Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
Presentación de una nueva forma de que los anunciantes de marcas lleguen a su cliente ideal
Thursday, June 27, 2013
Con frecuencia, los anunciantes de marcas saben a quién quieren llegar, pero supone todo un reto conectar online a gran escala con el público más importante para su marca. Para afrontar esta situación, nos complace anunciar el lanzamiento de los segmentos de afinidad en AdWords, que se han diseñado pensando en un público parecido al de la televisión con la finalidad de solucionar el problema de conectar con los clientes ideales online. Para conocer la afinidad de un usuario, nuestro sistema tiene en cuenta los tipos de las páginas que visita, además de la frecuencia y el tiempo que está en ellas, y asocia
categorías de intereses
al navegador de cada persona. Los segmentos de afinidad, que se han optimizado para ofrecer cobertura y frecuencia, ayudan a los anunciantes a llegar a los usuarios que más probabilidades tienen de disfrutar de su marca.
Todo
más
sencillo
Con los segmentos de afinidad se lo ponemos fácil a los anunciantes para llegar a su público ideal a través de 80 segmentos de estilo de vida exclusivos basados en
categorías de intereses
y en
datos demográficos
. Ahora, las marcas pueden llegar a su público objetivo a gran escala según sus intereses (como la vida ecológica, la moda o los viajes) y ver cómo aumenta la implicación.
Y aquí no acaba la cosa. Sabemos que, como anunciante, probablemente estarás acostumbrado a comprar públicos offline para la televisión y sabemos lo difícil que puede resultar comprar un público online. Para ponértelo más fácil, hemos definido nuestros segmentos de afinidad del mismo modo que diriges tu publicidad al público de televisión, por lo que puedes lograr una cobertura masiva online con los mismos segmentos que usas en televisión.
Mazda Canada alcanza el éxito con los segmentos de afinidad
Como la mayoría de los anunciantes, Mazda Canada ha buscado una solución que le permitiera llegar a públicos precisos a gran escala. En la última década,
el
modelo
Mazda6 ha
pasado
por
varios
rediseños
clave,
y
el
año 2013 ha
marcado
el
lanzamiento
de
un
modelo
totalmente
nuevo
que
combina
el
estilo
típico
de
Mazda con SKYACTIV,
su
tecnología
de
vanguardia
en
rendimiento y
ahorro
de
gasolina
que
incluye
el
sistema
de
asistencia
a la
frenada
en
ciudad
y
el
sistema
de
alerta
de
tráfico
trasero.
Este
lanzamiento
excepcional
exigió
un
enfoque
de
marketing
innovador:
Mazda
necesitaba
generar
notoriedad
de
estos
avances
tecnológicos,
informar
a
los
consumidores
de
las
nuevas
características
del
automóvil y
dirigirlos
al
sitio
web
del
Mazda6 para
interactuar
directamente
con la
marca.
Conocía a su público objetivo: profesionales masculinos de ciudad que normalmente están interesados en la tecnología y están al tanto de los últimos accesorios y avances de automoción.
Mazda Canada decidió probar los segmentos de afinidad y seleccionó un segmento "tecnófilo" para conectar con sus clientes expertos, que habían demostrado su interés en la tecnología por las visitas a sitios web dedicados a nuevos accesorios. Al dirigirse al segmento de tecnófilos en la Red de Display de Google, Mazda reforzó el mensaje y el impacto de su campaña de televisión dirigida al mismo tipo de público. Mazda obtuvo unos resultados impresionantes y la cobertura de su público se multiplicó por diez con respecto a campañas anteriores, lo que superó considerablemente sus expectativas. “Los segmentos de afinidad han resultado perfectos para esta campaña al permitirnos, en un breve periodo de tiempo, llegar a muchos usuarios que sabíamos que estarían predispuestos a apreciar las mejoras en tecnología de Mazda”, ha afirmado XXXX. Como consecuencia de su impresionante éxito, Mazda Canada ha decidido integrar los segmentos de afinidad en su mix de medios online para otros modelos de automóvil y como un componente esencial de sus actividades publicitarias.
