Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
¿Cómo es posible que el número de clics y el número de visitas sean distintos? (Parte I)
Thursday, October 6, 2011
Si utilizas tanto
Google AdWords
como
Google Analytics
, sabrás que puedes enlazar estos dos servicios para obtener información más detallada acerca del comportamiento de los visitantes de tu sitio web que proceden de AdWords. Una vez que hayas asociado ambas cuentas (con el etiquetado automático activado), las estadísticas de la cuenta de AdWords se mostrarán directamente en Google Analytics.
A veces recibimos la pregunta: por qué el número de clics del informe de Google AdWords en Google Analytics no se corresponde con el número de visitas procedentes de AdWords.
Ello puede deberse a varios motivos, que se describen detalladamente en
nuestro artículo del Centro de asistencia de Google Analytics
. Hoy nos centraremos en el motivo que suele ser más habitual en el caso de los anunciantes españoles. Tiene que ver con el etiquetado automático de la URL de destino y la configuración del alojamiento del servidor del sitio web. A continuación, vamos a analizar la causa de esta diferencia y cómo podemos identificarla y resolverla.
¿Cómo debo realizar el seguimiento de las visitas en AdWords?
Primero, vamos a ver cómo Analytics puede registrar las visitas de AdWords:
La primera opción consiste en utilizar el
etiquetado manual
. En estos casos, utiliza el
creador de URL
para etiquetar cada una de las URL de destino. También puedes elegir la fuente, el medio, la palabra clave, el contenido y el nombre de la campaña. Si quieres obtener estadísticas más precisas utilizando este método, deberás generar una URL de destino etiquetada para cada palabra clave en cada campaña. Este método, además de lento, sólo permite obtener una información muy limitada. Por ello, recomendamos utilizarlo principalmente si publicas otras campañas de pago que no sean de AdWords. La URL de destino etiquetada manualmente tendrá este aspecto:
"http://www.googlestore.com/?utm_source=google&utm_medium=cpc&utm_term=camiseta&utm_content=textlink&utm_campaign=oferta_primavera"
En el caso de AdWords, el método más sencillo es utilizar el
etiquetado automático
. Con este método, todos los parámetros que debían añadirse manualmente se añaden a la URL de forma automática. Así mismo, este método permite obtener mucha más información, como el grupo de anuncios, el término exacto que ha activado el anuncio, la posición en la Red de Display de Google, dónde se ha mostrado el anuncio, etc. Al
enlazar la cuenta de AdWords con Analytics
por primera vez, el etiquetado automático está activado de forma predeterminada.
La mayoría de los anunciantes utiliza el etiquetado automático. También recomendamos utilizar este método para realizar un seguimiento de las campañas de AdWords, ya que se desarrolló precisamente con esta finalidad. Sin embargo, si por alguna razón necesitas utilizar el etiquetado manual, te recomendamos que
desactives el etiquetado automático
, para que los informes no contengan discrepancias.
¿Cómo funciona el etiquetado automático?
Al principio de este artículo hemos mencionado que nos centraríamos en la diferencia entre el número de visitas y de clics en relación con el etiquetado automático. De modo que vamos a explicar cómo funciona este tipo de etiquetado.
Al hacer clic en el anuncio, el parámetro "gclid" se añade a la URL de destino. La URL etiquetada automáticamente muestra entonces un aspecto como el de este ejemplo:
http://www.google-store.com/contact_us.php?gclid=ThisIsATest
Si la URL de destino ya incluye algunos parámetros, el parámetro "gclid" contendrá "&" en lugar de "?":
http://www.google-store.com/index.php?cPath=25&gclid=ThisIsATest
Ahora empezamos a entrever el motivo por el cual se producen las diferencias entre el número de clics y el número de visitas de AdWords. Una vez que el sistema ha añadido el parámetro "gclid" a tu URL de destino (y, por consiguiente, ha enviado al usuario, por ejemplo, a "http://www.google-store.com/contact_us.php?gclid=ThisIsATest), según la configuración de tu servidor, pueden darse cuatro situaciones.
Tras cargar el sitio web, el parámetro "gclid" de la URL:
-se guardará y el usuario accederá a "http://www.google-store.com/contact_us.php?gclid=ThisIsATest"
-se guardará,
pero el usuario verá una página con un mensaje de error
-no se guardará y el usuario accederá a una página que no contenga este parámetro, como "http://www.google-store.com/contact_us.php"
-no se guardará y el usuario accederá a otra página como, por ejemplo, la página principal "http://www.google-store.com".
En el primer caso, estamos ante el comportamiento deseado del servidor, es decir, la configuración es la correcta de modo que cualquier diferencia entre el número de clics y el número de visitas de AdWords se deberá a
otro motivo
.
En el resto de casos, la razón de las discrepancias se deberá a la configuración del alojamiento del servidor de tu sitio web. En los informes de AdWords en Google Analytics, ello se reflejará en un número de visitas muy bajo o incluso en cero visitas, independientemente de que el número de clics sea elevado.
Este es el final de la primera parte del artículo. Esperamos que os haya sido de utilidad. ¡La semana que viene, más!
Autor Peter Zeman. Publicado por Asier Ríos
No comments :
Post a Comment
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.
No comments :
Post a Comment