Dentro de Adwords
El blog oficial de Google para notícias, información y consejos sobre AdWords para España
AdWords para nuevos anunciantes: parte 3
Sunday, February 27, 2011
En la tercera parte de nuestra serie para nuevos anunciantes o para aquellos anunciantes que simplemente necesiten repasar los aspectos básicos de AdWords, vamos a explicar las cuestiones importantes que se deben tener en cuenta para la orientación del anuncio.
Con la orientación
geográfica
y por
idioma adecuado
, puedes orientar los anuncios en la campaña para asegurarte de que llegas a los clientes relevantes para tu empresa. Por lo tanto, hemos creado algunas reglas básicas que puede ser aconsejable seguir.
Te recomendamos que te centres sólo en un idioma distinto del inglés por campaña + inglés. Por ejemplo, el idioma en el que está redactado el anuncio y que se habla en el país de orientación, y el inglés, debido a la configuración de navegador estándar y a que los usuarios tienden a buscar con google.com en vez de hacerlo con el navegador de su país. Realiza siempre el seguimiento de tu orientación geográfica. Esto resulta de extrema importancia si tu empresa busca clientes locales en una determinada área.
Las ventajas que obtendrás si sigues los consejos anteriores son:
• Sólo puedes orientarte a las zonas relevantes donde desees que tus anuncios estén visibles.
• Orienta tus anuncios tanto global como localmente.
• Puedes configurar la orientación a los usuarios que hablan inglés en España
• Puedes elegir tu propia área de orientación (empresa local).
Esperamos que estos consejos te resulten útiles cuando te anuncies con AdWords. No olvides consultar la
Guía de inicio de AdWords
en el Centro de asistencia de AdWords para obtener más información y consejos. En último lugar, pero no por ello menos importante, está atento a la próxima entrada de esta serie de entradas de blog para nuevos anunciantes.
Autor: Kristin Sarstedt - Equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca.
AdWords para nuevos anunciantes: parte 2
Sunday, February 27, 2011
En la segunda parte de nuestra serie para nuevos anunciantes o para aquellos anunciantes que simplemente necesiten repasar los aspectos básicos de AdWords, vamos a explicar las cuestiones importantes que se deben tener en cuenta para el texto del anuncio.
El texto del anuncio es lo que los clientes ven entre los enlaces patrocinados cuando buscan tu producto o servicio. Puedes considerar el anuncio como el puente que hay entre las necesidades de los usuarios y tu producto o servicio. Para que este puente sea lo más relevante posible, puedes seguir las reglas básicas que te indicamos.
• Es importante que haya una conexión evidente entre el texto del anuncio, las palabras clave y la página de destino.
• Escribe la primera letra de cada palabra en mayúsculas para aumentar la visibilidad.
• El uso de palabras clave y URL visible que sean relevantes aumenta
la relevancia
y al usuario le resulta fácil ver a dónde le lleva el anuncio.
• Crea enlaces profundos del anuncio a través de la URL de destino a la página del producto específico que promociona el anuncio.
•
La inserción de palabras clave
aumenta el CTR. Sin embargo, recuerda no utilizarla cuando estos términos incluyan faltas de ortografía.
• Usa una frase interactiva contundente (por ejemplo, "Compra ahora") en el texto del anuncio e incluye ofertas especiales , así como información sobre precios.
Si sigues los consejos anteriores, obtendrás ventajas. Por ejemplo, podrás mostrar tu anuncio a las personas adecuadas, ya que el texto de anuncio relevante estará visible según la consulta de búsqueda de los clientes. Además, a través de este texto puedes motivar a los clientes para que realicen una acción y con los enlaces profundos a los productos adecuados pones al cliente más cerca de la decisión de compra. Por lo tanto, todas estas sugerencias deben dar como resultado más conversiones y más ventas.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles cuando te anuncies con AdWords. Puedes encontrar más información acerca de cómo optimizar el texto de tu anuncio
aquí
y no te olvides de consultar la
Guía de inicio de AdWords
en el Centro de asistencia de AdWords para obtener más información y consejos, así como nuestro tutorial en vídeo gratuito de
Curso online de AdWords
. En último lugar, pero no por ello menos importante, está atento a la próxima entrada de esta serie de entradas de blog para nuevos anunciantes.
Autor: Kristin Sarstedt - Equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca.