Conectar
con las personas que
importan
Los segmentos de afinidad ofrecen una cobertura mucho mayor, ya que abarcan los intereses amplios que describen el estilo de vida de un usuario en lugar de aspectos demasiado específicos. Nuestra gran variedad de segmentos te permiten llegar a tu público perfecto: desde jugadores expertos hasta amantes de la buena comida y compradores de artículos de lujo, tenemos un segmento de gran cobertura diseñado para conectarte con tus clientes ideales. Si no hay ningún segmento que se ajuste a las necesidades de tu marca, puedes ponerte en contacto con tu gestor de cuentas para crear un segmento personalizado solo para ti.
Los usuarios también pueden actualizar sus categorías de intereses mediante la
Configuración de anuncios
, que les proporciona control sobre los anuncios que ven online.
Más información
Al igual que Mazda, también puedes usar los segmentos de afinidad para ampliar tu cobertura en toda la Red de Display de Google y centrarte en atraer a las personas que coinciden con el mensaje de la marca, con lo que los clientes estarán complacidos y se generarán más defensores de la marca.
Para obtener más información sobre cómo empezar a usar los segmentos de afinidad hoy mismo, visita nuestro
Centro de asistencia.
Publicado por Diya Jolly, Directora de Producto Sénior
Recomendaciones para las pujas (parte 5): implementar la automatización de pujas para mejorar el rendimiento y ahorrar tiempo
Thursday, June 27, 2013
La entrada de hoy sobre el uso de las pujas automatizadas con las campañas avanzadas es la quinta de nuestra serie de recomendaciones para las pujas. En las entradas anteriores se ha explicado cómo calcular los ajustes de puja por
dispositivo móvil
,
ubicación
y
hora
.
Hemos lanzado los ajustes de puja por dispositivo, ubicación y hora del día como parte de las campañas avanzadas para ayudarte a controlar las pujas sin duplicar las campañas. Muchos anunciantes nos han comentado que estas herramientas les ayudan a mejorar los resultados y la eficacia. No obstante, para algunos anunciantes, sobre todo, los que tienen programas y cuentas de gran tamaño, la administración de las campañas a gran escala puede ocuparles mucho tiempo y ser compleja.
Como las pujas tienen una importancia fundamental para tu éxito con AdWords, hemos desarrollado un conjunto de herramientas de automatización para ayudarte a mejorar tu rendimiento y para ahorrarte tiempo.
Ventajas de la automatización de las pujas de AdWords
Para casi todos los anunciantes, el uso de la solución de pujas automatizadas adecuada puede generar mejores resultados y mayor eficacia. A continuación, te indicamos algunas de las ventajas clave del uso de estrategias de pujas automatizadas de AdWords en las campañas avanzadas
Ahorra tiempo optimizando las pujas de palabras clave para tu objetivo a gran escala
. Las herramientas automatizadas cambian dinámicamente las pujas en las palabras clave (tanto si son cien como si son un millón) para conseguir tus objetivos publicitarios, lo que te ahorra tiempo y esfuerzo.
Crea y administra campañas independientemente de la estrategia de puja
. Las nuevas
estrategias de pujas flexibles
te permiten aplicar varias estrategias de puja en una sola campaña o en diferentes campañas. De este modo, dispones de libertad para realizar la optimización por varios objetivos publicitarios en la misma campaña o en varias campañas sin que te limite la estructura de la cuenta. Consulta más información al respecto más adelante.
Mejora el rendimiento con las pujas en el momento de la subasta
. Dos estrategias de pujas flexibles, CPA objetivo y CPC mejorado, usan una combinación de señales de rendimiento en tiempo real, incluida la ubicación, el dispositivo, el sitio asociado y el sistema operativo para especificar pujas en cada subasta. Con las pujas en el momento de la subasta, estas herramientas automatizadas calculan los ajustes de puja de forma automática.
