Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Los temas más discutidos durante septiembre
Wednesday, September 30, 2009
Nuestro
Foro de AdWords
va creciendo día a día. ¿Te preguntas cuáles fueron los temas más activos durante el mes de septiembre? ¿Habrá sido uno que iniciaste o en el que participaste, solucionando las dudas de muchos otros anunciantes?
Aquí, los temas más consultados:
#1) ¿Cuál es el número recomendado de palabras clave?
#2) La herramienta para palabras clave, ¿considera la ubicación geográfica de mi campaña?
#3) ¿Por qué mis anuncios no se publican si tampoco hay otros publicados?
#4) Calidad Flash vs. HTML
#5) ¿Cómo limitar las visitas según su ubicación geográfica?
Te esperamos. ¡Buen comienzo de octubre!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Webinar 'Anuncios Gráficos y Red de Contenido'
Monday, September 28, 2009
Esta semana tienes la oportunidad de atender nuestro seminario web en directo gratuito
'Anuncios Gráficos y Red de Contenido'
, que tendrá lugar el miércoles, 5 de octubre a las 15:00 horas. Es práctico e interactivo y una manera excelente de recibir consejos útiles sobre Adwords. ¡Y puedes participar cómodamente desde tu escritorio!
Miércoles 5 de octubre
Anuncios Gráficos y Red de Contenido:
aprende a seleccionar el mejor formato para tus necesidades y observa cómo otros anunciantes se han beneficiado ampliando su presencia en la red.
Regístrate ahora con tu correo electrónico y tu número de cuenta de 10 dígitos en nuestro
Calendario de Seminarios de AdWords
. Si estás interesado, también encontrarás una selección de otros seminarios basados en los temas favoritos de nuestros clientes.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Aparece en Google… ¡Maps!
Monday, September 28, 2009
Como anunciante de AdWords, ya tienes más que dominado el tema de aparecer en el buscador de Google y en la Red de Contenido. Sin embargo, más allá del mundo online, tu negocio tiene su localización física que también te gustaría promocionar… ¿Qué te parecería mejorar la visibilidad de tu negocio gracias a Google? Pues bien, con Google Maps es posible y además, gratis.
Refresquemos la memoria…
¿Cómo aparecer en Google Maps?
Si tu negocio aún no aparece, puedes añadirlo al listado de empresas. ¿Cómo? Visita la
Ayuda de Google Maps
.
Si, por el contrario, tu negocio ya aparece en Google y Google Maps, utiliza el
Local Business Center
para reclamar la entrada del listado y añadir información como fotos, videos u horarios de apertura.
Anuncia con AdWords tu negocio en Google Maps
Una vez que la información de tu empresa esté actualizada y configurada en el Local Business Center, ¿qué tal anunciarte en Google Maps? Para entender sus ventajas, puedes releer los posts en los que ya hablamos de los
anuncios en Google Maps
y de las
extensiones de ubicación
para los anuncios locales.
¿A qué esperas? ¡Añade tu empresa al Local Business Center y haz destacar tu negocio en tu área!
Clara Rodriguez, el equipo de Google AdWords
Palabra de la semana con AdWords: Inserción de palabras clave
Friday, September 25, 2009
¿Qué es?:
una función avanzada que se utiliza para actualizar dinámicamente el texto del anuncio con las palabras clave que haya seleccionado.
¿Cómo funciona?:
según la palabra clave que busque un usuario, AdWords coloca automáticamente la palabra clave del grupo de anuncios activada o una variación de concordancia amplia en el texto del anuncio.
¿Qué ventajas ofrece?:
su anuncio es más relevante por lo que puede lograr un mayor CTR (porcentaje de clics).
¿Qué hacer para usar esta función?:
Insertar el siguiente código en cualquier parte de se anuncio de texto, incluida la URL visible o la URL de destino:
{keyword:texto predeterminado}
¿Más información?:
Encuéntrala
aquí
.
¡Buen fin de semana!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Los jueves dedicados a la nueva interfaz: Consejos para manejar palabras clave
Thursday, September 24, 2009
Ahora que la mayoría de vosotros utilizáis únicamente la nueva interfaz, queremos compartir algunas sugerencias muy útiles para que obtengáis el máximo rendimiento en vuestra cuenta.
Céntrate en los aspectos más importantes
En la pestaña "Palabras clave" se ofrecen distintas herramientas que os permiten centrar la atención en las cuestiones que más os interesan.
Para empezar, podéis
personalizar las columnas
a fin de ver solo los indicadores que deseáis y en el orden que queréis. Después, podéis utilizar filtros para visualizar únicamente las palabras clave que cumplen determinados criterios. Por ejemplo, tal vez solo os interesa ver las palabras clave que no ofrecen buenos resultados. Los filtros os permiten centraros en los aspectos que más os interesan. En este
artículo del Centro de asistencia
encontraréis ejemplos de filtros eficaces.
Cuando tengáis claro lo que buscáis, podéis poner a AdWords al acecho. Las
alertas personalizadas
os permiten indicar al programa los cambios que consideráis importantes y programar la recepción de un aviso en la cuenta y en el correo electrónico cuando se produzcan. Por ejemplo, con los filtros podéis identificar las palabras clave que ofrecen más conversiones y, después, crear una alerta que os notifique si el porcentaje de conversiones de dichos términos es inferior al de la semana anterior.