Títulos más largos en los anuncios de Google
Wednesday, February 23, 2011
Continuamente probamos variaciones de nuestra página de resultados de búsqueda para optimizar tus resultados rendimiento y la experiencia de nuestros usuarios. Del mismo modo, tú probablemente siempre intentas encontrar formas de maximizar cada línea de tu anuncio para que tu mensaje llegue a los usuarios. Para ayudarte, hemos hecho un cambio en determinados anuncios que te permite mostrar más información donde hay más probabilidad de que llame la atención: en el título.
En las dos últimas semanas, hemos cambiado la ubicación de la primera línea descriptiva de algunos anuncios que aparecen encima de los resultados de búsqueda en Google. Para algunos anuncios en los que parece que cada línea es una frase completa y termina con el signo de puntuación correcto, la línea descriptiva 1 se desplaza al título y se separa con un guión. Como resultado, algunos anuncios de las primeras posiciones tienen títulos más largos. A continuación, te mostramos un ejemplo:
Antes
Después
Hemos observado que el cambio ofrece porcentajes de clics más altos para los anuncios que se muestran con el título más largo, así como otros anuncios de las posiciones superiores que aparecen junto a ellos. También se crea una mejor experiencia para los usuarios al destacar más información en el anuncio.
Aunque sólo algunos anuncios se muestran con el título más largo, puedes aumentar tus posibilidades si te aseguras de que cada línea de tu anuncio parece ser una frase completa y termina con el signo de puntuación adecuado (por ejemplo, un punto o un signo de interrogación). Como se trata de un cambio global, el signo de puntuación es distinto según el país.
Escrito por Lisa Shieh, Equipo de AdWords. Publicado por Blanca.
Modificación de las políticas de AdWords y planes de auditorías para terceros
Wednesday, February 23, 2011
La responsabilidad es un principio básico en AdWords. Con el fin de mejorar la experiencia de los anunciantes, estamos incorporando cambios en las políticas de AdWords. De esta forma, los anunciantes que utilicen nuestro programa a través de un tercero sabrán qué rendimiento les está ofreciendo AdWords y qué deben esperar de su proveedor. Creemos que centrarse en aquello que es mejor para el anunciante es, en última instancia, la línea de acción a largo plazo para los terceros que trabajan con AdWords.
En julio y en diciembre de 2010, explicamos los distintos cambios que se incorporaron en la forma en que los proveedores debÃan presentar los informes y los datos de AdWords a sus clientes. Además, se proporcionará un
documento explicativo
que los proveedores cuyos anunciantes (al menos el 80%) inviertan menos de 1.000 al mes deben compartir con sus clientes.
Hoy, queremos informarte de que hemos modificado las políticas de AdWords. Se ha añadido una sección sobre políticas para
terceros
donde se tratan los requisitos de los informes y de la información que se debe mostrar a los clientes. También se explica cómo gestionamos el cumplimiento y el incumplimiento de nuestras políticas y cómo deben ponerse en contacto con nosotros los anunciantes en caso de que tengan quejas de un tercero. Consulta una descripción general de los programas de
terceros de Google
.
Creemos que la mayoría de las agencias, distribuidores y otros proveedores que ofrecen AdWords ya cumplen con estas políticas, por lo que tendrían que introducir muy pocos cambios en sus sistemas o incluso ninguno. Empezaremos con las auditorías proactivas a algunos proveedores el 1 de abril de 2011, aunque te recomendamos que apliques los requisitos desde hoy mismo. Por otra parte, seguiremos investigando las reclamaciones que nos lleguen para tomar las medidas oportunas en cada caso.
Hemos incluido algunos cambios en el Centro de asistencia de AdWords dirigidos a los anunciantes sobre información y enlaces a las correspondientes
políticas de terceros
. Si descubres que un socio incumple nuestras políticas, haznoslo saber a través del formulario de contacto del Centro de asistencia de AdWords.
Esperamos que esta información aclare tanto a terceros como a anunciantes las políticas de AdWords y los requisitos de Google que los proveedores terceros deben cumplir. Creemos que, gracias a estos nuevos requisitos, los anunciantes que utilicen AdWords a través de un tercero serán conscientes del valor y disfrutarán de la mejor experiencia.
