Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
La Red de Display de Google presenta un nuevo paquete de rendimiento
Wednesday, June 29, 2011
Hoy, las innovaciones en orientación, optimización y mediciones le ayudarán a incrementar el rendimiento de las campañas de la Red de Display. Estamos invirtiendo mucho en estas áreas, por lo que nos complace anunciarle varias herramientas que mejoran la medición, la transparencia y el valor de las campañas de publicidad de display.
Mejoras en los instrumentos de medición
1. CTR relativo:
el comportamiento de los usuarios en las páginas web varía según el tipo de página que visitan. Por ejemplo, probablemente los usuarios interactúen de forma distinta con los anuncios de una página de comentarios sobre productos que con los anuncios de un blog. El porcentaje de clics (CTR) le indica la frecuencia con la que los usuarios hacen clic en sus anuncios, pero no ofrece información acerca del rendimiento de sus anuncios en comparación con otros anuncios de la misma página.
Para medir mejor el rendimiento de sus campañas de la Red de Display, el CTR relativo muestra el rendimiento de sus anuncios en relación con otros anuncios que se publican en los mismos lugares de la Red de Display de Google, a fin de que pueda realizar una comparativa de su rendimiento en la Red de Display. Por ejemplo, si sus anuncios de display tienen un CTR del 0,04%, mientras que para otros anuncios en los mismos lugares de la Red de Display de Google el CTR es del 0,02%, su CTR relativo es (0,04)/(0,02) = 2 veces más.
En la captura de pantalla siguiente se muestra cómo aparece el CTR relativo en AdWords
¿Por qué es importante el CTR relativo?
A primera vista, un CTR del 0,04% puede parecer bajo, pero si resulta que es el doble del CTR de los anuncios con los que compite, entonces sabrá que el rendimiento de sus anuncios (en términos de CTR) es mejor que el del resto de los anuncios que se publican en la misma página. Esto significa que su creatividad concuerda con los sitios web en los que se publican sus anuncios y que su público responde al mensaje.
Por el contrario, si ve que su CTR relativo es 0,5 veces superior, significa que sus anuncios solo obtienen la mitad del promedio de porcentaje de clics, es decir, que sus anuncios no captan la atención de los usuarios a los que estaban orientados y que podría incrementar el rendimiento definiendo mejor las creatividades.
Para ver el CTR relativo en su cuenta de AdWords, acceda a la pestaña "Grupos de anuncios", haga clic en el menú desplegable "Columnas" y seleccione "CTR relativo". El CTR relativo se mostrará por campaña o por grupo de anuncios.
2. Porcentaje de impresiones:
con el modelo de subasta, varios anunciantes compiten por los mismos espacios publicitarios de una página web. A fin de ayudarle a mejorar su presencia online, hemos creado el
porcentaje de impresiones
, que representa el tanto por ciento de veces que se han mostrado sus anuncios en comparación con las impresiones totales disponibles en las que sus anuncios cumplen los requisitos para publicarse en la Red de Display de Google. En otras palabras,
el porcentaje de impresiones le indica su porcentaje de inversión publicitaria online.
Así pues, puede basarse en los datos del porcentaje de impresiones para incrementar su porcentaje de inversión publicitaria ajustando su presupuesto o mejorando el
ranking del anuncio
. La métrica
Porcentaje de impresiones perdidas (presupuesto)
le indica la cantidad de impresiones que pierde debido a su presupuesto, mientras que el
porcentaje de impresiones perdidas (clasificación)
calcula cuántas impresiones pierde debido al ranking de anuncios.
Por ejemplo, es posible que vea que pierde el 25% del porcentaje de impresiones por motivos de restricciones de presupuesto y deba incrementar el presupuesto diario de esta campaña para obtener más impresiones. O bien que vea que pierde el 35% del porcentaje de impresiones debido al ranking del anuncio y necesite incrementar las ofertas o mejorar las creatividades.
Mayor transparencia
Dado que los anuncios se publican en millones de sitios de la Red de Display de Google, puede resultar difícil realizar un seguimiento de dónde se publican los anuncios y dónde no.
La Herramienta de diagnóstico de anuncios de contenido
le indica la causa exacta por la que sus anuncios no se muestran en la Red de Display. Por ejemplo, podría ver que sus grupos de anuncios orientados por ubicación no se publican porque han perdido la subasta:
También puede ver cuándo y en qué ubicaciones se publica su anuncio:
A finales de junio lanzaremos esta herramienta para un grupo reducido de anunciantes y a principios de julio esperamos haber realizado el lanzamiento completo.
Saque más partido a su inversión en publicidad de display online
A menudo, los usuarios necesitan desplazarse por la página web para ver los anuncios. Cuando un usuario
no
se desplaza lo suficiente para ver su anuncio, estas impresiones que no ve disminuyen la efectividad de su publicidad y suponen una pérdida de inversión. Por ello, hemos lanzado una función llamada
Filtro de impresiones no vistas
que garantiza que los anunciantes de CPM no pagan por las impresiones con pocas probabilidades de ser vistas por los usuarios.
Por ejemplo, supongamos que un usuario accede al sitio de un editor donde su anuncio se muestra en la mitad inferior de la página:
Solo aplicaremos cargos cuando preveamos que un usuario se desplazará para ver su anuncio:
Tenga en cuenta que esta función está automáticamente habilitada y no requiere ningún control ni configuración.
Resumen
Estas cuatro herramientas y funciones --
CTR relativo
,
Porcentaje de impresiones
,
Herramienta de diagnóstico de anuncios de contenido
y Filtro de impresiones no vistas-- están disponibles en todos los idiomas en los que se ofrece AdWords. Para obtener más información al respecto, visite nuestro
Centro de asistencia
.
Publicado por Asier Ríos, equipo de Dentro de Adwords.
El botón +1 se internacionaliza
Tuesday, June 28, 2011
En marzo anunciamos
el lanzamiento del botón +1
en los resultados de búsqueda en inglés en Google.com. El botón +1 permite a los usuarios ayudar a sus amigos y a otros usuarios a encontrar tu sitio web justo en el momento en que más necesitan una recomendación. A partir de hoy, los +1 empezarán a aparecer en los resultados de Google a nivel global. Comenzaremos con sitios como Google.co.uk, Google.de y Google.fr y, en las próximas semanas, continuaremos con la expansión a más sitios.
Los +1 no son solo para resultados de búsqueda. El botón +1 también está disponible en sitios web para que los usuarios puedan recomendar tus páginas cuando las visiten.
Hemos colaborado con algunos sitios web para que puedas ver botones +1 en los próximos días.
Para añadir el botón +1 en tu sitio web, visita
la herramienta del botón +1
en el Centro para webmasters de Google. Podrás configurar un fragmento de código y añadirlo a las páginas de tu sitio web donde quieras que aparezca un botón +1.
Esperamos que las anotaciones personales ayuden a los usuarios a reconocer tus anuncios y resultados de búsqueda orgánicos y aumenten así las posibilidades de que visiten tu sitio web.
No es necesario que hagas ajustes en tu estrategia publicitaria por los botones +1. La forma en que calculamos el
Nivel de calidad
no va a cambiar. Sin embargo, los +1 serán otro factor que tendremos en cuenta para calcular el ranking de la
búsqueda orgánica
.
Considera el botón +1 como una función que puede ayudarte a mejorar los resultados de tus campañas de búsqueda a nivel global.
Para informarte sobre el botón +1 y cómo afecta a tus anuncios de búsqueda, visita
Google Ad Innovations
.
Publicado por Asier Ríos
Llega al público que quieres a través de categorías de intereses
Friday, June 24, 2011
Tanto si lo que persiguen es aumentar la notoriedad de sus productos como impulsar las ventas, los
profesionales del marketing comparten un objetivo común: llegar a personas susceptibles de estar
interesadas en sus productos o servicios. La orientación contextual de la Red de Display de Google te
permite mostrar tus anuncios a este tipo de usuarios en el preciso momento en que manifiestan su
interés en tus productos a través de la búsqueda de contenido relevante. Pero, ¿qué ocurre si alguien
que ha estado buscando cámaras de repente se pone a leer un sitio de noticias o su blog preferido?
Un profesional de marketing de una empresa de cámaras desearía mostrarle un anuncio, pero no puede
utilizar la orientación contextual porque el sitio que está consultando el usuario no está relacionado con el
producto que él ofrece.
Hace prácticamente dos años anunciamos el lanzamiento beta de las categorías de
intereses en la Red de Display de Google. Poco a poco, hemos ido ampliando la disponibilidad de esta
función y, a día de hoy, las categorías de intereses se ofrecen a todos los anunciantes de AdWords. El
funcionamiento es el siguiente: nuestro sistema analiza los tipos de página que visita un usuario y luego
asocia su navegador a categorías de intereses relevantes. Para ello, tiene en cuenta la frecuencia con
que el usuario accede a estas páginas y el tiempo transcurrido desde la última visita. Con estas
categorías, puedes mostrar anuncios a aquellas personas que son más susceptibles de comprar tus
productos o contratar tus servicios, y puedes encontrarlas en todos los tipos de sitios de la Red de
Display de Google, no solo en las páginas de relevancia contextual.