Si estáis trabajando con una cuenta de Mi centro de clientes, por el momento tendréis que acceder directamente a una cuenta de AdWords para configurar alertas personalizadas.
Realiza muchos cambios al mismo tiempo
Una vez que hayáis encontrado los elementos más importantes, con la nueva interfaz podréis realizar cambios masivos en las palabras clave con mayor facilidad. En primer lugar, podéis seleccionar varias palabras clave al mismo tiempo y hacer clic en "Editar" para abrir todos los campos de edición. Para ahorrar tiempo, podéis
utilizar el teclado
: seleccionad las palabras clave con X, moveros hacia arriba y hacia abajo mediante J y K, y pulsad E para entrar en el modo de edición. Si deseáis elegir una lista de palabras clave consecutiva, seleccionad la primera palabra clave, mantened presionada la tecla Mayús y, seguidamente, haced clic en la última palabra clave que queráis seleccionar.
En el modo de edición, podéis detener palabras clave, ajustar el CPC máx., modificar la URL de destino y cambiar el tipo de concordancia. También podéis copiar ofertas y URL de destino en todas las filas. Otra posibilidad que hemos añadido recientemente es la de incrementar todas las ofertas de palabra clave aplicables al CPC de la primera página. Desde el modo de edición, solo tenéis que hacer clic en "Rellenar todos los CPC hasta la oferta para la primera página".
También podéis utilizar la
edición en hoja de cálculo
para realizar cambios masivos. Ello os permite trabajar con las palabras clave como si estuvierais utilizando una hoja de cálculo. Podéis emplear fórmulas, la herramienta de copiar y pegar, e incluso las funciones de búsqueda y reemplazo. Para acceder a la edición en hoja de cálculo debéis hacer clic en "Más acciones" y, a continuación, en "Edición en hoja de cálculo". Recordad que la edición en hoja de cálculo solo se puede realizar dentro de un grupo de anuncios.
Mueve elementos
El mantenimiento de una buena estructura de cuenta es una de las claves del éxito de las campañas de AdWords. Por este motivo, de vez en cuando, se recomienda realizar algunos movimientos en la cuenta para crear conjuntos de palabras clave y de anuncios mejor definidos. Ahí es donde la función de copia resulta muy útil. Al igual que en la edición en hoja de cálculo, encontraréis la función de copiar en "Más acciones". Podéis copiar palabras clave de un grupo de anuncios a otro o de una campaña a otra. Al copiar palabras clave, también tenéis la opción de copiar la oferta y la URL de destino correspondientes.
Esperamos que estas sugerencias os ayuden a administrar las palabras clave de forma más eficaz y a mejorar vuestras campañas de AdWords.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Seminario Web ‘“El uso de concordancia amplia en búsqueda”
Monday, September 21, 2009
Mejora tus conocimientos en torno a la
concordancia amplia en búsqueda
. En este seminario explicaremos cuándo conviene utilizarla y cuándo no. Al mismo tiempo, explicaremos cómo optimizar campañas que contengan este tipo de concordancia.
Este seminario está recomendado para todos aquellos anunciantes que utilicen o hayan utilizado en su momento la concordancia amplia, y deseen entender mejor su funcionamiento y las posibilidades que ofrece.
El evento tendrá lugar el próximo
28 de septiembre a las 12.00 hs
. Para registrarte, visita nuestro
calendario de seminarios web
y haz clic en el enlace “Regístrese Ahora”, situado al lado de la descripción de cada seminario web.
Para cualquier consulta con respecto a los seminarios web, visita nuestra
página de preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a webinars-es@google.com.
*Hora peninsular
Mireya Semelas, el equipo de Google AdWords
Versión beta de la pestaña "Oportunidades": ahora disponible para más anunciantes
Friday, September 18, 2009
Hace poco anunciamos la prueba en versión beta en Estados Unidos de la pestaña "Oportunidades", una sección nueva de tu cuenta de AdWords diseñada para ayudarte a atraer tráfico adicional de forma rentable para tus campañas de búsqueda.
Ahora hemos ampliado la prueba a nivel global para más clientes de AdWords y en los próximos días lanzaremos la versión beta de la pestaña "Oportunidades" para todas las cuentas.
Ahora que estamos lanzando esta versión beta a un público más amplio, nos gustaría responder a algunas preguntas que nos han llegado durante la prueba inicial:
¿Cuándo debería utilizar la pestaña "Oportunidades"?
La pestaña "Oportunidades" es como una página principal para las opciones de optimización de tu cuenta. Puedes utilizarla para obtener un resumen general de las
sugerencias de palabras clave
y de las
sugerencias de presupuesto
personalizadas de Google para tus campañas y grupos de anuncios y, a continuación, comparar su relevancia antes de realizar cambios. Si quieres aumentar la cobertura de tráfico de tu palabra clave para un producto o que tus anuncios aparezcan con mayor frecuencia para las palabras clave existentes, la pestaña "Oportunidades" es un buen comiezo.
Actualizamos nuestra lista de sugerencias constantemente, así que aunque hayas visitado la pestaña "Oportunidades" antes, tal vez te interese volver a consultarla para ver si han cambiado las sugerencias de palabras clave o presupuesto.