Escrito por Katherine Wasilenko, Director de producto de Google. Publicado por Blanca
Google Online Marketing Challenge: ingresos, resultados y experiencia reales
Wednesday, February 23, 2011
El Google Online Marketing Challenge es un concurso internacional para estudiantes de publicidad online al cual puede presentarse cualquier centro de educación superior del mundo. Los equipos de estudiantes reciben 200 USD de publicidad online gratuita en Google AdWords que utilizarán para crear campañas de marketing online eficaces junto a ONG o empresas locales. La edición de 2010 contó con más de 12.000 estudiantes de 60 países diferentes.
Los que conocéis el concurso sabréis que los ganadores globales optan a premios muy interesantes, como un viaje a la sede de Google en Mountain View, California, para conocer al equipo del concurso. Asimismo, elegimos a los mejores concursantes en el nivel local y este año hemos añadido MEA (Oriente Medio y África) como nueva región junto con América, Europa y Asia Pacífico.En la presente edición del concurso, los equipos de estudiantes pueden elegir que la empresa con la que trabajen sea una ONG. Los que así lo hagan también competirán en el premio NGO Impact y optarán a ganar 15.000, 10.000 y 5.000 USD respectivamente, importe que donarán a la organización sin ánimo de lucro que sea su socio. ¿Cómo puedes contribuir a que otros usuarios conozcan el concurso? Los catedráticos o profesores deben suscribirse en nuestro sitio web a mediados de abril para que sus equipos de estudiantes puedan participar. Así pues, informa de esta gran oportunidad a tus antiguos profesores o a los actuales. La Guía académica proporciona a los profesores toda la información necesaria para decidir si el concurso Google Online Marketing Challenge es interesante para sus clases.
El concurso está abierto a estudiantes de cualquier universidad y disciplina del mundo, independientemente de si ya han recibido alguna titulación universitaria o no. Los profesores pueden suscribirse desde hoy mismo y hasta mediados de abril. Los estudiantes, por su parte, pueden competir desde el 31 de enero hasta el 10 de junio de 2011. La lista de ganadores se hará publica en julio de 2011. Conjuntamente, los equipos de estudiantes, las empresas y las organizaciones sin ánimo de lucro pueden hacerse un hueco en el mundo del marketing online, al tiempo que aprenden las técnicas de este tipo de publicidad. ¡Gracias por tu ayuda!
Escrito por Anne-Christine Polet, Equipo de Google AdWords. Publicado por Blanca.
Google Merchant Center ya está disponible en España
Thursday, February 17, 2011
Tenemos el placer de anunciarte que hemos abierto
Google Merchant Center
en España, Italia y Holanda. Merchant Center es la interfaz a través de la cual las empresas pueden subir sus fichas de productos para que se muestren en Google Shopping, nuestro motor de búsqueda de productos, que verá la luz en los próximos meses. El objetivo de Google Shopping es ofrecer a los usuarios la posibilidad de encontrar información sobre productos y elegir dónde quieren compralos.
Google Shopping ofrece a las empresas una fuente de tráfico gratuita a su tienda online. Además, estamos trabajando para que los usuarios puedan encontrar la ubicación de los establecimientos de venta cuando busquen productos que se no se venden online.
Para empezar, abre una cuenta en
Merchant Center
y siga estos
4 pasos.
Ten en cuenta que una vez que los feeds se hayan procesado, deberán ser revisados para garantizar que cumplen con nuestras
directrices de calidad
. Es posible que lleve varias semanas aprobar tus feeds dependiendo del volumen de peticiones.
Te recomendamos que comiences este proceso con antelación para el lanzamiento de Google Shopping.
Autor Kirill Kounik, Director de Producto del Equipo Google Merchant Center
Mejora de la pestaña "Página principal"
Thursday, February 17, 2011
¿Qué es lo primero que quieres ver cuando accedes a tu cuenta? Muchos anunciantes nos han dicho que les gustaría ver un breve resumen del rendimiento de la cuenta y de las cuestiones importantes que deban resolverse. Sin embargo, existen algunas diferencias en cuanto a los detalles: algunos quieren poder identificar rápidamente las palabras clave que se encuentren por debajo de las estimaciones de las ofertas de la primera página, mientras que otros prefieren centrarse en los valores de la campaña antes de profundizar en las estadísticas de las palabras clave, o bien utilizar un gráfico que les permita identificar en seguida las fluctuaciones importantes del rendimiento. En definitiva: la solución pasa por la personalización.
Partiendo de esta base, recientemente hemos creado una nueva versión de la pestaña "Página principal" de AdWords. Igual que antes, en ella se incluye un resumen de las alertas de la cuenta y un gráfico del rendimiento, aunque ahora se ofrecen más opciones de personalización para ayudarte a llevar un control de las partes de tu cuenta que más te interesen.
Los módulos de la pestaña "Página principal" se basan en
filtros guardados
creados en la pestaña "Campañas". Estos filtros ofrecen la flexibilidad necesaria para definir con precisión los valores y las secciones de la cuenta que te interesa consultar nada más acceder a ella. Hemos añadido filtros predeterminados para rellenar inicialmente la pestaña "Página principal", aunque puedes eliminarlos y crear tantos filtros personalizados como quieras. Estos mismos módulos están presentes en
AdWords para móviles
para que puedas conservar las pestañas durante los desplazamientos.
Visita el
Centro de asistencia
para obtener más información acerca de estos cambios y de cómo sacar el máximo rendimiento de la pestaña "Página principal". Para acceder a ella ahora, haz clic en "Versión nueva" en la página de resumen de información de la cuenta actual (vuelve a probarlo si no aparece en seguida) y
dinos
qué te parece.
Escrito por Ali Miller, Director de Producto.
Entrevista a una ONG española: AIDA
Thursday, February 17, 2011
Esta semana queremos destacar una organización española,
AIDA
, que lleva participando en
Google Grants
desde hace seis meses.
Esperamos que esta entrevista con AIDA ayude a las organizaciones sin ánimo de lucro a comprender mejor el sector de este tipo de organizaciones y el mundo de los medios online en España.
¿Podría describir AIDA brevemente?
AIDA son las siglas de "Ayuda, Intercambio y Desarrollo", y es una ONG que ha estado trabajando desde 1999 en el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de algunas de las zonas más pobres del mundo. AIDA, que en 2004 fue declarada organización de utilidad pública, ha estado trabajando en proyectos de desarrollo económico, humano y cultural, ofreciendo su ayuda y servicios en doce países de Latinoamérica, Asia, Oriente Medio y África. El trabajo se lleva a cabo fundamentalmente a través de proyectos de cooperación y gracias a la ayuda de expertos profesionales.
¿Cuáles son las principales dificultades de las ONG españolas?
En los últimos años, la mayor dificultad ha sido la transición a un sector profesional. En el seno de las instituciones se ha producido el proceso continuado, pero ha supuesto convencer a la sociedad de la necesidad de un planteamiento más profesional de hacer las cosas.
La crisis financiera también ha constituido un gran problema. Ha puesto trabas al proceso de profesionalización y de colaboración al dificultar más el acceso a fondos públicos y privados. De este modo, resulta difícil mantener los proyectos y poderlos desarrollar en la forma en que se concibieron originalmente. La combinación de estos factores ha entorpecido en gran medida la ejecución de los objetivos de las organizaciones.
¿Qué papel desempeñan las ONG en el espacio de Internet?
Desde nuestro punto de vista, una gran parte de la sociedad usa los medios online para obtener información acerca del trabajo y la necesidad de las ONG. Cada vez más, las organizaciones están usando las herramientas online para aumentar la promoción de sus actividades, ya que pueden ser más rápidas, baratas y eficaces que los medios tradicionales.
¿Qué repercusión ha tenido Google Grants en su organización?
En nuestro caso, Google Grants ha sido fundamental porque ha conectado a las personas que buscan nuestro servicio con nuestra organización online. Estas personas pueden ponerse en contacto con nosotros de una forma rápida y sencilla.
¿Durante cuánto tiempo han participado en Google Grants y cómo conocieron el programa?
AIDA es miembro de Google Grants desde julio de 2010. Conocíamos AdWords debido a su importancia en el sector de las comunicaciones y la publicidad online. Un voluntario de nuestra ONG fue quien nos habló de Google Grants.
¿Cómo se ha beneficiado AIDA de Google Grants?
Google Grants ha facilitado la búsqueda de voluntarios y empleados para nuestra institución y ha aumentado las donaciones tanto materiales como económicas de nuestros proyectos. También hemos recibido varias propuestas de colaboración, comentarios amables sobre nuestras actividades y proyectos, y ha habido un aumento general del conocimiento de nuestras iniciativas.
¿Podría darnos un ejemplo más específico del modo en que Google Grants ha ayudado a su ONG?
AIDA Books & More es una biblioteca online a través de la que vendemos libros usados que han donado empresas y particulares. Todo el dinero recaudado se usa para financiar nuestros proyectos de ayuda. Gracias a nuestros anuncios de Google Grants, las donaciones a este proyecto han aumentado considerablemente, así como la colaboración de la sociedad para desarrollarlo.
¿Hay otros proyectos que deseen llevar a cabo con Google Grants?
Sería estupendo que el equipo de Google Grants organizara cursos y talleres para voluntarios y empleados de ONG para que conocieran mejor AdWords y otros productos de Google.
¿Recomendaría
Google Grants
a otras ONG?
¡Sin dudarlo!
Entrevista realizada por Diana Memic, Departamento de AdWords.
AdWords para nuevos anunciantes: parte 1
Monday, February 14, 2011
¿Acabas de empezar a anunciarte con AdWords o sólo necesitas repasar los conceptos básicos del programa? Si es así, esta serie de entradas de blog es para ti. En esta serie analizaremos las distintas partes de lo que es importante cuando empiezas a anunciarte por primera vez con AdWords y comenzaremos hablando de las palabras clave y cómo debes administrarlas en tu cuenta.
Una palabra clave es el término que utilizas (palabra o frase) para que tu anuncio se active entre los enlaces patrocinados. Es importante pensar en los términos de búsqueda que utiliza el cliente cuando navega por Internet y usarlos como base para las palabras clave que añadirás a la cuenta. Una vez que has añadido nuevas palabras clave a tu cuenta, existen algunas reglas básicas que es importante no olvidar.
•
Cuando las palabras clave empiecen a recibir tráfico, detén los términos que tengan más de 100 impresiones pero, a su vez, su
CTR sea inferior al 1%.
Si no lo haces así, se puede ver afectado negativamente el nivel de calidad de las palabras clave.
•
Usa de dos a tres palabras por palabra clave, ya que una sola palabra suele ser demasiado general y el término no será lo suficientemente específico. Por ejemplo, si vendes coches usados, es buena idea tener la frase "coche usado" como palabra clave, en vez de "coche" únicamente. Si tu término es sólo "coche", se puede activar cualquier cosa, desde "coche de juguete" hasta "coche nuevo" o "pintura de coche".
•
Emplea palabras clave que se utilicen en el texto del anuncio y que se relacionen con el anuncio, el producto y la página de destino de lo que anuncias.
•
Con un nivel de calidad más alto, también te puedes anunciar más con el mismo presupuesto.
•
Escribe palabras clave en singular y en plural para abarcar todos los términos de búsqueda.
¿Cuáles son las
ventajas
de hacerlo así? Inicialmente, las palabras clave más específicas con una mayor relevancia generan más clics que llevan a más clientes a visitar tu sitio. Esto también significa que tus actividades tienen una mejor orientación y que pagas por los clics que han hecho los clientes que son relevantes para tu negocio. Además, dispones de mayor control sobre el mensaje entregado.
Esperamos que estos consejos te resulten útiles cuando te anuncies con AdWords.
Aquí
puedes encontrar más información relacionada con el modo en el que puedes elaborar una lista de palabras clave eficaz. Este
tutorial en vídeo
gratuito de Curso online de AdWords te ofrecerá más inspiración sobre cómo mejorar tu lista de palabras clave. Por último, pero no por ello menos importante, puedes encontrar más información útil al respecto en la
Guía de inicio de AdWords
en el Centro de asistencia de AdWords.
Está atento a la próxima entrada de esta serie de entradas de blog para nuevos anunciantes.
Autor: Kristin Sarstedt - Equipo de Dentro de AdWords. Publicado por Blanca
El Auténtico Valor de la Red de Búsqueda
Tuesday, February 8, 2011
Sabemos que entender la publicidad en buscadores e intentar medir el retorno de la inversión no siempre es fácil desde un punto de vista de marketing. Los profesionales del marketing y propietarios de negocios a menudo encuentran difícil cuantificar la repercusión que estas búsquedas pueden tener en sus ventas offline.
Los
Cursos Online de AdWords
han lanzado recientemente una vídeo online y bajo demanda sobre las perspectivas de mercado, El Auténtico Valor de la Red de Búsqueda, cuyo objetivo es ayudar a entender el valor del marketing en los buscadores más allá de la respuesta directa.
Durante este video online, el cuál puedes visualizar cuando lo desees, nos familiarizaremos con el efecto ROPO (cuyas siglas en español significan Investigación Online, Compra Offline), conversión latente y cómo los buscadores están implicados en el ciclo de investigación y compra de los clientes. En este video discutiremos acerca de los buscadores como parte de un concepto amplio sobre los medios de comunicación y el marketing mix, así como para realizar labores de promoción de marca comercial y sobre cómo integrarlos con los canales de marketing offline. Veremos incluso algunos ejemplos reales sobre cómo las campañas en los buscadores dirigen ventas offline.
Por eso, si estás interesado sobre cómo los buscadores pueden ser útiles para ti, ¡accede a
este curso
para verlo ahora!
Escrito por Bárbara Valenciano, equipo de AdWords. Publicado por Blanca.
Novedades: Centro de asistencia para agencias disponible en 44 idiomas
Thursday, February 3, 2011
El año pasado presentamos el Centro de asistencia para agencias, una nueva seccion del Centro de asistencia de AdWords que permite acceder facilmente a las respuestas de las preguntas más habituales, así como a recursos útiles para que puedas administrar estratégicamente tu negocio.
Hoy, nos complace anunciar que el Centro de asistencia para agencias está disponible en 44 idiomas que abarcan las principales regiones geográficas, entre ellos, español (Latinoamérica y España), checo, chino, griego, ruso, tagalog, turco o vietnamita.
Esperamos que el sitio te siga ofreciendo la ayuda que necesitas para administrar cuentas, adoptar productos, planificar medios e identificar los mejores ejemplos de anuncios.
Publicado por: Katie Wasilenko, equipo para agencias. Publicado por Blanca Lozano.
Presentación de una herramienta de vista previa de anuncios mejorada
Thursday, February 3, 2011
La
Herramienta de vista previa
de anuncios es una forma práctica de comprobar cómo aparecen tus anuncios en Google sin acumular impresiones o clics adicionales. Al configurar una ubicación específica para la vista previa, podrás ver el modo en que aparecen tus anuncios a un usuario típico en Madrid, aunque te encuentres en Barcelona.
Recientemente hemos rediseñado la Herramienta de vista previa de anuncios y hemos incorporado algunas nuevas funciones útiles. Si has accedido a la cuenta mientras consultabas una vista previa de los anuncios, ahora podrás ver los resultados integrados del diagnóstico de palabras clave. En este ejemplo, hemos introducido la palabra clave rosas rojas para comprobar si activa anuncios en Nueva York:
Además de mostrar los anuncios correspondientes a esa búsqueda, la Herramienta de vista previa de anuncios ahora confirma específicamente que tu anuncio se está mostrando y enlaza a la campaña y grupo de anuncios relevantes. Si no se muestra tu anuncio, la Herramienta de vista previa de anuncios te indicará el motivo, lo que te ayudará a determinar si debes ajustar las ofertas, la orientación geográfica o el presupuesto diario, o bien si debes optimizar la cuenta.
Con la nueva configuración Dispositivo, también podrás ver y diagnosticar los anuncios para los teléfonos móviles de gama alta. Incluso puedes personalizar el dispositivo y el operador de telefonía móvil que te interesen, para poder así comprobar la visibilidad de los anuncios en varios dispositivos sin pedir los teléfonos a tus amigos.
Esta función es muy importante si usas extensiones de ubicación para orientar la campaña de anuncios para móviles a un área distinta a tu ubicación física. Si introduces la información de latitud y longitud en la Herramienta de vista previa de anuncios, puedes confirmar fácilmente que en los anuncios se muestra correctamente la dirección de tu empresa a los usuarios móviles de una ubicación específica. También puedes determinar si está visible un
marcador de distancia hiperlocal
para los anuncios, lo que permite a los usuarios saber exactamente a qué distancia se encuentran de tu empresa.
Puedes explorar estas nuevas funciones en la Herramienta de vista previa de anuncios, que se encuentra en la pestaña Informes y herramientas de tu cuenta de AdWords, o bien navegando directamente a www.google.es/adpreview.