Con más de 1.000 categorías de intereses, que abarcan desde el turismo ecológico hasta los teléfonos
móviles, estamos seguros de que todos los anunciantes encontrarán una categoría que se ajuste a su
negocio. Y con más de 500 millones de usuarios interesados en estas categorías que visitan cada día la
Red de Display, podrás llegar a un sinfín de clientes potenciales. Solo se paga por los clics o las
impresiones según los precios de subasta, como siempre. Nuestros anunciantes beta han utilizado las
categorías de intereses para lograr todo tipo de objetivos. Por ejemplo, un anunciante incrementó el
reconocimiento de marca en un 40% y un minorista de zapatos obtuvo un 400% más de conversiones a
un coste publicitario por venta inferior.
Al mismo tiempo que hemos puesto las categorías de intereses a disposición de un mayor número de
anunciantes, hemos mantenido nuestro compromiso de ofrecer a los usuarios el máximo nivel de control
y de transparencia. Los usuarios pueden, en cualquier momento, ver y modificar las categorías de
intereses o bien decidir no recibir anuncios basados en intereses en el
Administrador de preferencias de anuncios
. Asimismo, nuestros anuncios se
distinguen con el logotipo Anuncios Google para que los usuarios sepan de dónde
provienen los anuncios que ven y tomen sus decisiones en consecuencia.
Esperamos que utilices estas categorías de intereses para mejorar tus campañas. Estamos convencidos
de que te serán de gran utilidad para llegar a más usuarios interesados, aumentar la notoriedad de tus
productos y servicios y, en última instancia, impulsar las ventas. Para obtener más información al
respecto, visita nuestro
Centro de asistencia
.
Autor Jon Krafcik, Director de Productos, Red de Display de Google. Publicado por Asier Ríos
Consejos de optimización en AdWords. Parte I
Monday, June 20, 2011
Cuando trabajamos con las cuentas de algunos de nuestros usuarios para optimizarlas y mejorar su eficacia, nos encontramos con varios problemas. Y, aunque muchos de ellos sean aislados, la mayoría pueden resolverse a través de soluciones generales. En este artículo, he intentado describir brevemente los aspectos de una cuenta en los que debes centrarte para una primera optimización. Ahora cualquier anunciante se verá como un experto en optimizaciones y podrá realizar una configuración básica de su cuenta.
1. Estructura de la cuenta
Campaña 1, grupo de anuncios 1. A menudo, aquí es donde empieza y acaba la estructura de una cuenta. Pero lo más importante es que esta sea sólida. Sin esto, los esfuerzos de optimización posteriores no sirven para nada. No se puede empezar una casa por el tejado; así que, antes de continuar, asegúrate de lo siguiente:
La campaña de anuncios es la ventana a tu sitio web, por lo que debe reflejar los tipos de productos y de servicios que ofreces.
Debes configurar parámetros generales (orientación, presupuestos) en el nivel de
campaña
.
Debes configurar
grupos de anuncios
distintos para cada uno de tus productos. Los
grupos de anuncios
de una sola temática o dirigidos a un grupo determinado de visitantes deben estar agrupados en el nivel de
campaña
. No te preocupes si tienes muchos g
rupos de anuncios
; es una señal de eficacia en la cuenta.
2. Anuncios
Los anunciantes suelen preguntarnos qué pensamos de sus anuncios. Quieren saber si son buenos. Es difícil responder de una forma objetiva. Redactar un anuncio es un proceso creativo. El carácter único de los anuncios de AdWords es lo que hace que cada anuncio sea interesante, tanto para los usuarios como para los anunciantes. Sin embargo, deberás tener en cuenta los aspectos siguientes:
El anuncio debe ser simple pero profesional. Redáctalo de forma clara, con un texto único y sin errores gramaticales. El resultado será un anuncio interesante y atractivo para los visitantes.
Crea entre dos y tres anuncios en cada
grupo de anuncios
y luego publícalos uno por uno para poder evaluar la efectividad de cada uno de ellos.
Utiliza expresiones que llamen la atención como "Envío gratuito", pero que se ajusten a la verdad.