Realiza la optimización a lo largo del tiempo para mejorar continuamente los resultados.
Nuestras herramientas automatizadas se adaptan a los cambios de rendimiento a lo largo del tiempo, lo que te ahorra el esfuerzo de evaluar manualmente los informes de rendimiento y cambiar las pujas de forma continua para adaptarte a las fluctuaciones de los resultados.
Fácil
de
probar
.
Las herramientas de automatización de pujas de AdWords se pueden usar de forma gratuita y están a disposición de todos los anunciantes en la interfaz de AdWords.
Cuándo se debe utilizar la automatización de pujas
En esta sección te proporcionaremos indicaciones sobre cuándo se debe usar cada una de las estrategias de pujas automatizadas de Google en las campañas avanzadas.
El
CPA objetivo
(versión de estrategias de pujas flexibles del Optimizador de conversiones) es nuestra herramienta de automatización de pujas más potente. Esta estrategia de puja establece una puja óptima por cada subasta al predecir la probabilidad de una conversión. Utiliza las entradas en tiempo real, como la ubicación, la hora, el dispositivo y la ubicación de red. Aplica esta estrategia a grupos de anuncios o a campañas si tu objetivo principal es maximizar el volumen de conversiones a la vez que mantienes un CPA objetivo. Dicho CPA se establecerá automáticamente y optimizará los ajustes de puja también de forma automática; no obstante, un ajuste de puja para móviles del -100% impedirá que los anuncios aparezcan en dispositivos móviles.
El
CPC mejorado
puede mejorar el rendimiento al añadir la automatización además de las pujas manuales. Esta estrategia de pujas automatizada definirá mejor las pujas manuales mediante la misma tecnología de predicción de conversiones en tiempo real que el CPA objetivo. Puedes seguir aplicando los ajustes de puja con esta estrategia automatizada si sabes que el dispositivo, la ubicación o la hora del día afectan al valor de conversión de un modo que no mide el sistema de seguimiento de conversiones. Por ejemplo, si quieres usar la automatización, pero sabes que tus clics procedentes de dispositivos móviles generan valor más allá de las conversiones online, como las visitas a la tienda, puedes habilitar el CPC mejorado en combinación con un ajuste de la puja para móviles a fin de tener en cuenta la diferencia en el valor por clic previsto.
Las dos últimas estrategias de pujas flexibles aplican la automatización de pujas y funcionan con los ajustes de puja manual existentes. Si tu objetivo es obtener el máximo de clics según una inversión objetivo, puedes implementar la estrategia de puja
Maximizar clics
. Pero si te interesa la visibilidad con impresiones en las primeras posiciones, puedes probar la estrategia
Ubicación de la página de búsqueda de orientación
.
Aquí
puedes consultar más información sobre estas estrategias.
Si has implementado una de las cuatro estrategias de pujas flexibles, puedes supervisar el rendimiento en la
biblioteca compartida
y realizar ajustes si es necesario.
Aunque puedas tardar tiempo en definir mejor tu estrategia de puja automatizada, las ventajas de la automatización de pujas mejorarán tu rendimiento, a la vez que ahorras tiempo y esfuerzo. Para obtener más información sobre la automatización y los ajustes de las pujas, consulta nuestro
Centro de asistencia.
Publicado por Andrea Cohan, Director de Marketing de
productos
, AdWords
Recomendaciones para las pujas (parte 4): configuración de los ajustes de puja por hora
Wednesday, June 26, 2013
En la entrada de hoy ofreceremos algunas directrices para usar los ajustes de puja por hora. Esta es la cuarta entrada de una serie de recomendaciones para pujas. En las entradas anteriores se han explicado las estrategias de optimización para establecer ajustes de puja por
ubicación
y
dispositivo móvil
, así como la
priorización
.
En el mundo permanentemente conectado de hoy en día, las personas realizan búsquedas en varios dispositivos a lo largo del día para encontrar sitios a donde ir, cosas para comprar y formas de entretenerse. Las personas a menudo usan los mismos resultados de búsqueda de un modo distinto según la hora del día en que realicen la búsqueda. Por ejemplo, si alguien busca "Vacaciones en Hawái" durante la jornada laboral, quizá solo esté buscando información para un futuro viaje. Cuando vuelve a casa y realiza la misma búsqueda por la noche, es muy probable que disponga de toda la información necesaria para reservar los vuelos y los hoteles.
Gracias a esta conexión constante, los anunciantes de la red de búsqueda pueden recibir tráfico web de todas partes del mundo y a todas horas. La mayoría de las empresas incluso puede identificar los días y las horas de mayor actividad en los que obtienen un mejor retorno de la inversión y unos costes más bajos. A otras horas, la actividad de los clientes puede ser menor, y es posible que algunas empresas quieran atraer más visitas aunque el coste sea un poco más elevado.
Si en tu negocio observas ciclos periódicos en el comportamiento de los clientes y en el rendimiento de AdWords a lo largo de la semana, quizás el uso de la función de
ajuste de puja por hora
en las campañas avanzadas resulte adecuado. Esta función te ayudará a mejorar los resultados porque te permite aumentar o disminuir las pujas en función del día de la semana o de la hora del día.
Cómo empezar a usar los ajustes de puja por hora
Antes de realizar ajustes, es importante elegir el nivel apropiado de detalle del análisis. Por ejemplo: ¿ajustarás las pujas por día de la semana, por incrementos de ocho horas o por horas? Aunque puedas tener la tentación de optimizar por horas, es importante asegurarse de que tienes suficientes datos para tomar decisiones sobre cada periodo de tiempo. Como norma general, deberías registrar unos 1.000 clics y unas 30 conversiones por cada periodo de tiempo que quieras optimizar.
Cómo calcular los ajustes de puja por hora
Una vez que hayas decidido que usar ajustes de puja por hora resulta oportuno para tu negocio, compara el rendimiento de los anuncios con tu objetivo general de rendimiento a distintas horas. Así podrás determinar más fácilmente el ajuste de puja apropiado para cada periodo de tiempo.
Si estableces un objetivo con una orientación de coste por acción, el ajuste de la puja se puede calcular del siguiente modo:
Ajuste de puja por hora = 100%* ([Objetivo de la campaña ÷ Rendimiento real] - 1)
Por ejemplo, supongamos que eres un minorista online que obtiene más tráfico y mejor rendimiento entre semana que durante el fin de semana. Quieres conseguir un coste por adquisición de 30 € en general, pero tienes un coste por adquisición de 25 € entre semana y de 40 € durante los fines de semana. Para lograr tu objetivo de rendimiento y maximizar la eficiencia, puedes usar un ajuste de puja por hora. Solo tienes que ajustar las pujas en un +20% entre semana y en un -25% durante los fines de semana. Así puedes optimizar para conseguir tu objetivo con pujas más agresivas entre semana, cuando las conversiones son más rentables, y con pujas menos agresivas durante el fin de semana, cuando el rendimiento es más bajo.
Prueba y aprende
La mejora constante constituye una parte clave del proceso de optimización. Para asegurarte de que realizas la optimización a lo largo del tiempo, comprueba periódicamente el rendimiento de cada ajuste de tiempo en la subpestaña "Tiempo" en la configuración de la campaña. Aumenta el ajuste de la puja donde el rendimiento supere tu objetivo y disminúyelo donde no sea así. De este modo, puedes optimizar tus pujas y ajustarte al comportamiento de los clientes en constante cambio.
Consejo
También debes aprovechar esta oportunidad para estudiar los datos internos a fin de saber cuándo se produce la máxima actividad en cuanto a porcentaje de conversiones, tamaño del pedido y volumen general. Si tienes una tienda física o un centro de llamadas, podrías usar su horario como guía para configurar el ajuste de puja por hora. Estudiar el volumen de actividad durante las horas en que tu negocio está abierto puede darte una idea de cuándo puede interesarte aumentar o disminuir las pujas. Por ejemplo, si tu centro de llamadas está cerrado por la noche, es recomendable que reduzcas las pujas durante este tiempo para evitar transferir a los clientes a líneas desatendidas. De la misma manera, si tienes una tienda física y observas que hay pausas en el tráfico durante ciertas horas, puedes aumentar las pujas durante ese tiempo y publicar anuncios con pujas promocionales para atraer a más personas a tu negocio.
Recordatorios
Los ajustes de puja por hora son una parte clave de las campañas avanzadas. Para usar los ajustes de puja por hora junto con los
ajustes de la puja por ubicación y dispositivo móvil
, debes
actualizar las campañas
. A partir del 22 de julio de 2013, empezaremos a actualizar automáticamente todas las campañas a campañas avanzadas.
A finales de esta semana, profundizaremos en cómo puedes usar herramientas tales como las
estrategias de pujas flexibles
para automatizar tu configuración de puja en función de objetivos empresariales concretos, como el coste por adquisición.
Publicado por Ting Zhang, Soluciones Globales de Búsqueda
El mundo ya es multipantalla
Monday, June 24, 2013
Muchos de nosotros tenemos ya ordenadores portátiles en el trabajo, súper teléfonos en el bolsillo e increíbles tabletas a nuestra disposición, y todos estos dispositivos pueden responder casi a cualquier pregunta de manera instantánea. Para
entender
mejor
cómo la revolución
multipantalla
está
cambiando
la
vida
diaria,
Google ha
encargado
dos
estudios
globales,
“El Consumidor Conectado” con TNS y “
Nuestro Planeta Móvil
” con Ipsos y
uno
en España, “El
nuevo
mundo
multipantalla”
también con Ipsos para
explorar
varios
aspectos
de
la
vida
multipantalla
y
concluir
que,
en Europa,
el
mundo
multipantalla
ya
está aquí.
El crecimiento en el uso de dispositivos móviles ha sido espectacular en los dos últimos años, cuando Google produjo estos estudios por primera vez. La
utilización de teléfonos inteligentes o smartphones en España se ha incrementado un 55%
en dos años, mientras que el uso de tabletas aumentó este año un 21%, frente a un avance del 7% en 2012.
El crecimiento explosivo en el uso de múltiples dispositivos ha tenido un gran impacto en las vidas de las personas.
Un 74% de los usuarios españoles de smartphones se conectan a Internet con su móvil cada día.
De estos, el 71% no sale de casa sin él y el 59% hace búsquedas en la web desde el móvil a diario. Las personas utilizan su smartphone en todos lados: el 80% mientras va de un sitio a otro, el 74% en el trabajo y el 71% especificó que lo consulta mientras está de compras.
Por otro lado, los resultados que arrojan estos estudios muestran que las personas se preocupan más por el contexto que por el dispositivo que tengan a mano en ese momento. Esto quiere decir que los anunciantes deben centrarse en ese contexto: ¿Qué hora es? ¿Cuál es su ubicación? ¿A qué distancia están de su destino? y asegurarse de que la web está adaptada a
todos los dispositivos.
Servicios como las campañas avanzadas de Google pueden ayudar a los anunciantes ya que ofrece la capacidad de elegir el objetivo de manera efectiva y eficiente para cualquier pantalla que el consumidor esté utilizando. Las campañas avanzadas ayudan a los anunciantes a reservar anuncios fácilmente para diferentes dispositivos, ubicación y franjas horarias utilizando una sola campaña. Puedes, por ejemplo, establecer campañas multipantalla para llegar, a escala, a un radio determinado alrededor de tu tienda durante las horas en que ésta esté abierta y ofrecer un 20% de descuento entre las 10 y las 11 horas, que quizá sea la hora más tranquila. No necesitas preocuparte de desarrollar múltiples campañas para múltiples dispositivos - las campañas avanzadas pueden hacer todo el trabajo duro por ti.
Offerum ofrece a los usuarios la posibilidad de encontrar descuentos diarios en belleza, ocio y viajes. Para
alcanzar
a
todas
sus
audiencias
,
Offerum
utiliza
varias
herramientas
tales como programas
de
afiliación, email marketing,
publicidad
display y AdWords. No obstante, con más y más usuarios accediendo a Internet a través de dispositivos móviles, Offerum entendió la necesidad de adoptar una estrategia multipantalla para el marketing en buscadores.
Desde la migración a campañas avanzadas, el ratio de click de móvil de Offerum se incrementó un 19% mientras que las oportunidades de negocio desde móvil se incrementaron un 74%. Además, las ventas desde su aplicación y site móvil han crecido un 85%
“El paso a Campañas Avanzadas nos ha sorprendido positivamente. El resultado ha sido un incremento significativo en conversiones desde dispositivos móviles, ayudándonos a apalancar el crecimiento natural de nuestro canal”.
Manu
Arianoff, Marketing Manager, Offerum
Ponte en acción en el mundo multipantalla
Abajo encontrarás algunos trucos para navegar con éxito en el mundo multipantalla:
En internet, ¿te
encuentran
los
consumidores
? Intenta buscar desde diferentes dispositivos y ubicaciones utilizando términos genéricos y de marca relacionados con tu producto o servicio. ¿El resultado fue el que esperabas?
Revisa
tu web. ¿Está
optimizada
para
todos
los
dispositivos
? Webs rápidas y optimizadas son mejores para los usuarios y para los negocios. Encuentra buenas prácticas, trucos técnicos, errores comunes y mucho más en www.google.com/think/multiscreen.
Los consumidores compran de manera diferente en función del dispositivo, así que los negocios deben adaptar la experiencia a cada canal. También es importante optimizar la experiencia de compra en todos los dispositivos.
Fuentes
:
- “Connected Consumer Study”, estudio realizado
por
TNS en 56
mercados
en
el
primer trimestre
de
2013
- “Our Mobile Planet Study”, estudio realizado por Ipsos en 47
mercados
en
el
primer trimestre
de
2013
Recomendaciones para las pujas (parte 3): cálculo de los ajustes de la puja para móviles
Friday, June 14, 2013
La entrada de hoy sobre el cálculo de los ajustes de la puja para móviles es la tercera de una serie de recomendaciones para las pujas. En la entrada anterior explicamos
cómo mejorar los resultados con los ajustes de la puja por ubicación.
Los usuarios están permanentemente conectados y cambian sin problemas de un dispositivo a otro. De hecho, más del 38% de nuestras interacciones multimedia diarias se lleva a cabo en los móviles. Para los anunciantes, esto supone nuevas oportunidades de llegar a los clientes en cualquier momento, lugar o dispositivo. En Google queremos ayudarte a aprovechar todas estas oportunidades y a desarrollar nuevas estrategias para que tu negocio tenga éxito en los móviles.
Los
ajustes de la puja para móviles
en las campañas avanzadas de AdWords ofrecen a los anunciantes la potencia de optimizar las pujas en diferentes dispositivos, todo ello desde una sola campaña. En la entrada de hoy, te ayudaremos a entender cómo calcular un ajuste de la puja para móviles que represente el valor total de la conversión que tus anuncios para móviles aportan a tu negocio.
Revisa tu rendimiento actual en ordenadores y móviles
Antes de calcular el ajuste de la puja para móviles, puedes ejecutar un informe de AdWords para revisar tu rendimiento actual en ordenadores y en móviles. Aunque el seguimiento de las conversiones online, de las descargas de aplicaciones y de las llamadas se puede realizar fácilmente en AdWords, otras conversiones, como las visitas a la tienda, pueden resultar más difíciles de atribuir directamente a tus anuncios. En estas conversiones, puede ser necesario realizar la estimación de su valor. Cuanto más exacta sea la estimación del valor de estas conversiones, más optimizada será la puja en móviles.
Calcula tu ajuste de la puja para móviles
La clave para optimizar tu ajuste de la puja para móviles consiste en identificar la relación del valor de conversión en móviles y en ordenadores (y tablets). Para realizar este cálculo, se divide el valor por clic en móviles entre el valor por clic en ordenadores.
Supongamos que estos datos pertenecen a un minorista nacional con sitios web para móviles y ordenadores, así como tiendas físicas. El mes pasado, este minorista obtuvo 10.000 clics de los anuncios para móviles y 10.000 clics de los anuncios para ordenadores y tablets. Los anuncios para móviles generaron 900 euros de ingresos procedentes de llamadas telefónicas a sus tiendas, 5.000 euros de las ventas online y 5.000 euros de las visitas a la tienda, lo que hace un total de 10.900 euros. Durante el mismo mes, sus anuncios para ordenadores y tablets generaron 100 euros de ingresos de las llamadas, 10.000 euros de las ventas online y 2.000 euros de las visitas a la tienda, lo que hace un total de 12.100 euros.
Con esta información, el minorista calcula el valor por clic (para móviles y ordenadores) dividiendo el valor total (es decir, el total de ingresos de todos los tipos de conversión) entre el número total de clics, respectivamente. En este caso,
el
valor
por
clic
para móviles
es
de
1,09 euros y para
ordenadores
,
de
1,21 euros.
El ajuste de la puja para móviles del minorista es la relación entre estos dos valores: se divide el valor por clic en móviles entre el valor por clic en ordenadores y, después, se resta 1. En este caso, tenemos (1,09/1,21) - 1, o un ajuste de la puja para móviles de -10% que se puede
introducir en AdWords.
Implementa mejoras y prueba
Al igual que sucede con todas las técnicas de marketing online, los ajustes de la puja para móviles no son algo que se deba "definir y olvidar". La mejora y la prueba frecuentes te permitirán tener en cuenta los cambios de temporada o de las operaciones comerciales. Debido a los distintos tamaños de pantalla de los móviles, también recomendamos que controles el porcentaje de impresiones en móviles para que tus anuncios se muestren en las primeras posiciones.
Más información
Para obtener más información sobre los ajustes de la puja para móviles, consulta el
Centro de asistencia de AdWords
o ve la grabación del hangout en directo
“Campañas avanzadas: publicidad para móviles.”
Para usar los ajustes de la puja para móviles, deberás
actualizar tus campañas
a las campañas avanzadas. A partir del 22 de julio de 2013, empezaremos a actualizar automáticamente todas las campañas.
La próxima semana analizaremos las formas en que puedes usar herramientas tales como el Optimizador de conversiones y el eCPC para automatizar la configuración de puja en función de objetivos empresariales específicos, como el ROI.
Publicado
por
Andy Miller, Director
de
Soluciones
de
Búsqueda para Móviles
Prácticas recomendadas para pujas (segunda parte): mejores resultados con los ajustes de la puja por ubicación
Thursday, June 13, 2013
La entrada de hoy es la segunda en nuestra serie de prácticas recomendadas para pujas. En ella veremos cómo mejorar los resultados con los ajustes de la puja por ubicación. La serie empezó con nuestro artículo sobre
priorización e iteración de los ajustes de la puja.
Los resultados obtenidos con la publicidad casi siempre varían según la ubicación, independientemente del tipo de negocio que tengas. La buena noticia es que, al optimizar las pujas para distintas ubicaciones, puedes aumentar las ventas y el retorno de la inversión.
Cómo optimizar las pujas para mejorar los resultados por ubicación
Con las campañas avanzadas, ahora es mucho más fácil aumentar las pujas en las ubicaciones en las que obtengas mejores resultados y reducirlas allí donde los resultados sean peores. Antes de las campañas avanzadas, tenías que configurar y administrar campañas idénticas en cada ubicación en la que querías definir pujas exclusivas. Dada la dificultad del sistema, la medida más habitual de optimización de ubicaciones era excluir las ubicaciones con peores resultados mediante las exclusiones de segmentación. No obstante, a la larga, este procedimiento puede limitar el crecimiento de tu negocio y hacer que sea menos competitivo. Por este motivo, te recomendamos que utilices los ajustes de la puja en lugar de las exclusiones de ubicación.
Cómo calcular los ajustes de la puja por ubicación
Puedes empezar descargándote un informe de rendimiento de las ubicaciones. A continuación, te indicamos cómo hacerlo usando la interfaz de AdWords:
Define el periodo en los últimos 30 días (o en un periodo más largo si la campaña es pequeña).
Haz clic en el botón "Detalles de ubicaciones" y selecciona "Qué activó el anuncio".
Haz clic en el botón "Ver" y selecciona "Región".
Haz clic en "Descargar".
Para aumentar los pedidos o las oportunidades de venta con un nivel de CPA o de ROI determinado, una práctica recomendada habitual consiste en igualar las métricas de segmentación en todas las ubicaciones. Esto queda representado en la siguiente fórmula matemática:
Ajuste de la puja por ubicación = 100% * ((Objetivo de la campaña ÷ Rendimiento real) - 1)
A continuación, te ofrecemos un ejemplo de una campaña con un objetivo de coste por acción.
Puedes implementar los ajustes de la puja en la interfaz de AdWords (
instrucciones
) o usar el Editor de AdWords (
instrucciones
).
Negocios con establecimientos o áreas de servicio locales
Los clientes más cercanos suelen ser los que más compran en tu negocio y los que menos costes de servicio conllevan. Si tu negocio tiene establecimientos o áreas de servicio locales, deberías optimizar las pujas en función de la proximidad de los clientes. Por ejemplo, puedes definir una ubicación de segmentación para los clientes situados en un radio de 3 kilómetros de tus establecimientos, y otra para los clientes que se encuentran a 30 kilómetros (
instrucciones
). A continuación, puedes usar el método descrito anteriormente a fin de calcular el ajuste de la puja óptimo para las dos segmentaciones con extensiones de ubicación.
Consejos
y
recordatorios
1.
Dirige la publicidad a una ubicación amplia para llegar al máximo número de clientes potenciales
. Una segmentación demasiado reducida puede limitar la cobertura, así como el volumen de clics y conversiones.
2.
No pasa nada si las ubicaciones coinciden en las distintas segmentaciones al definir los ajustes de la puja.
Solo se aplicará
el
ajuste
más específico para la ubicación. Por ejemplo, supongamos que estableces un ajuste de la puja de +10% para Canadá y de +20% para Montreal. Cuando alguien busque en Montreal, tu puja aumentará un 20%. Además, verás distintas estadísticas de rendimiento para Montreal y para Canadá en general, sin incluir Montreal, en la subpestaña "Ubicaciones" de la pestaña principal "Configuración".
3.
Ten cuidado
cuando
haya
pocos
datos
.
De lo contrario, los ajustes de la puja podrían acabar siendo demasiado elevados o demasiado bajos, por lo que los resultados podrían empeorar en lugar de mejorar. Si no tienes experiencia con las estadísticas, te recomendamos que, por regla general, no realices ajustes de la puja en aquellas ubicaciones con menos de 1.000 clics o 30 conversiones. Puede ser útil ampliar el periodo de los informes, como mínimo, a los 90 últimos días.
4.
Comprueba el rendimiento con frecuencia y aumenta los ajustes de la puja
. De vez en cuando, comprueba el rendimiento de cada ubicación objetivo en la subpestaña "Ubicaciones". A continuación, aumenta el ajuste de la puja progresivamente cuando el rendimiento supere tu objetivo, o redúcelo cuando no lo supere. De este modo, puedes optimizar tus pujas con el tiempo y adaptarte a los cambios en el comportamiento del cliente.
Publicado por John Sullivan, Soluciones Globales de Búsqueda
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.