Escrito por Kaan Baloglu, Ingeniero de Software para móviles. Publicado por Blanca Lozano
Desde el punto de vista de las agencias: desmontar los mitos sobre AdWords, parte 3
Thursday, February 3, 2011
Como usuario activo del foro de Google AdWords y empleado de una agencia de marketing online, suelen plantearme preguntas que se deben, fundamentalmente, al desconocimiento del sistema de AdWords. Algunas son típicas de los mitos que se generan en los foros. La otra mitad son teorías falsas que surgen de la información contradictoria que se da a los clientes durante las negociaciones. Por lo tanto, me gustaría compartir cinco teorías que he tenido que contrarrestar durante mis reuniones con los clientes.
Mito 1: algunas agencias tienen acuerdos por escrito con Google que les permiten colocar anuncios en las tres primeras posiciones de la parte izquierda de la página de resultados de búsqueda.
Hecho: sin duda esta es una de las preguntas más interesantes que plantea un cliente. Como es lógico, ninguna empresa tiene la posibilidad de firmar un tipo de acuerdo de exclusividad de enlaces patrocinados con Google. En la mayoría de los casos, las primeras posiciones están reservadas para aquellas campañas que tienen una buena optimización. Los usuarios de AdWords que alguna vez se han ocupado de sus propias campañas saben que los anuncios en los resultados de búsqueda se encuentran en constante rotación debido a numerosos factores como: nivel de calidad, porcentajes de CPC, concordancia de consulta, etc. Todos tienen la oportunidad de mostrar un anuncio en la parte izquierda y derecha de los enlaces patrocinados y, lo que se está probando actualmente, en la parte inferior de la página. Todo se basa en la supervisión constante de la campaña y su optimización.
Mito 2: los anuncios que están en las primeras posiciones tienen mejor rendimiento, mientras que los que están en posiciones más bajas no son nada efectivos.
Hecho: los autores de numerosos artículos han hecho referencia a la noción del "triángulo de oro de Google", que es una representación gráfica de los resultados y las posiciones de los anuncios en los que los usuarios hacen clic con más frecuencia. Por lo general, el público al que no están orientados nuestros anuncios los ignorará, aunque aparezcan en primera o segunda posición. Ten en cuenta que los anuncios deben orientarse a determinados usuarios que puedan estar interesados en tu producto y que el contenido del texto del anuncio debe incitarles a hacer clic en él. Por lo tanto, no importa si el anuncio está en primera o en novena posición. Si una oferta es clara y atractiva, el usuario querrá probarla.
Mito 3: mis anuncios no tienen competencia, así que no tengo que pagar mucho por los clics.
Hecho: en primer lugar, si la campaña está bien planificada y optimizada, los anuncios casi nunca cuestan mucho. Todo depende de lo competitivas que sean las frases. Si tu frase genera poca competencia, nos enfrentamos a dos situaciones posibles.
Situación 1: la campaña tiene buena calidad y los anuncios se publican en las primeras posiciones en las páginas de resultados utilizando 1/30 de tu presupuesto.
Situación 2: la campaña no aparece con demasiada frecuencia en la página de resultados y los porcentajes aumentan cada día, lo que consume más y más tu presupuesto.
Lamentablemente, la segunda situación es la más habitual. Como ya debes saber, tu empresa no compite necesariamente con otras del mismo segmento vertical. A veces, son anuncios completamente accidentales con una configuración de palabras clave errónea que se muestran en todas las posibles páginas de resultados de búsqueda. Desafortunadamente, este tipo de campañas suele aumentar los porcentajes, convirtiéndose en rivales de los demás anunciantes. En este caso, merece la pena examinar detenidamente la campaña y ocuparse de su calidad. De este modo se potencia su presencia en las páginas de resultados de búsqueda y se incrementa su porcentaje de clics (CTR). Con un CTR más alto se va directamente a las primeras posiciones de los anuncios y se consiguen porcentajes de CPC bajos.
Mito 4: sólo una agencia SEM puede crear una campaña de AdWords eficaz.
Hecho: es cierto que las personas que trabajan en agencias de marketing online cuentan con la experiencia necesaria para ocuparse de campañas de AdWords y que la mayoría son especialistas certificados. Pero nadie conoce mejor su empresa que su propietario. Cuando diriges un departamento de marketing, no dejas de reunir información sobre el mercado y los clientes potenciales con los que puedes establecer relaciones de negocio. Tú sabes quién está más interesado en tu oferta y a quién quieres llegar. Supervisas tu macroentorno y, basándote en él, creas campañas eficaces. Todo lo que te hace falta es conocer el sistema y seguir adelante con tu negocio.
Sólo deberías buscar asesoramiento si tienes problemas para administrar el sistema. Sin embargo, eres tú quien mejor conoce las necesidades de tu empresa y cómo quieres que se desarrolle. Tú eres quien diseña el plan de la campaña y la agencia sólo te ayuda a ponerla en marcha.
Mito 5: si mi sitio web está en inglés, no podré promocionarlo en el mercado francés.
Hecho: no es verdad. El principal supuesto mientras se crea la campaña es el siguiente: llegar a los usuarios que esperan tu oferta, que la conozcan y que hablen de ella a otras personas. Por lo tanto, las campañas en polaco tienen buen resultado en Polonia, las que están en italiano en Italia y las que están en francés en Francia. Sin embargo, en Polonia, Alemania, Francia o Estados Unidos también hay personas de otras nacionalidades. Según los estudios, en Polonia y Francia hay muchas personas que buscan información en inglés. Así, pues, si quieres llegar a un público de habla inglesa que viva en Francia, sería ideal una campaña de ese tipo.
Evidentemente, está la otra cara de la moneda, es decir, la calidad de esas campañas. Si tus anuncios y palabras clave se han configurado según lo que se presenta en la oferta, la calidad no se verá afectada. Además, siempre puedes preparar una versión en francés y otra en inglés. Lo esencial es que siempre investigues el mercado y conozcas cuáles son tus opciones. ¿Cómo? Lo más fácil es hacerlo a través de las estadísticas de página. Si hay muchos visitantes en tu sitio web de las regiones de Francia y las palabras clave están en francés y en inglés, probablemente el mercado acepta este tipo de campaña.
Estas sólo son cinco de las decenas de preguntas que se plantean todos los días en los foros. Sin duda alguna, los usuarios muestran interés en conocer más esta herramienta. No obstante, el efecto secundario es el número cada vez mayor de mitos que confunden y desorientan.
Autora: Paulina Niżankowska. Publicado por Blanca Lozano.
Etiquetas
accede a dentro de AdWords
Actualización
Administración de Campañas
AdSense
AdWords Video
AdWordsExpress
Agencias
Analytics Premium
anuncios
Anuncios Búsqueda
Anuncios de Ficha de Producto
Anuncios Dinámicos de Búsqueda
Anuncios Display
Aplicaciones
Apps
Aprobación de anuncios
avisos
Búsqueda
Búsqueda con Selección de Display
Calidad
campañas avanzadas
Campañas Universales de Aplicaciones
Casos de éxito
Centro de Ayuda
Colaboradores Principales
Comunidad AdWords
Consejos
Conversiones
Cursos Online
DoubleClick
Editor de AdWords
Enlaces de Sitio
Entrevista
Envío
extensiones de anuncios
extensiones de llamada
Feed Productos
Formación
Formas de pago
foro de adwords
Google Analytics
Google maps
Google Merchant
Google Partners
Google Shopping
Google+
GoogleAcademies
Hangouts
Herramientas
Hotel Ads
Informe clics no validos
Informes y Analytics
MCC
movil
móvil
Noticias
Novedades
Nueva Interfaz
Optimizaciones
Orientación
palabras clave
Política editorial
Políticas Publicitarias
Prácticas Recomendadas
Pujas
Pujas Flexibles
Red de Contenido
Red de Display de Google
Reglas Automatizadas
Remarketing
Remarketing para Búsqueda
Reportes
ROAS
Seguimiento
Seguimiento de Conversiones
seo
Términos y Condiciones AdWords
Tipos de anuncios
TrueView
URL Destino
URL Final
valuetrack
Versión para principiantes
Webinars
webmasters
Youtube
Archivo del blog
2015
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2014
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2013
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
2012
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2011
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2010
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2009
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2008
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
2007
Dec
Nov
Oct
Sep
Aug
Jul
Jun
May
Apr
Mar
Feb
Jan
Feed
Follow @adwordses
Follow
Quiere preguntar o conversar con expertos
sobre Publicidad? Hágalo en nuestro foro oficial
.