¿Dónde están mis Herramientas de AdWords?
No hemos eliminado ninguna de las herramientas de AdWords en la prueba de la versión beta de la pestaña "Oportunidades", pero hemos cambiado el sitio en el que se encuentran. Si participas en la versión beta de “Oportunidades” ya no podrás ver la pestaña "Herramientas", pero puedes acceder a las herramientas de AdWords haciendo clic en la pestaña "Oportunidades" y desplazándote hacia abajo en el menú de la izquierda. Debajo de la lista de sugerencias de cada campaña se encuentra un subconjunto de herramientas de AdWords.
Para ver una lista completa de las herramientas disponibles solo tienes que hacer clic en el enlace "Más herramientas..." al final de la lista.
¿Qué herramientas de optimización veré en el futuro?
La primera versión beta de la pestaña "Oportunidades" sólo es el comienzo de un conjunto de herramientas de optimización más amplio que esperamos poder ofrecerte más adelante. A lo largo de los próximos meses podrás ver más cambios en la pestaña con el objetivo de ofrecerte información más detallada sobre el panorama de marketing basado en búsquedas y más datos para ayudarte a estimar la eficacia de nuevas ideas.
En definitiva, lo que queremos es que la sección "Oportunidades" de la cuenta evolucione hasta convertirse en el sitio principal para obtener sugerencias que incrementar la presencia de tus anuncios para términos de búsqueda relevantes, captar clics adicionales en las campañas más rentables o simplemente mejorar tu retorno de la inversión en general.
Tenemos previsto ampliar la versión beta de la pestaña "Oportunidades" a los anunciantes de todo el mundo a lo largo de las próximas semanas y seguiremos trabajando en las mejoras de la pestaña de forma constante. Mientras tanto, si tienes alguna sugerencia para mejorar la optimización de la cuenta, estaremos encantados de recibir tus comentarios a través de tu cuenta.
Michael Schipper, el equipo de Google AdWords
Palabra de la semana con AdWords: URL visible
Friday, September 18, 2009
¿Qué es?: La URL que aparece en su anuncio y que permite a los usuarios identificar su sitio.
Asegúrate de que:
Comparta el mismo dominio con la URL de destino. Por ejemplo, si el sitio web al que dirige el anuncio es www.google.com, la URL visible debería ser www.adwords.com y no www.adwords.edu
Tenga un máximo de 35 caracteres.
No se utilice como otra línea más del texto del anuncio.
No incluir una dirección de correo electrónico como URL visible.
¡Buen fin de semana!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Supervisa y optimiza tu cuenta de AdWords por medio de informes
Friday, September 18, 2009
La “Información general de la cuenta”, los informes integrados y el “Centro de informes”, son los principales elementos de tu cuenta de AdWords. No obstante no siempre es fácil encontrar lo que se busca.
En esta serie, nuestro objetivo es que te familiarices con los distintos tipos de informes y cómo utilizarlos para optimizar tu cuenta. Hoy queremos explicarte dónde encontrar los
informes de AdWords
e indicarte cuáles son los más adecuados para cada tarea. La próxima semana, explicaremos cuáles son los tipos de informes disponibles para analizar rápidamente el rendimiento de tu cuenta y obtener información acerca de los usuarios que hacen clic en tus anuncios. En la tercera parte de la serie nos adentraremos en la utilización de informes para optimizar tu cuenta.
Información general de la cuenta
La
“Información general de la cuenta”
en la pestaña "Página principal" ofrece una visión general y rápida del rendimiento de tu cuenta. Puedes ver rápidamente los indicadores principales de la cuenta y comparar el rendimiento de campañas entre dos periodos de tiempo y tipos de indicadores distintos. Para simplificar su uso las opciones que se incluyen son muy básicas. Si deseas datos más detallados u opciones para personalizar tus informes, consulta los informes en la sección de gestión de campañas o en el “Centro de informes”.
Informes integrados en la nueva interfaz
Una de las funciones más destacadas de la nueva interfaz es el gráfico de rendimiento de cada sección, que ilustra el desarrollo de hasta dos indicadores durante un periodo de tiempo seleccionado. Con esta función integramos datos relevantes en la nueva interfaz y te ofrecemos información útil mientras gestionas tus campañas. APuedes supervisar tu rendimiento y hacer cambios en un mismo sitio sin tener que navegar entre las secciones de “Informes” y “Campañas” de tu cuenta de AdWords.
Para integrar aún más el seguimiento y la administración en tu cuenta, hemos incluido acciones en los informes integrados. Ahora además de poder visualizar sólo consultas de búsqueda o ubicaciones en los que aparece tu anuncio, tienes la opción de añadirlas a tus campañas si te resultan útiles o bien excluirlas si ofrecen un bajo rendimiento.
También puedes establecer filtros personalizados en tus informes integrados, incluido cualquier filtro activo o configuración de columnas personalizada, y descargar las estadísticas de tu cuenta para analizarlas offline o reenviarlas.
