único de los anuncios de AdWords es lo que hace que cada anuncio sea interesante, tanto para los usuarios como para los anunciantes. Sin embargo, deberás tener en cuenta los aspectos siguientes:
El anuncio debe ser simple pero profesional. Redáctalo de forma clara, con un texto único y sin errores gramaticales. El resultado será un anuncio interesante y atractivo para los visitantes.
Crea entre dos y tres anuncios en cada
grupo de anuncios
y luego publícalos uno por uno para poder evaluar la efectividad de cada uno de ellos.
Utiliza expresiones que llamen la atención como "Envío gratuito", pero que se ajusten a la verdad.
Por norma general, los anuncios ofrecen mejores resultados si la
URL de destino
lleva al usuario al producto anunciado y no a la página principal del sitio web. Si lo que busca el usuario es una nevera, una tabla de planchar no le va a interesar.
3. Palabras clave
Las palabras clave son el punto de unión entre el visitante, el anuncio y el sitio web. Por lo tanto, si tienes una lista de palabras clave bien estructurada, el anuncio se mostrará únicamente a aquellos visitantes interesados en él. Por otro lado, el nivel de calidad de una palabra clave afecta directamente al coste por clic, es decir, cuanto mayor sea el nivel de calidad, menor será el coste por clic. Esto es así siempre. Sin excepciones. Por lo tanto, a la hora de crear una lista de palabras clave, deberías tener en cuenta lo siguiente:
En la mayoría de los casos, el
grupo de anuncios
no debería contener más de 10-20 palabras clave. Si la lista de términos es mucho más amplia, significa que los anuncios del
grupo de anuncios
no son de la misma temática. Quizás sea una buena idea dividir el grupo en dos o tres grupos.
En primer lugar, obtén ideas para palabras clave de tu propio sitio web o a partir de tu propia experiencia. Ponte en el lugar del visitante y pregúntate qué palabras utilizaría para buscar tu producto. Si necesitas ideas, la Herramienta para palabras clave te ofrecerá sugerencias (pestaña
Informes y herramientas
).
Las palabras clave negativas son tus amigas. Te permiten filtrar las búsquedas irrelevantes y evitar que gastes demasiado dinero. Mediante la función "Ver términos de búsqueda..." situada en la pestaña
Palabras clave
, sabrás qué términos de búsqueda son irrelevantes y podrás añadir las palabras clave negativas que creas convenientes. Además, te ayudará a pensar en palabras clave nuevas. Filtrar los términos de búsqueda no es solo uno de los fundamentos de la optimización, sino que también es una tarea rutinaria que deberás realizar de vez en cuando. No te podrás escapar de esta.
Si realizas todos estos pasos, construirás una base sólida formada por una cuenta estructurada y anuncios y palabras clave eficaces. En artículos posteriores sobre este mismo tema, encontrarás información sobre la orientación geográfica, las ofertas y los presupuestos, las ubicaciones de los anuncios y cómo supervisar el rendimiento de tus campañas.
Autor: Aleksei Petrov, equipo de AdWords. Publicado por Asier Ríos
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment