Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Mejoras en las conversiones post-impresión
Thursday, May 27, 2010
Esta semana hemos introducido dos nuevas mejoras en las funciones de los
informes de conversiones post-impresión
para ayudarte a medir con precisión el ROI de tus campañas de anuncios de display en la red de contenido de Google.
Los informes de conversiones post-impresión que lanzamos el año pasado sirven para medir las conversiones que producen los usuarios que ven tus anuncios de display pero no hacen clic en ellos. Gracias a las mejoras que hemos introducido, podrás personalizarlos para que se adapten mejor a tus necesidades.
Período de conversiones post-impresión personalizable.
Puedes establecer períodos personalizados para las conversiones post-impresión que desees que reflejen los informes. Antes, estos períodos eran de 30 días, por lo que los informes recogían el número de conversiones post-impresión registradas durante los 30 días posteriores a la fecha en la que un usuario vio tu anuncio. Ahora, puedes personalizar este período para que se adapte mejor a las características de tu producto o servicio. Por ejemplo, si tienes una pequeña pizzería y quieres que los usuarios descarguen un vale y encarguen una pizza, lo normal es que lo hagan en un plazo de uno o dos días después de haber visto el anuncio. Así que en el informe puedes establecer un período mucho más corto que si fueras un concesionario de coches, cuyos clientes tardan varias semanas en pedir cita para probar un vehículo, que tiene un ciclo de ventas mucho más largo que una pizza.
Informes sin búsquedas repetidas en la red de contenido.
También, hemos incluido la posibilidad de excluir de los informes las conversiones post-impresión repetidas en la red de búsqueda y en la de contenido. Si activas esta función, excluiremos de tus informes de conversiones post-impresión aquellas que correspondan a usuarios que también hayan hecho clic en tus anuncios de la red de búsqueda. Estas conversiones sólo se atribuirán a estos últimos.
Si decides aplicar esta configuración a tus campañas debes tener en cuenta que afectarán a los datos que introduzcas posteriormente en tu cuenta.
Esperamos que estas mejoras te ayuden a conseguir unos informes de conversiones post-impresión mucho más precisos y útiles. Si estás usando el seguimiento de conversiones post-impresión, te recomendamos que evalúes estas dos nuevas opciones y las instales en función de tus necesidades concretas. Pero procura no activarlas y desactivarlas constantemente, ya que estos cambios falsearían las estadísticas sobre los resultados de tus campañas.
Si estás publicando anuncios de display en la red de contenido de Google, pero aún no has usado el seguimiento de conversiones post-impresión, te aconsejamos que empieces cuanto antes para controlar más eficazmente el ROI de tus campañas de anuncios de display. Y no olvides que los anuncios de display mejoran el rendimiento que no procede de los clics y las conversiones de efecto inmediato, sino, por ejemplo, de usuarios que visitan tu sitio y realizan una compra después de haber visto tu anuncio, aunque no hayan hecho clic en él. Más información en el
Centro de asistencia
.
Emel Mutlu, Product Marketing Manager
Nuevo programa de certificación de AdWords - FAQ Parte II
Thursday, May 27, 2010
Seguimos con las preguntas frecuentes que recibimos sobre el Nuevo programa de certificación de AdWords. ¿Ya has leído la
entrada anterior
?
He realizado una de los dos exámenes con un correo electrónico antiguo. ¿Qué puedo hacer?
El examen se aprueba a nivel individual, por lo que te acompañará si cambias de empresa. Puedes modificar tu correo electrónico en tu página de perfil de profesional. En caso de que no puedas hacerlo, contáctate con nuestro equipo a través del Centro de Asistencia de AdWords. En tu correo, no olvides de incluir el correo electrónico con el que aprobaste el examen y tu nuevo correo electrónico.
¿Puedo estar vinculado a varias empresas?
Puedes enlazar tu perfil de profesional con una única cuenta de empresa. En caso de que ya estés asociado a una empresa, ésta aparecerá en la página “Mi empresa”. No podrás añadir una nueva compañía hasta que finalices la asociación con la cuenta de empresa.
¿Recibiré cupones si soy un asociado con certificación Google?
Sí. Estos se te enviarán por correo electrónico, usualmente en un plazo aproximado de 4 semanas.
¿En qué orden se muestran los resultados en la búsqueda de socios de Google?
Se ordenan en función de la experiencia de los especialistas con las cuentas de AdWords para el presupuesto solicitado y el país donde los anunciantes ofrecen los servicios .
Caroline Haupt y Yana Strohbusch, el equipo de Google AdWords
Los cazamitos de AdWords: ¡Vamos a por ellos! - Parte 2
Tuesday, May 25, 2010
En la
entrada anterior
te contamos la verdad sobre cuatro mitos populares sobre AdWords. Hoy vamos a seguir con otras cinco confusiones habituales.
Mito 5: el porcentaje de clics (CTR) de los anuncios en la red de contenido de Google influye en el nivel de calidad de los anuncios que aparecen en Google.
Hecho:
la fórmula del nivel de calidad varía en función de si afecta a los anuncios de Google y la
red de búsqueda
o a los anuncios de la
red de contenido
. El factor de calidad de los anuncios de Google se basa, aparte de otros factores de relevancia, en estos componentes:
Historial de CTR de la palabra clave y anuncio coincidente en Google. Este CTR en la red de contenido de Google solo afecta al nivel de calidad de dicha red, no a Google.
Calidad de la página de destino
Historial de la cuenta, que se mide por el CTR de todos los anuncios y las palabras clave de la cuenta
Historial de CTR de las
URL visibles
en el grupo de anuncios
Rendimiento anterior de la palabra clave para la consulta de búsqueda específica en Google para todos los anunciantes
Rendimiento de la cuenta en la región geográfica donde se mostrará el anuncio
Haz
clic aquí
para obtener más información sobre los factores que influyen en el nivel de calidad.
Mito 6: los empleados de Google pueden ajustar manualmente el precio por clic de determinados anunciantes de AdWords.
Hecho:
los empleados de Google no influyen de ningún modo en el precio por clic (CPC) que los clientes de AdWords tienen que pagar en el programa. El precio de los anuncios de AdWords se determina de la misma forma para todos los clientes: mediante la subasta de anuncios. Para obtener una explicación detallada, puedes ver el siguiente vídeo de Hal Varian:
Cada vez que un usuario introduce una consulta de búsqueda, se produce una subasta. En ella se determina el
ranking del anuncio
. Con este ranking se establecen los anuncios que aparecerán para esta consulta, así como su posición en la página de resultados de búsqueda de Google.
El sistema de AdWords evalúa tu palabra clave en cada subasta y calcula su nivel de calidad. Después, calcula la oferta necesaria para participar en esta subasta concreta. Cuanto mayor sea el nivel de calidad, menor será la oferta mínima y viceversa. Si el CPC de la palabra clave no cumple el requisito de oferta mínima, tu anuncio no se mostrará.
Mito 7: Google vende las posiciones situadas por encima de los resultados de búsqueda orgánicos.
Hecho:
el programa de AdWords no vende ninguna posición de anuncio a un precio fijo. Esto también se aplica a la primera posición en la que pueden aparecer hasta tres anuncios de AdWords encima de los resultados de búsqueda de Google gratuitos. Tal como se ha explicado en el mito 7, la ubicación del anuncio tiene una naturaleza dinámica y se basa en el ranking del anuncio de la palabra clave coincidente.
Solo los anuncios que superan determinados límites de nivel de calidad y oferta de CPC pueden mostrarse en la primera posición por encima de los resultados de búsqueda orgánicos en Google.
Mito 8: los grandes clientes, como las agencias de publicidad, obtienen descuentos en los precios de CPC.
Hecho:
en Google no se ofrecen descuentos en los CPC. Todos los clientes, tanto si tienen un presupuesto diario de 1 euro como si invierten miles de euros, se tratan por igual en la subasta de anuncios que determina el CPC.
Mito 9: si se usan varios anuncios en el mismo grupo de anuncios, AdWords muestra automáticamente el que mejor se ajusta a la consulta de búsqueda del usuario.
Hecho:
si usas varios anuncios en el mismo grupo, el sistema los alternará o los mostrará según su rendimiento, lo cual depende de la
opción que hayas seleccionado
en la configuración de tu campaña. El sistema no puede saber qué texto de anuncio coincide mejor con la consulta de búsqueda de un usuario.
Imagina que tienes las siguientes palabras clave en un grupo de anuncios:
* coches
* motos
* scooters
Además, tienes tres textos de anuncio distintos y cada uno anuncia uno de esos vehículos.
En este caso, no hay garantía alguna de que una consulta de búsqueda de "coches" active el anuncio que tiene la palabra "coches" en su texto. También podría suceder que se mostrara el anuncio de motos o de scooters. En estas situaciones, la recomendación es crear un grupo de anuncios por cada tipo de vehículo, así como el texto de anuncio correspondiente. De este modo podrías tener la seguridad de que siempre se mostraría el texto más adecuado para cada palabra clave.
Esperamos que esta segunda entrada te haya proporcionado más información sobre AdWords y su funcionamiento. Ya estamos trabajando en una tercera entrada de los cazamitos de AdWords que publicaremos próximamente.
Tobias Marmann, el equipo de Google AdWords
El Mundial con Google AdWords
Monday, May 24, 2010
Ya estamos palpitando el Mundial. Se acercan semanas de emociones deportivas y también una gran oportunidad para conectar tus esfuerzos de marketing con este acontecimiento.
Visibilidad en la red de contenido de Google
Los sitios web de deportes y los canales de televisión nos mantendrán informados sobre lo que sucede en Sudáfrica. Hasta aquellos sitios web creados por fans aumentarán notablemente sus visitas durante este periodo.
Por eso, participa de la red de contenido para aumentar tu visibilidad. Y en tus anuncios, no olvides capturar el entusiasmo de los clientes.
Artículos para los aficionados al fútbol
Otro sector que se beneficiará del Mundial son las empresas que venden todo tipo de productos relacionados con el fútbol y el deporte en general. Las hazañas de los equipos estimularán a los aficionados a comprar la camiseta, el balón y las botas de futbol del equipo.
Por eso, mantente atento a aumentar el presupuesto de la campaña adecuada en este momento o para crear nuevos anuncios referentes a la Copa del Mundo.
Si envías comida a domicilio, ¡aprovecha la ocasión!
El mundial es una gran oportunidad para empresas que envían comida a domicilio. Muchas personas seguramente se juntarán a mirar los partidos de la selección juntos. Ninguno perderá su atención para cocinar y ahí es cuando tu empresa entrará en acción. Asegúrate de tener anuncios en AdWords, destaca tus promociones y crea
extensiones de anuncios
para que localicen tu empresa.
El apetito por los viajes exóticos
Pocos viajaremos a Sudáfrica para vivir personalmente este gran evento. Sin embargo, el campeonato será una oportunidad para mostrar el país. Después de ver el colorido paisaje del sur de África, seguramente muchos de nosotros desearemos viajar hacia allí. El después del campeonato es una gran oportunidad para empresas que se dedican al turismo exótico.
Se acerca el evento deportivo que esperamos cuatro años y con estas sugerencias, también una gran oportunidad de negocio.
Wyszynski Marcin, el equipo de Google AdWords. Traducción Verónica Gebhardt
Próximo Curso Online: ¡2010: un verano de lujo!
Friday, May 21, 2010
El próximo
miércoles 26 de mayo a las 11.00h*
tendrá lugar el curso online dedicado al sector turístico
"¡2010: un verano de lujo!"
En él, nuestros especialistas de mercado analizarán la estacionalidad y tendencias online del sector turístico durante el verano y veremos cómo preparar y adaptar las estrategias de marketing online del sector turístico para el verano.
Para registrarte, tan sólo visita nuestro
calendario de cursos online
y haz clic sobre el enlace "¡2010: Un Verano de Lujo!", y a continuación en “Regístrese Ahora”, situado debajo de la descripción del curso.
Para cualquier consulta con respecto a los cursos online, visita
nuestra página de preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a cursosonlinedeadwords@google.com
¡Te esperamos!
Como siempre, puedes comentar esta entrada en nuestro
Foro
.
Si deseas recibir información por correo electrónico acerca de los cursos grabados o de los cursos en directo
¡hazte miembro de nuestro Grupo ahora!
*Hora peninsular
Pilar Gallo, el equipo de Google AdWords
Nuevo programa de certificación de AdWords - FAQ Parte I
Thursday, May 20, 2010
Desde el primer programa Google Advertising Professionals en el 2004, mucho ha cambiado. Como respuesta a las grandes innovaciones hechas en la publicidad de búsqueda y gráfica hemos lanzado un nuevo examen para que pongas a prueba tus conocimientos.
Una de las ventajas clave es que ahora puedes ser titular del aprobado del examen de
forma individual
. Es decir, que si cambias de empresa, te llevarás el título contigo. Las empresas con especialistas cualificados de AdWords reciben ahora el estado de
"Certified Partners"
.
Nos han llegado varias preguntas respecto al examen, por eso responderemos aquí las más frecuentes:
¿Existe un examen de práctica antes de realizar el oficial?
Por el momento no. Ofrecemos lecciones para prepararse para los exámenes en nuestro nuevo
Centro de Aprendizaje.
¿Cómo recibo la factura por el abono del examen?
Después de pagar en línea los exámenes recibirás una factura que puedes imprimir directamente. Además, recibirás un coreo electrónico con la confirmación del pedido y tu información de pago.
¿Cuántas veces puedo realizar un mismo examen?
Puede repetir el examen cada siete días. Sin embargo, deberás pagar por cada examen. Por lo tanto, recomendamos que te prepares utilizando el Centro de Aprendizaje.
¿Cuánto tarda en aparecer el logo en mi cuenta una vez que aprobé el examen?
Puede llevar hasta 48hs.
Aprobé los dos exámenes. ¿Cuándo aparece el logo?
Verás el logo de Google Certified Partner si has cumplido con todas las condiciones. Además, ten en cuenta que puede tardar unos días hasta que el logo aparezca en la cuenta de tu compañía.
¿Debo tomar los exámenes de una vez?
No. Cada uno decide cuándo quiere realizar los exámenes.
¿Por qué no puedo aceptar los términos y condiciones?
Por el momento, no hay necesidad ni posibilidad de aceptar los nuevos términos y condiciones. Están publicados para que vea los cambios. Le informaremos cuando deba aceptarlos.
Caroline Haupt y Yana Strohbusch, el equipo de Google AdWords. Traducción: Verónica Gebhardt
Pregunta a nuestros especialistas
Wednesday, May 19, 2010
Hace unos días iniciamos una nueva sección en el Foro de AdWords para acercarnos más a nuestros anunciantes. Esta vez, a aquellos que recién están comenzando con AdWords y tienen sus primeras preguntas.
¿Cómo preparo mis campañas? ¿Cómo elijo palabras clave? ¿Red de Búsqueda o Red de Contenido? ¿Qué herramientas de AdWords pueden servirme?
No desesperéis. Un miembro de nuestro equipo de AdWords, Pere, especialista en
nuevas cuentas
, va a elegir las preguntas más interesantes para responder. ¿Dónde? En nuestro
Foro de AdWords
.
Hay tiempo de preguntar hasta el
26 de mayo
. No dejes pasar esta oportunidad de acercarte más a nosotros.
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Los cazamitos de AdWords: ¡Vamos a por ellos! - Parte 1
Monday, May 17, 2010
Los equipos de asistencia de AdWords solemos encontrarnos con “verdades sobre AdWords” bastante extrañas que los clientes han visto en Internet o que alguien se las ha dicho. Recientemente hemos recopilado una serie de confusiones habituales sobre AdWords que nos han llamado la atención. Ahora queremos
usar
esta serie de entradas de blog para desmontar estos mitos de AdWords populares y darte los hechos reales
. Empecemos, sin más demora, con el primero.
Mito 1: la inversión en publicidad de Google AdWords influye en el ranking de sitio web en los resultados de búsqueda gratuitos de Google
.
Hecho:
el programa Google AdWords es independiente de los resultados de búsqueda gratuitos de Google, y viceversa. Por lo tanto, una mayor o menor inversión publicitaria no tiene ningún tipo de efecto, ni positivo ni negativo, en tu ranking en esos resultados. Tampoco es cierto que la cancelación de tu cuenta de AdWords produzca la expulsión de tu sitio web de los resultados de búsqueda gratuitos de Google. Para obtener más información sobre el ranking de tu sitio web en este tipo de resultados, visita el
centro para webmasters de Google
.
Mito 2: Google AdWords ha rechazado mi tarjeta de crédito.
Hecho:
normalmente Google no rechaza ninguna tarjeta de crédito. Por lo general, el rechazo se produce en el banco, la entidad emisora de la tarjeta o el procesador de pagos.
Si se ha rechazado tu tarjeta de crédito, primero debes comprobar lo que te indicamos más abajo. Es posible que uno de los siguientes datos no esté introducido correctamente en la página Preferencias de facturación:
* número de tarjeta de crédito o código de seguridad,
* fecha de caducidad,
* dirección de facturación o número de teléfono.
Además, uno de los valores que se indican a continuación podría ser demasiado bajo. Ponte en contacto con la entidad emisora de tu tarjeta o con el banco para resolver estos problemas:
* límite de crédito,
* cantidad de adeudo máxima,
* número de posibles cargos en un determinado periodo.
También, puede suceder que la tarjeta no permita ninguna de las transacciones siguientes:
* cargos online,
* cargos automáticos.
Ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de AdWords únicamente después de haber examinado todas estas causas y haberlas descartado.
Mito 3: mis competidores hacen clic en mis anuncios y Google no adopta ninguna medida.
Hecho:
en Google, la seguridad de los anunciantes de AdWords es máxima prioridad. El número de clics en los anuncios de Google AdWords se analiza detenidamente con un sistema de tres fases para evitar el uso inadecuado. En cada fase del proceso de filtrado, se combinan diversos métodos exclusivos e innovadores, de modo que se maximiza la detección anticipada de la actividad no válida. Nuestros ingenieros mejoran de forma constante la tecnología de supervisión, perfeccionan los filtros y examinan un conjunto de factores cada vez mayor.
Filtros en tiempo real: nuestros sistemas en tiempo real filtran la actividad que encaja con un perfil de comportamiento no válido, como la repetición excesiva de clics. También descartan los clics y las impresiones procedentes de fuentes conocidas de actividad no válida.
Análisis sin conexión: nuestro equipo de investigación utiliza algoritmos especializados, herramientas y técnicas para examinar ejemplos concretos de clics no válidos de manera anticipada.
Investigaciones reactivas: un miembro de nuestro equipo de control de calidad de los clics se encarga de atender todas las preguntas de los anunciantes y de revisar el tráfico de cada cuenta.
Este sistema de tres fases para la detección de clics no válidos ha sido evaluado por un experto independiente,
Dr. Alexander Tuzhilin
, profesor de sistemas de información en la Universidad de Nueva York. Ha llegado a la conclusión de que es adecuado y ha hecho hincapié en la alta calidad, así como en las mejoras constantes. Puedes encontrar el informe completo
aquí
(pp. 25-26, 47). La
entrada
correspondiente se encuentra en el
blog de Google oficial
.
Si deseas obtener más información sobre los clics no válidos, consulta el Centro de recursos para el
Control de la calidad del tráfico de anuncios
.
Mito 4: el uso de mayúsculas y minúsculas en las palabras clave de AdWords es importante.
Hecho:
el sistema de AdWords no distingue entre letras mayúsculas y minúsculas. Tal vez te interesaría saber que, en realidad, nuestros estrategas de cuenta sólo usan letras minúsculas al configurar las listas de palabras clave.
UMTS = umts
Teléfono Android = teléfono android
Ya te hemos contado las cuatro confusiones más habituales sobre AdWords. En la segunda parte habrá aún más mitos de AdWords y te daremos los datos reales. ¡No te la pierdas!
Tobias Marmann, el equipo de Google AdWords
¿Software Malicioso en tu página web?
Friday, May 14, 2010
Nos gustaría ofrecerte más información sobre este tópico tan importante y que afecta a tantos anunciantes y propietarios de sitios web: la presencia de software malicioso (también conocido como Malware o Badware) en las páginas web.
Este tipo de software no sólo pone en riesgo tu imagen de cara a los usuarios, sino que también puede constituir un riesgo importante para la seguridad de tus datos personales, así como los datos de los usuarios que naveguen por tu página. Por último, hay que recordar que la presencia de este tipo de software consituye un rechazo automático de los anuncios de AdWords y una suspensión automática de la cuenta en cuestión.
A continuación, nos gustaría darte más detalles sobre
el proceso de eliminación de software malicioso de tu página
. También describiremos
el proceso de revisión de dicha página
con el fin de poder volver a publicar anuncios de AdWords.
¿Qué es el software malicioso?
El término inglés
"malware"
(software malicioso) describe cualquier tipo de software destinado especialmente a dañar un equipo o el software que tengas instalado. El software malicioso puede, por ejemplo, enviar mensajes de correo electrónico falsos desde tu cuenta o robar datos confidenciales de tu equipo, como números de tarjetas de crédito o contraseñas, por lo que también suele denominarse "crimeware".
El software malicioso se puede instalar en un equipo de varias formas distintas, con o sin conocimiento del usuario. Normalmente, esto ocurre cuando el usuario visita por error un sitio web contaminado o descarga software aparentemente inocuo.
Síntomas comunes de infección de software malicioso:
- incorporación o inserción no deseada de código malicioso en el sitio,
- redireccionamientos no deseados del navegador,
- incremento de las ventanas emergentes publicitarias,
- resultados de búsqueda de Google alterados,
- aparición no deseada de barras de herramientas o de búsqueda laterales en el navegador,
- disminución de la velocidad.
Programas de detección de software malicioso:
La National Cyber Security Alliance (Alianza nacional de seguridad cibernética) ofrece una lista de comprobaciones de seguridad gratuitas proporcionadas por los proveedores de programas de seguridad informáticos en la dirección:
http://www.staysafeonline.info/content/free-security-check-ups.
Cómo proteger tu equipo y la red:
Sigue estas sugerencias tanto en el trabajo como en casa para mantener a salvo su equipo y su información personal.
1) Instala un programa antivirus de confianza en su equipo, actualícelo periódicamente y utilícelo para comprobar frecuentemente todo el sistema. Ten en cuenta que algunos usuarios malintencionados intentan engañar a los usuarios encubriendo su software malicioso en forma de un programa antivirus o antiespía para que lo compren o lo descarguen. No olvides investigar siempre la reputación de un producto de seguridad antes de descargarlo o ejecutar sus funciones de examen en el sistema.
2) Asegúrate de que el sistema operativo y el navegador están actualizados, habilitando las actualizaciones automáticas para el SO, el navegador, los complementos del navegador y demás aplicaciones que utilice. Los atacantes suelen buscar vulnerabilidades en el sistema operativo (SO) y en el navegador para instalar software malicioso en el equipo. Las aplicaciones como
Secunia
examinan el equipo para detectar el software que no está actualizado.
3) Ten cuidado con lo que descargas e investiga siempre la reputación de la empresa antes de descargar su software o de visitar su sitio web. Actúa con cautela cuando se te inste a descargar un archivo adjunto de correo electrónico, seguir un vínculo incluido en un mensaje instantáneo, instalar un complemento o descargar software desconocido.
4) Defiende la seguridad de la Web. Si descubres un sitio web potencialmente peligroso, denúncialo
aquí
.
5) Consulta más información sobre cómo protegerse en la página de ayuda de
StopBadware.org
.
Proceso de apelación si se detecta software malicioso en tu página
Si tu página web se ha visto afectada por la existencia de software malicioso, ponte en contacto con los especialistas de AdWords a través del Centro de Asistencia. En tu mensaje, confirma que ya has realizado las comprobaciones indicadas en los puntos anteriores y que tu página está 'limpia'. Si es así, se realizará una revisión automática del sitio web y, si efectivamente
el software ya no está presente, tu cuenta se reactivará y tus anuncios podrán empezar a publicarse
.
Si el software aún sigue presente
al hacer la revisión,
se te notificará por correo electrónico
y deberás realizar nuevas comprobaciones para asegurate de que éste sea eliminado.
Sarai Flores, el equipo de Google AdWords
¿Cuándo introducir cambios en una campaña nueva?
Thursday, May 13, 2010
Tras haber invertido tiempo y esfuerzo en elaborar la campaña de AdWords que te ayudará a conseguir tus objetivos publicitarios, no debes abandonarla dejándola que funcione por sí misma demasiado tiempo. Pero, ¿cuánto tiempo es demasiado tiempo? El cambio siempre genera respeto e incluso a veces miedo, pero es esencial que vayas analizando los resultados que te está proporcionando tu inversión en AdWords e ir adaptando tus palabras clave, tus anuncios y en general la configuración de tu campaña asiduamente para incrementar tu
ROI
.
No cometas el error de basar la decisión de modificar elementos de tu campaña en el número de
clics
que reciben tus anuncios. Debes considerar las
conversiones
. Crea tu campaña, deja que funcione durante un tiempo para recoger datos significativos y que el rendimiento de la misma se asiente. Tras 1 o 2 meses evalúa el resultado que te han dado tus palabras clave y anuncios. Con esta información optimiza tu campaña mejorando tus palabras clave como te mostramos en
este vídeo
. Disminuye la oferta de aquellas palabras clave con menos conversiones y auméntala en las que te proporcionan buenos resultados, elimina las que no te generen tráfico de calidad, pule tu lista de palabras clave negativas y revisa el tipo de concordancia de tus palabras clave.
Haz lo mismo para tus anuncios. Evalúa el que te ha proporcionado mejores resultados, modifica el texto de tus anuncios, añade más o elimina algunos, etc. En
este vídeo
te ayudamos a crear anuncios de texto óptimos. Cuando hayas realizado y guardado todos los cambios, deja funcionar la campaña durante un periodo de tiempo razonable y evalúa tus resultados de nuevo.
El moldear tu campaña es un trabajo constante y necesario para obtener los resultados deseados así que ¡no abandones tus campañas una vez creadas!
Como siempre, te invitamos a comentar esta entrada en nuestro
Foro de AdWords
.
Mireya Sémelas, el equipo de Google AdWords
Nuevos avances en la forma de trabajar con las agencias
Wednesday, May 12, 2010
Las agencias son uno de nuestros socios más importantes. Conectan a clientes y consumidores de manera creativa, prestan valiosos servicios de asistencia y de optimización y son cruciales para el crecimiento del sector publicitario. En Google seguimos creando y desarrollando plataformas tecnológicas para poner a su disposición herramientas únicas, escalables y medibles con las que ejecutar sus campañas.
Para ello, prestamos mucha atención a los comentarios que nos hacen llegar las agencias, así como a las distintas necesidades que se les presentan. En este sentido, hemos hecho algunos cambios importantes para ofrecerles una formación de mayor calidad, certificados más funcionales, una mejor asistencia y costes más bajos a las agencias que ayudan a los anunciantes a sacar el máximo rendimiento de AdWords. Además, hemos podido desarrollar un sistema más fácil e intuitivo para poner en contacto a anunciantes y agencias con el objetivo de que tengan la oportunidad de encontrarse mutuamente de una manera más efectiva.
Por todas estas razones hoy presentamos tres formas de satisfacer las necesidades estratégicas de las agencias: la certificación de AdWords, la Búsqueda de asociados de Google y las tarifas preferentes del API de AdWords.
La certificación de AdWords sube el listón
A partir de hoy, nuestro antiguo programa de certificación Google Advertising Professionals, diseñado para los usuarios que administran cuentas de AdWords en nombre de los anunciantes, deja de existir para dar paso al nuevo programa de certificación de AdWords. El objetivo es proporcionar a las agencias y a sus equipos una formación y una certificación más actualizadas, completas y destinadas a potenciar las estrategias sobre las últimas herramientas y recomendaciones para la administración de cuentas de AdWords y que ofrezcan, de esta manera, un mejor servicio a los anunciantes.
Algunas de las mejoras más relevantes son:
●
Exámenes avanzados para poner de relieve los conocimientos en marketing de búsqueda, publicidad Display, informes y análisis.
●
Exámenes más reflexivos que ponen a prueba la aplicación práctica de los conocimientos y de las recomendaciones en lugar de limitarse a la memorización de conceptos.
●
Nuevos materiales de formación que reflejan los cambios aplicados en las funciones del marketing en búsquedas y en AdWords, disponibles a través de series de seminarios web, del centro de aprendizaje o de la formación presencial en Google.
●
Una nueva insignia de asociado con certificación sobre la que los anunciantes pueden pinchar para acceder a la página del perfil del asociado y buscar más información. Las nuevas insignias se están incorporando en los demás programas de
asociados con certificación de Google
para que puedan identificarse fácilmente.
Encontrarás más información sobre estas y otras mejoras en el
sitio del nuevo programa
y en el
centro de asistencia.
Ayudamos a los anunciantes a encontrar agencias con certificación
En breve, nuestros socios que cuenten con certificación podrán darse de alta en la
Búsqueda de asociados de Google
, un directorio online con funciones de búsqueda (muy pronto disponible en España). El objetivo de esta nueva herramienta es ayudar a los anunciantes a encontrar, bajo sus criterios, a agencias que tengan una certificación y que satisfagan sus necesidades. Una herramienta que esperamos resulte especialmente útil para los pequeños y medianos anunciantes que a menudo nos han transmitido lo complejo que supone localizar a aquellas agencias que puedan ajustarse a sus criterios cuando trabajas con ellas por primera vez.
Para aparecer dentro de las listas relevantes, las agencias tienen que formar parte de la Búsqueda de asociados de Google y facilitar información que destaque sus capacidades y sus principales cualidades. Estos datos serán la base de los resultados que ofrezca la Búsqueda de asociados de Google, los cuales reflejan la ubicación, la experiencia dentro de unos límites presupuestarios concretos, el tipo de servicio ofrecido y el sector en el que la agencia opera.
Además, el anunciante tiene la oportunidad de evaluar si dicha lista de agencias con certificación cumplen el conjunto de criterios que han elegido y de contactar con aquellas que le parezca más idóneas.
Para ampliar más información sobre la Búsqueda de asociados de Google y saber si una agencia forma parte de ella visita esta página:
https://adwords.google.es/professionals/search/
Presentación de las tarifas preferentes del API de AdWords
El
API
de Google AdWords permite a los programadores crear aplicaciones que interactúen directamente con la plataforma de AdWords. Con ellas, las agencias y los programadores de herramientas de marketing en buscadores pueden administrar de forma más eficiente y creativa aquellas cuentas de mayor tamaño.
Hoy presentamos las nuevas tarifas preferentes del API de AdWords, que permiten a las agencias y a los desarrolladores, que trabajan con herramientas de marketing en buscadores, utilizar de forma gratuita el API de AdWords en función de la
inversión de sus clientes
y siempre que cumplan una serie de requisitos.
Las agencias con
certificación de Google AdWords
que administren cuentas de AdWords de sus clientes y que cumplan los términos y condiciones del API de este programa pueden solicitar estas
tarifas preferentes
.
Esperamos que esto anime tanto a las agencias como a los desarrolladores a probar nuevas estrategias, a ampliar las funciones de sus herramientas y a crear campañas de cara al cliente más completas sin preocuparse de si esto incrementa los costes.
Podrás encontrar más información sobre las tarifas preferentes y sobre cómo se aplican
aquí
.
Penry Price, Vicepresidente de Agencias y Desarrollo sectorial global
Ofertas de CPA objetivo: Nueva forma de lograr los objetivos de ROI con el Optimizador de conversiones
Tuesday, May 11, 2010
Hoy presentamos una nueva mejora del Optimizador de conversiones: la opción de definir una oferta que refleje el
importe medio que os gustaría pagar por una conversión
, en lugar de la cantidad máxima que podéis pagar por ella.
En 2007, lanzamos el Optimizador de conversiones, una herramienta que analiza los datos de seguimiento de conversiones para ajustar de forma automática las ofertas que se hacen en cada subasta con el objetivo de mejorar el ROI de la campaña.
Durante los últimos años,
muchos de vosotros
nos habéis hecho partícipes de los incrementos de vuestros ROI gracias al Optimizador de conversiones, lo cual nos ha llenado de satisfacción. De hecho, los análisis entre los anunciantes que utilizan esta herramienta indican que, de media, obtienen un aumento del 21% en las conversiones, así como una disminución del 14% en el CPA.*
La última modificación que hicimos al Optimizador de conversiones respondía a vuestras peticiones. Muchos nos comentasteis que, aunque la herramienta siempre os ha solicitado una oferta de CPA máximo, estáis más habituados a pensar en CPA medios u objetivos a la hora de administrar la publicidad online. Esperamos que la nueva opción de oferta de CPA objetivo convierta al Optimizador de conversiones en una herramienta todavía más eficaz para aumentar vuestro ROI.
Si las ofertas de CPA máximo del Optimizador de conversiones ya os funcionan, no tenéis por qué hacer ningún cambio en las campañas. Sin embargo, si queréis empezar a utilizar ofertas de CPA objetivo, ahora ya es posible.
Para habilitarlas, debéis ir a la pestaña
"Configuración"
de la cuenta, seleccionar
"Priorizar las conversiones"
y hacer clic en
"Opciones Avanzadas"
. Tened en cuenta que el Optimizador de conversiones solo está disponible para campañas que utilicen el seguimiento de conversiones de AdWords y hayan recibido, como mínimo, 15 conversiones en los últimos 30 días.
A los que quieran por encima de todo incrementar el ROI, pero no utilicen el Optimizador de conversiones, les animamos a probarlo. Si queréis conocer casos de éxito reales y obtener más información sobre el funcionamiento de esta herramienta, visitad este
sitio web
.
*Este análisis compara el rendimiento de las campañas que utilizan el Optimizador de conversiones durante un año con un conjunto controlado de campañas y mide los resultados medios de la herramienta. Los resultados reales varían de una campaña a otra.
Publicado por Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Recursos útiles en tu sitio y resultados de búsqueda gratuitos de Google
Monday, May 10, 2010
Como ya sabrás,
Google AdWords
y los resultados de búsqueda de Google gratuitos, que también se llaman
orgánicos
, son
independientes entre sí
. Google no acepta dinero para incluir o modificar el ranking de los sitios en nuestros resultados de búsqueda orgánicos. Esto significa que la publicidad con Google AdWords no afectará a la presencia de tu sitio en esos resultados. Aparecer en los resultados de búsqueda gratuitos es gratis y fácil: no tienes que enviar tu sitio web a Google.
Hoy te presentaremos un resumen de los recursos de los que disponemos para ayudarte con tu sitio web y su ranking en los resultados de búsqueda gratuitos.
En primer lugar, veamos qué es
SEO
. Se trata de un acrónimo en inglés que se utiliza habitualmente para denominar la optimización en buscadores (
"search engine optimization"
).
Hace referencia a la práctica de mejorar un sitio web para que sea "apto para motores de búsqueda", es decir, que a los motores de búsqueda les resulte fácil explorarlos e indexarlos. Esto suele tener un efecto positivo en el ranking de tu sitio en los resultados que no son de pago. Ante todo, no hay que olvidar que con este tipo de optimización nadie te puede garantizar que tu sitio vaya a estar en los primeros puestos de los resultados gratuitos. Y también se debe tener en cuenta que Google no acepta dinero por colocar tu sitio web en una determinada posición.
Consulta
este artículo
para obtener información general sobre SEO, las precauciones al contratar a un consultor de SEO y las recomendaciones.
Google también ofrece una amplia variedad de recursos de autoayuda para los webmasters en el
centro para webmasters de Google
:
Herramenta de estado del sitio
: con esta herramienta puedes determinar si tu sitio se puede encontrar al buscar con Google.