Centro de informes
El
Centro de informes
te proporciona acceso sistemático a todas las estadísticas de tu cuenta. Puedes elegir entre una docena de
tipos de informe distintos
y
personalizarlos
según tus necesidades. Dirígete al Centro de informes si necesitas informes detallados y
funciones avanzadas
para tus informes como por ejemplo guardar tu configuración de informes, crear informes periódicos o exportar datos para analizarlos offline o para compartirlos con otros usuarios.
- En la sección “Configuración” también puedes definir el intervalo de tiempo deseado. Selecciona las opciones de ejecución mensual, semanal, diaria, de informes determinados o unidades de hora para controlar cambios. También puedes especificar las campañas y grupos de anuncios que desees consultar.
- Consulta también la sección "Configuración avanzada" para consultar la información opcional disponible para cada tipo de informe (por ejemplo, los informes de datos de clics no válidos de la campaña y de visión general de las cuentas). Si has implementado el seguimiento de conversiones, también puedes añadir las estadísticas correspondientes. Sugerencia: te recomendamos que selecciones sólo estadísticas que realmente necesites para evitar que el informe sea confuso. También puedes utilizar la función "Filtrar sus resultados" para realizar un análisis más exhaustivo.
- Las opciones de configuración de plantillas, programación y correo electrónico ofrecen distintas opciones para guardar tu configuración de informes, ejecutar de forma periódica el informe que has creado, enviarlo por correo electrónico y exportarlo en varios formatos estándar para compartir tus datos (por ejemplo, csv o html).
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Cómo ser un héroe de la publicidad
Friday, September 18, 2009
¿Te sientes identificado? Ya tienes tu campaña de AdWords en funcionamiento, pero hay muchas más cosas de AdWords que te gustaría aprender. Quieres mejorar tus campañas cada semana, pero ¿por dónde empiezas? Si por lo menos tuvieras poderes sobrehumanos para analizarlo todo a la vez...
Aunque no te podemos dar una visión de rayos X ni el poder para detener el tiempo, lo que sí te ofrecemos es nuestra breve y novedosa guía sobre AdWords. Léela para ahorrar tiempo con la nueva interfaz de AdWords y obtener información valiosa acerca de las herramientas de publicidad basada en búsquedas de Google. Toda la información indispensable en un solo folleto. Puedes descargarlo
aquí
y dar el primer paso para convertirte en un superhéroe de la publicidad.
Michael Schipper, el equipo de Google Adwords
Preguntas principales de los jueves dedicados a la nueva interfaz
Thursday, September 17, 2009
En la entrada de "Los jueves dedicados a la nueva interfaz" de hoy destacaremos algunas de las preguntas principales de los usuarios de AdWords.
¿Qué procedimiento debo seguir para suprimir palabras clave?
Para suprimir una palabra clave, selecciona la casilla de verificación situada junto a ella y haz clic en el menú Cambiar estado de la parte superior de la tabla. En él encontrarás la opción para suprimir.
Mi anuncio está pendiente de revisión. ¿Qué significa esto?
Un anuncio con el estado pendiente de revisión puede publicarse en las páginas de búsqueda de Google, pero no aparecerá en nuestros socios de búsqueda o en las ubicaciones de la red de contenido. Para ello, debemos revisarlo y aprobarlo. Cada vez que envías anuncios nuevos o realizas cambios en los ya existentes, se envían automáticamente para ser sometidos a revisión. Revisamos los anuncios en el orden en el que se envían.
En la interfaz anterior, los anuncios se revisaban y se aprobaban de la misma forma, pero esta información no se podía ver. En la nueva interfaz, optamos por empezar a mostrar información más detallada acerca del estado de aprobación para proporcionarte una idea más clara de dónde se muestran tus anuncios.
¿Dónde puedo encontrar la opción de edición de hoja de cálculo?
Esta opción solo se encuentra disponible a nivel de grupo de anuncios. Para acceder al modo de edición de hojas de cálculo, navega hasta la pestaña “Palabras clave” de cualquier grupo de anuncios y, a continuación, selecciona “Edición en hoja de cálculo” en el menú “Más acciones”.
¿Cuál es la diferencia entre conversiones (1 por clic) y conversiones(muchas por clic)?
El valor anteriormente denominado conversiones en la interfaz anterior de AdWords se denomina ahora conversiones (1 por clic) en la nueva interfaz. Este valor representa el número de clics únicos de los anuncios que conducen a conversiones. Por ejemplo, si estás midiendo las ventas y un clic en un anuncio conduce a tres transacciones distintas, solo se contabilizará una conversión 1 por clic.
En cambio, las conversiones (muchas por clic) contabilizarán cada conversión que se produzca después de hacer un clic en tu anuncio. Por lo tanto, en el ejemplo anterior, como se habían producido tres transacciones distintas después del clic inicial en el anuncio, se contabilizarán tres conversiones muchas por clic.
Obtén más información sobre la diferencia entre las conversiones (1 por clic) y las conversiones (muchas por clic)
aquí
.
¿Cómo puedo ver las URL de destino de las palabras clave?
Puedes consultar fácilmente las URL de destino de tus palabras clave si
personalizas tus columnas
. En la pestaña Palabras clave, haz clic en Filtros y vistas y selecciona la opción Personalizar columnas. Una vez hecho esto, puedes activar la columna de URL de destino, así como otros indicadores de las palabras clave.
¿Dónde puedo encontrar la configuración de la programación de anuncios, la limitación de frecuencia, la rotación de anuncios, etc.?
En la pestaña “Configuración”, hay una sección llamada “Configuración avanzada”. Por ejemplo, debajo del tipo de oferta y presupuesto seleccionados, encontrarás una sección de opciones avanzadas para la preferencia de posición y el método de publicación. Al final de la página, encontrarás algunas opciones de configuración avanzadas adicionales, como la programación de anuncios, la rotación de anuncios y la limitación de frecuencia. Hemos organizado la página de configuración de esta forma para asegurarnos de que puedas revisar fácilmente los aspectos fundamentales de tu campaña al tiempo que exploras las opciones de configuración más avanzadas.
Mike Schipper, el equipo de Google AdWords
Ayuda en Búsqueda: Site clinic para tu web
Tuesday, September 15, 2009
¿Te gustaría que alguien de Google diese algunos consejos sobre tu web? Pues bien, el Equipo de calidad de búsqueda de Google ha puesto en marcha un
Site Clinic
en el mercado de habla hispana a través de su
Blog Oficial para Webmasters
. A través de este proyecto se analizarán una serie de sitios web, enviados por los usuarios, con la intención de hacer una crítica constructiva sobre accesibilidad y mejoras que pueden llevar a mejor visibilidad en los resultados de Google. Estos análisis se harán públicos en el blog para compartirlos con toda las comunidad de webmasters.
El plazo para enviar tu sitio web es de un mes desde la publicación del artículo original, y a través del cual se podrá rellenar el formulario de participación. Visita la entrada original de este
Site Clinic
para conocer todos los detalles. Este proyecto está abierto a todo tipo de sitios web, desde ONGs hasta blogs personales, aunque como no todos podrán ser analizados se hará una selección de entre 3 a 5 sitios web. Así que si estáis interesados en que se analice vuestra página web no os retraséis y enviadla cuanto antes.
Esperanza Navas, equipo de Calidad de Búsqueda
Códigos Promocionales: ¡A tener en cuenta!
Tuesday, September 15, 2009
¿Qué es un código promocional? ¿Cómo se consigue? ¿Por qué no puedo utilizarlo? ¿Qué requisitos son necesarios? Son tantas las preguntas que suscitan los códigos promocionales, que hemos resumido a continuación los puntos más importantes para no olvidar:
1.Son proporcionados por ciertos proveedores.
2.Sólo podrás utilizar
un cupón
promocional en tu cuenta de AdWords.
3.Aplícalo en los
14 días
desde la creación de tu cuenta porque tras ellos, tu cupón habrá caducado. Una vez introducido el código promocional, el importe del código promocional carece de caducidad.
4.Si utilizas el método prepago (tarjeta de crédito o transferencia bancaria) es necesario un
pago previo de €10
que se añadirá al importe del crédito promocional. Tus anuncios se publicarán hasta que se agote el saldo en tu cuenta, por lo que será necesario realizar pagos posteriores si no quieres que tus anuncios dejen de publicarse.
5.Si utilizas el método de pago tradicional (tarjeta de crédito o domiciliación bancaria) tendrás que
introducir tus datos de facturación
para poder utilizar el código promocional. Una vez agotado el crédito promocional, si no quieres gastar más importe ¡pausa o elimina tus campañas!
Encuentra más información en nuestro
Centro de Asistencia
.
Mireya Sémelas, el equipo de Google AdWords
Opciones de palabras clave: palabras clave negativas
Friday, September 11, 2009
Las palabras clave negativas son un elemento importante en la mayoría de las campañas de AdWords satisfactorias. Mientras que las palabras clave normales indican al sistema de AdWords cuándo debe mostrarse el anuncio, las palabras clave negativas sirven para especificar cuándo no debe aparecer el anuncio. Por ejemplo, una tienda de bicicletas que solo vende bicicletas nuevas, puede especificar "-usadas" como palabra clave negativa para impedir que el anuncio se muestre en las búsquedas de bicicletas usadas.
¿Por qué debería utilizar palabras clave negativas?
Las palabras clave negativas pueden utilizarse para crear campañas publicitarias mejor orientadas, de modo que tus anuncios solo se muestren a los clientes que buscan el producto o servicio que ofrece tu empresa. Evitan las impresiones con escasa probabilidad de generar clics e incluso las menos susceptibles de convertirse en clientes potenciales o ventas. Al orientar los anuncios con mayor precisión, las palabras clave negativas ayudan a mejorar la posición del anuncio y a reducir el CPC a la vez que aumentan el retorno de la inversión (ROI). De este modo, aumentará y mejorará el tráfico de calidad a través de AdWords y reducirá su coste.
Muchos clientes de AdWords se muestran escépticos frente a la limitación de sus impresiones y clics, ya que su objetivo es llegar al máximo número de usuarios posible. No obstante, si las palabras clave negativas se configuran correctamente, solo impedirán las impresiones y los clics irrelevantes e incluso perjudiciales. La ventaja de las palabras clave negativas compensa enormemente la limitación de las impresiones. Por eso recomendamos utilizar las palabras clave negativas como una estrategia decisiva para optimizar la campaña y maximizar el ROI.
¿Qué procedimiento debo seguir para utilizar palabras clave negativas?
Del mismo modo que con las palabras clave normales, dispones de tres opciones para establecer el tipo de
palabra clave negativa
. Utiliza el signo de puntuación necesario para especificar el tipo.
-
Palabras clave negativas de concordancia amplia
(-ejemplo): el anuncio no aparece con las consultas de búsqueda que contienen la palabra clave negativa. Si la palabra clave negativa está formada por varios términos, la consulta de búsqueda deberá contener todos los términos (en cualquier orden) para que el anuncio no se muestre. Ejemplo: bicicleta, -rutas gps. Estas consultas de búsqueda activarán el anuncio: "rutas bicicleta de montaña", "viajar gps bicicleta". Las consultas de búsqueda siguientes no activarán el anuncio: "rutas bicicleta con gps", "rutas gps en bicicleta". En la mayoría de los casos, se recomienda utilizar varias palabras clave negativas de concordancia amplia, cada una de ellas formadas por un solo término, para reducir los esfuerzos de optimización.
-
Palabras clave negativas de concordancia de frase
( -"ejemplo"): el anuncio no se muestra con las consultas de búsqueda que contienen los términos de la palabra clave negativa en el orden especificado. Ejemplo: bicicleta, -"rutas en bicicleta". Estas consultas de búsqueda activarán el anuncio: "bicicleta ruta", "bicicleta de ruta". Las consultas de búsqueda siguientes no activarán el anuncio: "rutas en bicicleta por Irlanda", "bicicletas para rutas en bicicleta". Las palabras clave de concordancia de frase deben estar formadas por dos términos como mínimo.
-
Palabras clave negativas de concordancia exacta
(-[example]): el anuncio no aparece con las consultas de búsqueda que coinciden exactamente con la palabra clave negativa. Ejemplo: bicicleta, -[bike]. Estas consultas de búsqueda activarán el anuncio: "ventas de bicicletas", "comprar bicicleta online". La consulta de búsqueda siguiente no activará el anuncio: "bicicleta". Esta configuración te permitirá publicar todas las consultas de búsqueda que contengan el término "bicicleta" y algún elemento más. (por ejemplo, si tus estadísticas indican que estas combinaciones proporcionan resultados mejores pero no deseas añadir cada una de las posibles combinaciones como una palabra clave).
¿Dónde puedo utilizar palabras clave negativas?
Las palabras clave negativas se pueden utilizar en el nivel del grupo de anuncios del mismo modo que las palabras clave normales. Asimismo, se pueden configurar a nivel de campaña. Esta opción resulta útil cuando una palabra clave negativa es relevante para todos los grupos de anuncios de una campaña, ya que evita tener que añadir la palabra clave negativa a cada grupo de anuncios por separado.
¡No olvides consultar nuestro
centro de asistencia
de AdWords para encontrar respuesta a tus consultas!
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Palabra de la semana con AdWords: URL de destino
Friday, September 11, 2009
¿Qué es?
:
la URL exacta de dentro de su sitio web a la que desea enviar a los usuarios desde su anuncio.
¿Qué requisitos debe cumplir?
: enlazar a un sitio web activo y nunca a una dirección de correo electrónico o a un archivo (por ejemplo, un archivo de imagen, audio, vídeo o documento que exija un programa o una aplicación adicional para abrirlo o ejecutarlo). Es posible que aparezca un mensaje de error que haga referencia a caracteres ilegales, como @, si intenta utilizar una dirección de correo electrónico o una dirección de sitio web no estándar.
Consejo:
el próximo lunes 14 de septiembre dictaremos un seminario sobre los errores más comunes a la hora de diseñar una página de destino y cómo evitarlos. ¡Apúntate ya!
¡Buen fin de semana!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords.
Seminario Web: 7 Pecados Capitales de una Página de Destino y Cómo Evitarlos
Friday, September 11, 2009
El próximo 14 de septiembre a las 12.00h* tendrá lugar el seminario web
"7 Pecados Capitales de una Página de Destino y Cómo Evitarlos - Optimizador de Sitios Web"
.
Las páginas de destino juegan un papel principal en tu estrategia de AdWords. Aprende cuáles son los errores más comunes a la hora de diseñar una página de destino y cómo evitarlos.
Este seminario está recomendado para todos los
anunciantes que deseen averiguar cómo hacer de su página de destino un instrumento mucho más atractivo
.
Para registrarte en este seminario web visita nuestro
calendario de seminarios web
y haz clic en el enlace “Regístrese Ahora” situado al lado de la descripción de cada seminario web.
Para cualquier consulta con respecto a los seminarios web, visita nuestra
página de preguntas frecuentes
o escribe un mensaje de correo electrónico a webinars-es@google.com.
*Hora peninsular
Mireya Sémelas, el equipo de Google AdWords
Aprovecha la inminente vuelta al cole
Thursday, September 10, 2009
Desde hace un par de semanas no deja de hablarse de lo duro que es septiembre, volver de las vacaciones y afrontar la rutina. Para unos el estudio, para otros el trabajo.
Si precisamente trabajas en el sector de la
Educación
ya estarás en plena acción, en una de las temporadas altas del año. Por eso, y porque queremos que saques el máximo provecho y llenes tus aulas, hemos preparado dos nuevos seminarios sobre el sector, de poco más de 15 minutos cada uno.
Uno de ellos está destinado a aquellos que ofrecen
Masters y Postgrados
y el otro para los que se dedican a la
enseñanza de idiomas, informática y clases particulares
(haz clic sobre cada nombre para reproducirlos).
Escúchalos para conocer las últimas tendencias de la industria y qué debes hacer para asegurarte de no perder ninguna oportunidad.
Recomendamos que utilices Internet Explorer para una mejor calidad.
¡Feliz vuelta al cole!
Marta Perés, responsable del sector Educación para Google AdWords
Sara Cadena, analista de mercado del sector Educación
Palabra de la semana con AdWords: CTR
Friday, September 4, 2009
CTR (Porcentaje de clics)
¿Qué es?:
Número de clics que recibe un anuncio dividido entre el número de veces que se ha publicado (impresiones) en la red de búsqueda de Google. Los anuncios y las palabras clave tienen sus propios porcentajes de clics (CTR).
¿Por qué es importante?
El CTR de una palabra clave indica su relevancia respecto de los usuarios y su eficacia. Si el CRT de una palabra clave o anuncio es bajo, esto significa que no son lo suficientemente eficaces. ¿Qué hacer? ¡Optimizarlos!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Cómo planificar correctamente la publicación de los anuncios
Tuesday, September 1, 2009
Publicar anuncios de AdWords ininterrumpidamente resulta útil para muchas empresas. Sin embargo, para algunas compañías que no ofrecen bienes o servicios de los que los clientes puedan disponer las 24 horas del día; como los servicios de entrega de comida a domicilio que no trabajan el día completo, no tiene sentido anunciarse fuera del horario laboral. Solo lo tendrás si están interesadas en difundir su marca.
Entonces, ¿qué hacer si solo deseas mostrar tus anuncios durante las horas en las cuales sean más beneficiosos para tu empresa? Detener los anuncios cada noche y reactivarlos por la mañana no es muy práctico. Por ello, te ofrecemos la
Herramienta de programación de anuncios
, que permite determinar de antemano cuándo se desean mostrar los anuncios y cuándo no. Puedes elegir publicarlos durante cualquier periodo de tiempo que oscile entre 15 minutos por semana o ininterrumpidamente, las 24hs. del día. Todo dependerá de las necesidades de tu empresa.
Para empezar a utilizar la herramienta, debes ir a "Configuración" > "Configuración avanzada" > "Programación de anuncios" > "editar". Si prefieres obtener una vista de 24 horas en lugar del sistema a.m./p.m., solo tienes que hacer clic en "24 horas" a la derecha de la pantalla.
Para programar los anuncios, haz clic en la columna "Período de tiempo" situada junto al día deseado. Se mostrará un pequeño cuadro donde podrás elegir el periodo de tiempo en el que desees publicar los anuncios. Si quieres especificar más periodos de tiempo, haz clic en "Añadir otro período de tiempo". Cuando estés satisfecho con la configuración, haz clic en "Guardar".
Cuestiones importantes que hay que recordar:
Para simplificar tu propia planificación, comprueba que la
zona horaria
de tu cuenta de AdWords es la que corresponde a tu región. Si creas varias campañas en distintas zonas horarias, debes tener en cuenta la diferencia de cada zona. Ej.: Si la zona horaria de tu cuenta de AdWords se basa en Dublín y deseas mostrar tus anuncios en Nueva York de 1 p.m. a 3 p.m., deberás programar la publicación de los anuncios de 6 p.m. a 8 p.m. porque la zona horaria irlandesa presenta cinco horas de adelanto respecto a la hora de Nueva York.
Si has configurado distintas ofertas de CPC máximo para la red de búsqueda y la red de contenido, recuerda que el uso del modo de ajuste de la oferta se aplicará a toda la campaña. Esto significa que tanto la oferta de la red de búsqueda como de contenido se ajustarán en función del porcentaje que hayas especificado.
Si no sabes con certeza el momento en que los clientes buscan tu producto o servicio, puedes generar un
informe de rendimiento de la campaña
y elegir mostrar el rendimiento con una vista por horas. Ello te ofrecerá una idea clara del momento en que tus anuncios reciben más atención.
¿A quién está dirigida la programación de anuncios?
La programación de anuncios es una herramienta que se adapta a una gran variedad de modelos empresariales, en los que el servicio que se ofrece o la actividad online del público de destino se limitan a unas horas o días concretos. Hemos comprobado que se utiliza especialmente entre los clientes interempresariales (B2B) porque les permite maximizar la presencia de sus anuncios en los momentos en que existen más posibilidades de que otras empresas los busquen, por ejemplo durante el horario laboral.
Otras empresas utilizan el modo de ajuste de la oferta, que se explica a continuación, para incrementar sus ofertas de CPC durante los periodos que generan las conversiones más valiosas para su negocio.
Opción de programación avanzada: ajuste de ofertas
Otra función muy útil es el modo de
ajuste de la oferta
, que te permite incrementar o reducir el CPC máximo durante determinadas horas del día. Si consideras que tus anuncios obtienen un mejor rendimiento entre el mediodía y las 2:00 p.m., y de las 6:00 p.m. a las 8:00 p.m., te recomendamos que incrementes el CPC máximo hasta un 120% de la oferta de CPC máximo estándar durante estos periodos para garantizar que ofrecen un buen resultado en la
subasta de anuncios
y que logran un
mejor ranking
. Asimismo, tienes la posibilidad de reducir el CPC máximo estándar, por ejemplo hasta un 80% de la oferta de CPC máximo, durante los periodos de tiempo que consideres menos importantes para tu negocio. Ten en cuenta que el incremento o la reducción del CPC máximo en la Herramienta de programación de anuncios no afecta al presupuesto diario, el cual permanece intacto.
Tobias Marmann y Lissi Schmitt, el equipo de Google AdWords.
Cómo administrar los anuncios de forma eficaz en la Web
Tuesday, September 1, 2009
En entradas anteriores publicadas sobre la
red de contenido de Google
, explicamos la amplia variedad de actividades online que puedes realizar y cómo nuestra tecnología de orientación contextual puede ayudarte a captar clientes potenciales en sitios relevantes de forma eficaz. Sigue estos sencillos pasos para garantizar que tus anuncios se muestren en los sitios web más relevantes para tu producto o servicio:
Paso 1: Asegúrate de que los anuncios cumplan los requisitos para publicarse en sitios web relevantes
Paso 2: Diseña una campaña sólida
Paso 3: Supervisa el rendimiento
Paso 4: Enfoca tu publicidad
Paso 1: Asegúrate de que los anuncios cumplan los requisitos para publicarse en sitios web relevantes
Para que tus anuncios se publiquen en sitios web relevantes, asegúrate de que tus campañas tienen habilitada la red de contenido.
Para ello, sigue estos pasos:
1. Accede a la cuenta de AdWords en la dirección http://adwords.google.es.
2. Haz clic en el nombre de la campaña que desees configurar.
3. En la pestaña "Configuración", accede a la sección "Redes, dispositivos y extensiones" y haz clic en "Editar".
4. Selecciona la opción para para mostrar tus anuncios en todos los sitios disponibles o selecciónalos tú mismo/a.
5. Cuando hayas terminado, haz clic en "Guardar".
Paso 2: Diseña una campaña sólida
Al igual que sucede en la red de búsqueda, el rendimiento de tus anuncios en la red de contenido está directamente relacionado con el contenido y la estructura de tu campaña.
Crea textos de anuncios y palabras clave específicas en distintos grupos de anuncios para cada producto o servicio que desees anunciar. A continuación, ubicaremos tus anuncios en páginas web relevantes para tu empresa y tus clientes. Si creas grupos de anuncios específicos y por temas, obtendrás el mejor rendimiento de las redes de búsqueda y contenido.
Paso 3: Supervisa el rendimiento
Cuando tus campañas estén habilitadas para publicarse en la red de contenido, Google relacionará el tema de tus anuncios con sitios web relevantes. Puedes supervisar el rendimiento de estas "ubicaciones automáticas" en tu cuenta de AdWords. Para ello sigue las instrucciones que encontrarás en el dorso.
1. Selecciona la pestaña "Redes" de tu campaña.
2. Haz clic en el enlace "mostrar detalles" junto a tus ubicaciones automáticas.
Utiliza esta vista para comparar el rendimiento de tus anuncios en los distintos sitios que se muestran. Se incluye el valor de los clics, las impresiones, el coste y las conversiones/ventas generadas cuando tus anuncios se han publicado en cada sitio
Paso 4: Enfoca tu presupuesto publicitario
Tienes la capacidad de seleccionar sitios particulares con un buen rendimiento y centrar tu presupuesto en ellos añadiéndolos como ubicaciones gestionadas. El procedimiento es el siguiente:
1. Selecciona la pestaña "Redes" de tu campaña.
2. Haz clic en el enlace "mostrar detalles" junto a "Ubicaciones automáticas".
3. Selecciona los sitios que deseas gestionar de forma separada.
4. Haz clic en "Administrar ubicación y oferta".
De forma similar, también puedes disminuir las ofertas en determinados sitios o incluso excluir algunos sitios si crees que de este modo tu publicidad obtendrá mejores beneficios.
Sigue estos sencillos pasos para obtener la visibilidad y los resultados que deseas y conseguir llegar a tus clientes a través de la web.
Puedes encontrar más información sobre la publicidad en la red de contenido haciendo clic
aquí
.
Maribel Muñoz, el equipo de Google AdWords
Los temas más consultados en el Foro de AdWords
Tuesday, September 1, 2009
Se terminó el mes de agosto y llega el momento de ver cuáles fueron los temas más discutidos en el
Foro de AdWords
. Siempre que tengas una duda, recuerda que puedes compartirla con otros usuarios y con nuestro equipo. En septiembre, te esperamos en el Foro.
#1.
¡Ayuda! ¿Cómo mejoro el nivel de calidad de mi página de destino?
#2.
Hay algo raro…las estadísticas indican clics, pero ninguna palabra clave aparece como publicada.
#3.
Quiero publicar un anuncio, pero no tengo una URL. ¿Cómo hago?
#4.
¿Cuánto tarda un anuncio en proceso de revisión?
#5.
Palabras clave: ¿en mayúsculas o en minúsculas?
¡Buen comienzo de mes!
Verónica Gebhardt, el equipo de Google AdWords
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.