Por norma general, los anuncios ofrecen mejores resultados si la
URL de destino
lleva al usuario al producto anunciado y no a la página principal del sitio web. Si lo que busca el usuario es una nevera, una tabla de planchar no le va a interesar.
3. Palabras clave
Las palabras clave son el punto de unión entre el visitante, el anuncio y el sitio web. Por lo tanto, si tienes una lista de palabras clave bien estructurada, el anuncio se mostrará únicamente a aquellos visitantes interesados en él. Por otro lado, el nivel de calidad de una palabra clave afecta directamente al coste por clic, es decir, cuanto mayor sea el nivel de calidad, menor será el coste por clic. Esto es así siempre. Sin excepciones. Por lo tanto, a la hora de crear una lista de palabras clave, deberías tener en cuenta lo siguiente:
En la mayoría de los casos, el
grupo de anuncios
no debería contener más de 10-20 palabras clave. Si la lista de términos es mucho más amplia, significa que los anuncios del
grupo de anuncios
no son de la misma temática. Quizás sea una buena idea dividir el grupo en dos o tres grupos.
En primer lugar, obtén ideas para palabras clave de tu propio sitio web o a partir de tu propia experiencia. Ponte en el lugar del visitante y pregúntate qué palabras utilizaría para buscar tu producto. Si necesitas ideas, la Herramienta para palabras clave te ofrecerá sugerencias (pestaña
Informes y herramientas
).
Las palabras clave negativas son tus amigas. Te permiten filtrar las búsquedas irrelevantes y evitar que gastes demasiado dinero. Mediante la función "Ver términos de búsqueda..." situada en la pestaña
Palabras clave
, sabrás qué términos de búsqueda son irrelevantes y podrás añadir las palabras clave negativas que creas convenientes. Además, te ayudará a pensar en palabras clave nuevas. Filtrar los términos de búsqueda no es solo uno de los fundamentos de la optimización, sino que también es una tarea rutinaria que deberás realizar de vez en cuando. No te podrás escapar de esta.
Si realizas todos estos pasos, construirás una base sólida formada por una cuenta estructurada y anuncios y palabras clave eficaces. En artículos posteriores sobre este mismo tema, encontrarás información sobre la orientación geográfica, las ofertas y los presupuestos, las ubicaciones de los anuncios y cómo supervisar el rendimiento de tus campañas.
Autor: Aleksei Petrov, equipo de AdWords. Publicado por Asier Ríos
¡Aprende más sobre AdWords con nuestro nuevo canal de YouTube!
Tuesday, June 14, 2011
Recientemente, hemos puesto a vuestra disposición todos los Cursos Online de AdWords en YouTube. Ahora podéis ver fácilmente los vídeos sobre cómo mejorar vuestros anuncios.
Por ejemplo, mejora tu rendimiento incluyendo una “llamada a la acción” en tus anuncios como “Compra Online Ahora”. Aquí podrás encontrar uno de
nuestros videos favoritos
para mejorar tus resultados en AdWords.
Aquí tenéis algunos vídeos para aprender más sobre AdWords:
Cómo Empezar
Mide tu éxito
Expande tu alcance
¡Feliz Apredizaje!
Publicado por Asier Ríos
Novedades sobre la orientación geográfica de AdWords
Wednesday, June 8, 2011
Una de las principales ventajas de la publicidad online es la posibilidad de orientar campañas a
ubicaciones específicas
tales como ciudades, regiones o países. Por ejemplo, para llegar a usuarios que busquen coches de alquiler en Bilbao, una empresa podría orientar una campaña a Bilbao con anuncios que únicamente incluyeran descuentos para los usuarios de dicha ciudad.
En febrero, presentamos la función de orientación por ciudad en 17 países más, y nuestro objetivo es hacer de la orientación geográfica un ajuste más preciso, fácil de usar y flexible. Parte de esta planificación de mejoras futuras pasa por introducir varios cambios en las funciones de orientación geográfica de AdWords. Estas modificaciones empezarán a implementarse a partir del 8 de julio de 2011 e incluirán:
● Cambios en las ubicaciones existentes: debido a los cambios que se producen en la geografía, la duplicación o el solapamiento de determinados objetivos de orientación, eliminaremos algunos de los objetivos en países como Dinamarca, España, Japón o los Países Bajos. Por ejemplo, en 2010, se abolieron seis provincias en Finlandia y, a pesar de que ya no puedes orientar tus anuncios a estas provincias, sí que puedes seguir haciéndolo a las ciudades de este país. Es decir, no podrás orientar tu publicidad a estas provincias en AdWords, pero sí a las ciudades de Finlandia. Cuando se apliquen estos cambios, no podrás añadir
las ubicaciones que se indican aquí
a nuevas campañas. Si tus campañas incluyen alguna de estas ubicaciones, puedes sustituirlas por las que te recomendamos en
esta lista
. De lo contrario, lo haremos nosotros automáticamente. Consulta la lista detenidamente, puesto que algunos de estos cambios implicarán el uso de ubicaciones más grandes.