Herramientas para webmasters
: estas herramientas te pueden ayudar a mejorar la
visibilidad de tu sitio
para que tengamos constancia de todas las páginas de él. Además, puedes averiguar las consultas de búsqueda de Google que dirigen el tráfico a tu sitio y el modo exacto en el que los usuarios llegan a él. Por último, gracias a las herramientas podrás saber cuándo hay un problema al rastrear, indexar o acceder a tu sitio.
Webmaster-Central-Blog
: este blog oficial de Google es un gran recurso para estar informado sobre el rastreo y la indexación de sitios para el índice de Google. Se actualiza con nuevas entradas varias veces por semana. ¡Una lectura indispensable para webmasters!
Centro de asistencia para webmasters
:
en él se encuentran las respuestas a las preguntas más habituales. ¿Quieres
eliminar tu contenido
de Google? ¿O quieres conocer los
conceptos básicos
de Google? ¿Qué puedes hacer si te
han pirateado el sitio
? En el centro de asistencia para webmasters puedes acceder fácilmente a las respuestas sobre estos y otros muchos temas.
Foro de ayuda para webmasters
:
¿tienes dudas que no se han resuelto en el centro de asistencia para webmasters? No te preocupes, en nuestro foro de ayuda puedes plantear tus preguntas y otros webmasters y empleados de Google te responderán.
Después de haber consultado estos recursos, ya debes haberte hecho una idea bastante exacta del funcionamiento de Google y de lo que es importante para SEO. Ya estás preparado para mejorar el ranking de tu sitio en la búsqueda orgánica de Google.
Consejo:
no te pierdas la
guía para principiantes de SEO
gratuita del equipo de webmasters de Google. Incluye sugerencias y directrices sobre las técnicas de optimización aceptables.
Tobias Marmann, el equipo del Blog Dentro de AdWords
Estimaciones de tráfico más relevantes en la Herramienta para palabras clave actualizada
Tuesday, May 4, 2010
A finales del mes de septiembre, presentamos una versión Beta de la Herramienta para palabras clave actualizada. Se trata de una nueva forma simplificada de identificar palabras clave adicionales y añadirlas a la cuenta. Anteriormente, disponías de dos herramientas distintas para ampliar tu lista de palabras clave.
La Herramienta para palabras clave
generaba palabras clave en función del contenido de la URL, los términos o las frases que hubieras introducido en la herramienta.
La Herramienta de palabras clave por búsquedas
identificaba las búsquedas reales de Google que eran relevantes respecto a las páginas de destino de tu sitio, lo cual te permitía conocer palabras clave que, de lo contrario, te habrían pasado desapercibidas. Ahora, con la
Herramienta para palabras clave actualizada
, puedes realizar búsquedas por palabras o frases, por sitios web e incluso por categorías (siempre que estén disponibles) y obtener resultados de ambas herramientas de forma centralizada.
El lanzamiento de la versión Beta inició lo que acabará convirtiéndose en una transición permanente de la Herramienta para palabras clave anterior a la versión actualizada. En los próximos meses, podrás alternar el uso de ambas herramientas según tus necesidades. Volveremos a publicar una entrada en este blog una vez finalizado el periodo de transición y entonces solo podrás acceder a la Herramienta para palabras clave actualizada.
Mientras vayas familiarizándote con la nueva versión, seguiremos realizando mejoras y añadiendo funcionalidades que esperamos que te sean de utilidad. A partir de hoy, añadimos una nueva función que te ayudará a estimar mejor el tráfico de búsqueda de tus palabras clave.
Para ello, debes seleccionar palabras clave concretas de la lista de sugerencias y hacer clic en el botón
"Estimar tráfico de búsqueda"
.
A partir de aquí, puedes elegir el grupo de anuncios al que te gustaría añadir esas palabras clave y revisar el CPC medio estimado, el total de clics estimados y el total de costes estimados para las palabras clave que hayas seleccionado en la pantalla anterior.
Esta mejora te permite ver cuál sería el rendimiento de tus palabras clave en un grupo de anuncios específico en comparación con el rendimiento que tendrían dentro de una lista completa de palabras clave. Las estimaciones del tráfico de las palabras clave dentro de un grupo de anuncios te pueden ofrecer una idea más precisa de la frecuencia con la que se podrían mostrar tus anuncios y cuál sería su rendimiento.
Es importante tener en cuenta que, debido a estos cambios, estamos eliminando algunas columnas que antes se podían añadir a los resultados de la Herramienta para palabras clave: CPC medio estimado, CTR estimado, posición del anuncio estimada, impresiones estimadas, clics estimados y coste estimado. Aunque ya no podrás acceder a estas columnas en la nueva versión, podrás consultar la mayor parte de esta información dentro de un grupo de anuncios. Y si estás interesado en ver las estimaciones de tráfico de búsqueda de las palabras clave, puedes hacerlo a través de la herramienta independiente Estimador de tráfico, la cual también cuenta con una nueva interfaz más intuitiva. Para acceder a la herramienta Estimador de tráfico, haz clic en el enlace
"Más herramientas"
en la sección
"Herramientas"
de la pestaña
"Oportunidades"
.
Publicado por el equipo de Google AdWords
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.