● Retirada de las áreas personalizadas (orientación multipunto o de polígono): la orientación multipunto dejará de estar disponible en AdWords. Sin embargo, podrás seguir viendo y eliminando las áreas existentes en tus campañas, las cuales se ofrecerán hasta finales de 2011. A partir de entonces, las orientaciones de polígono que todavía estén presentes en tus campañas de AdWords se sustituirán por las
ubicaciones
disponibles como, por ejemplo, ciudades cercanas o puntos de mapa con radio. Te animamos a sustituir las orientaciones de polígono por estas alternativas. De lo contrario, lo haremos nosotros de forma automática a finales de 2011.
● Eliminación de la función que permite mostrar la dirección en los anuncios: en algunos países, existe la posibilidad de mostrar una dirección en los anuncios seleccionando la opción para permitir que se muestre la dirección en los anuncios en las campañas orientadas a un área situada alrededor de un punto de mapa. Esta opción dejará de existir. Si quieres incluir la dirección o el número de teléfono de tu empresa en tus anuncios, debes utilizar las
extensiones de ubicación de AdWords
.
Si utilizas estas funciones con el API de AdWords, consulta el
Blog del API de AdWords
para obtener más información acerca de los cambios que se están introduciendo.
Estos cambios se aplicarán a partir del 8 de julio de 2011. Te recomendamos que a
justes la configuración de orientación geográfica
de tus campañas inmediatamente con las alternativas disponibles.
Autor Alexander Guibelalde. Publicado por Asier Ríos.
El formato de inserción ya está disponible para los enlaces a sitios del anuncio
Tuesday, June 7, 2011
Desde que lanzamos los enlaces a sitios del anuncio allá por 2009, no hemos dejado de trabajar para ampliar el formato y para que aparezca en más consultas y en más dispositivos. También hemos mejorado los enlaces a sitios del anuncio con una publicación inteligente para mostrar con más frecuencia los enlaces que ofrecen mejores resultados. Hoy presentamos una nueva función de los enlaces a sitios del anuncio: los enlaces insertados, con los que resulta todavía más fácil integrar enlaces orientados en tus anuncios.
Con el formato de inserción de los enlaces a sitios del anuncio, no se añaden líneas al texto de tu anuncio, sino que el texto que coincide de forma exacta con uno o varios enlaces de sitio de tu campaña se enlazará automáticamente con la URL de destino de dichos enlaces. Gracias a los enlaces de sitio insertados, los clientes potenciales pueden elegir la parte de tu anuncio que se ajuste a sus intereses y visitar la página más específica de ese tema.
Por ejemplo, si vendes artículos para el hogar, tu anuncio puede mencionar que vendes electrodomésticos, muebles y vajillas. Si has configurado enlaces de sitio diferentes para las palabras "electrodomésticos", "muebles" y "vajillas", dichos términos tendrán hiperenlaces en el texto del anuncio, que llevan a los clientes potenciales a una página de la parte concreta del anuncio que les ha llamado la atención. Consideramos que estas URL de destino orientadas pueden animar a más usuarios a hacer clic en tu anuncio y encontrar más fácilmente lo que buscan al llegar a tu sitio.
Para que se muestre con los enlaces de sitio insertados, tu campaña debe estar
habilitada
para los enlaces a sitios del anuncio. Además, tu anuncio debe aparecer
encima de los resultados de búsqueda
y parte del texto del anuncio debe coincidir de forma exacta con uno o varios de los enlaces. Asimismo, los enlaces insertados sólo se mostrarán para los anuncios que no cumplan uno o varios de los
requisitos
de los enlaces a sitios del anuncio de una o dos líneas.
Los enlaces de sitio insertados están disponibles para los usuarios de AdWords de todo el mundo, excepto China, Corea y Japón. Para obtener más información acerca de los enlaces a sitios del anuncio y la nueva función de enlaces insertados, puedes consultar el
Centro de asistencia de AdWords
.
Autor Dan Friedman, Product Marketing Manager. Publicado por Asier Ríos.
El 8 de junio es el Día Mundial del IPv6
Tuesday, June 7, 2011
El 8 de junio, Google y las principales compañías de Internet, como Facebook y Yahoo!, habilitaremos, durante 24 horas, IPv6 en nuestros sitios web principales. La prueba incluirá nuestros servicios para anunciantes y editores, AdWords, AdSense y DoubleClick. Google ofrece soporte al protocolo Ipv6 porque lo considera una pieza clave para el futuro de Internet, puesto que está llegando al límite de su espacio de direcciones y el IPv6 es la mejor solución.
La buena noticia es que la mayoría de usuarios de Internet no necesitan hacer nada especial para preparar el Día Mundial del IPv6. Según nuestras medidas actuales, la gran mayoría (99,95%) de los usuarios no se verían afectados. Sin embargo, en algunos casos excepcionales, es posible que los usuarios experimenten problemas de conexión que suelen producirse por una configuración errónea o un comportamiento incorrecto de los dispositivos de redes domésticas.
¿Quieres comprobar si tu conexión está preparada para Ipv6?
Visita nuestro
sitio de prueba
. Aquí podrás comprobar la compatibilidad de tu conexión con IPv6 y obtendrás sugerencias para solucionar cualquier problema, en caso de que lo tuvieras.
Obtén más
información sobre IPv6
, o sobre el
Día Mundial del IPv6
.
Autor Lisa Shieh, Product Marketing Manager. Publicado por Asier Ríos.
Algunos anuncios en Google incluyen el dominio de la URL visible en el título
Friday, June 3, 2011
La URL visible de un anuncio de AdWords se presenta en último lugar, aunque no por ello se considera menos importante. De hecho, la URL visible puede llegar a ser un factor importante para el usuario a la hora de decidir si hacer clic en un anuncio.
Por este motivo, ahora mostramos de forma automática el dominio de la URL visible en el título de determinados anuncios ubicados en las primeras posiciones en Google. Como resultado, la marca aparece de forma más prominente en el anuncio y permite, a la vez, utilizar el texto del título para destacar otros datos. Asimismo, los clientes potenciales podrán identificar con mayor facilidad el sitio al cual se les dirigirá tras hacer clic en el anuncio.
Cuando la URL visible se muestra en el título, esta se separa del resto del texto con una barra vertical y solo incluye el dominio y no el prefijo “www.” ni ningún subdirectorio. La URL visible seguirá apareciendo de forma normal debajo de la línea descriptiva. Naturalmente, si el título ya incluye el dominio, no volveremos a mostrarlo. Por último, también es posible que el dominio de la URL visible se muestre además de la línea descriptiva que se incluye en el título, siempre que el título final no supere los sesenta y ocho caracteres.
Este es un lanzamiento global que afecta a todos los países e idiomas. Para obtener más información, visita nuestro
Centro de asistencia
.
Autor Lisa Shieh, miembro del equipo de Dentro de Adwords. Publicado por Asier Ríos
Cinco nuevos vídeos de demostración para los Experimentos de campaña de AdWords
Wednesday, June 1, 2011
Algunos anunciantes nos han comunicado que desean probar los
Experimentos de campaña de AdWords
(ACE), pero no están seguros de qué probar. Si es tu caso, te invitamos a ver cinco vídeos de demostración que acabamos de crear para guiarte a través de algunos experimentos de ejemplo.
Con estos vídeos, puedes aprender a d
ividir tu experimento en grupos de control y de experimento
, así como a llevar a cabo estos cuatro tipos de experimentos:
Tipos de concordancia de palabras clave
: ¿cómo afectará a mi cuenta la adición de un
modificador de concordancia amplia
?
Ofertas
: ¿qué sucede si aumento mis ofertas en un 10%?
Creatividades de anuncios
: ¿cómo afectan a los resultados de mis campañas el nuevo texto del anuncio y la nueva URL mostrada?
Grupos de anuncios
: ¿me funciona mejor una estructura de grupos de anuncios más amplia o más concreta?
Nota: Por el momento los vídeos están disponibles en inglés. Aun así, es posible verlos con subtítulos (haciendo clic en el botón 'cc' del reproductor).
Esperamos que estos vídeos te ayuden a llevar a cabo experimentos en ACE; si necesitas recordar cómo configurar tu primer experimento, puedes consultar nuestras guías paso a paso
aquí
.
Autor Alexandra Kenin, Product Marketing Manager. Publicado por Asier Ríos.
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.